Medellin, Ver.- Al encabezar el operativo de descacharrización dentro de la campaña de eliminación de criaderos de mosquitos “Por un Medellín sin dengue, chikungunya y zika”, el alcalde de esta localidad, Polo Deschamps, sostuvo “El primer mensaje es claro, consta la coordinación entre gobierno del Estado, gobierno Federal y Municipal, existe un pleno compromiso y responsabilidad con la ciudadanía por parte de los tres órdenes de gobierno, sin importar la forma de pensar, distinta o no, y en materia de salud, nada se debe escatimar”, precisó.
Con la presencia del Jefe de la Jurisdicción Sanitaria No. 8, Orlando Uscanga; del coordinador de Promoción de la Salud, Gustavo y del coordinador del departamento Vectores, Fernando Ortiz, el alcalde Polo Deschamps, precisó “Entendemos el tema de la salud y en este año vamos hacer todo lo que esté en nuestras manos para no dejarle nada más la responsabilidad al gobierno del Estado o al gobierno Federal y hacer como que no vemos, porque es una responsabilidad moral que tiene esta administración para sacar adelante a nuestros niños, jóvenes, adultos mayores y a toda la población”, puntualizó.
Respaldado por el cuerpo Edilicio, el Presidente Municipal de Medellín de Bravo, Polo Deschamps, recordó que durante el 2018 su administración reforzó al sector educativo en materia de infraestructura y apoyos a los estudiantes, sin embargo, precisó “Pueden llegar cientos de doctores o pueden venir cientos de fumigadores, pero, si no hacemos nuestro trabajo como sociedad como el evitar los criaderos de mosquitos, es como si no hubieran efectuado la limpieza, por ello pido a todos los ciudadanos las facilidades para que los brigadistas realizan las fumigaciones en sus casas y en las calles para abatir al mosquito transmisor”, refirió el primer edil.
Asimismo, el alcalde de Medellín de Bravo Polo Deschamps, firmó un convenio de colaboración con el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Alvarado campus Puente Moreno (ITSAV), a través de su director, Rafael Zamudio Reyes, “Para reforzar estas brigadas de salud en la comunidad estudiantil y que los propios alumnos sean portavoces con la población sobre la importancia de la descacharrización en los hogares y así reducir los casos del dengue o zika en el municipio”, finalizó el primer edil.
Posteriormente, el Director de Desarrollo Social Municipal, presente en el evento inaugural, encabezó al finalizar el acto, el programa de eliminación de criaderos de mosquitos “Por un Medellín sin dengue, chikungunya y zika” en las principales calles de la cabecera municipal, en donde exhortó a los vecinos de la zona, a contribuir en la limpiezas de arriates, patios, azoteas, cocheras, para evitar la proliferación del mosquito transmisor de estas enfermedades que atacan a la población en general.
Las Choapas, Ver. - Envuelto en sábanas y en bolsas de plástico es como fue hallado el cuerpo del pequeño Sergio S. H. de 11 años quien se encontraba desaparecido en Las Choapas.
Sus restos fueron hallados a mitad de la calle Nazareth en la colonia Aviación atrás de un motel de ese sector durante la mañana de este miércoles.
El pequeño había sido reportado como desparecidoo por su madre Abigail Hernández, quien señaló que su hijo había salido hacer un mandado y no regresó a su domicilio.
Sergio estudiaba en la primaria Juan Escutia de la calle Jinicuil de la colonia Aviación sector donde fue hallado sin vida esta mañana.
La escena fue acordonada por elementos policiacos mientras que elementos de servicios Periciales llevaron a cabo la diligencia y levantamiento del cadáver
Veracruz, Ver. - La Secretaría de Marina-Armada de México, por conducto de la Primera Región Naval informa que esta mañana arribó al puerto de Veracruz, el Buque Escuela ARM “Cuauhtémoc” (BE-01), como parte de su itinerario durante el Crucero de Instrucción “Europa del Norte 2019”.
El Buque Escuela Cuauhtémoc fue construido en los Astilleros y Talleres de Celaya, en Bilbao, España, recibiéndose el 29 de julio de 1982, en el muelle de Santurce, actualmente su base se encuentra en la Octava Región Naval, con sede en Acapulco, Guerrero, puerto del que zarpó el pasado 3 de marzo con una tripulación integrada por 8 capitanes, 34 oficiales y 110 elementos de clases y marinería, dando un total de 152 tripulantes, quienes navegaran hasta el próximo ocho de noviembre, visitando 19 ciudades y haciendo un total de 250 días de travesía.
Durante su viaje se contempla su participación en las regatas: “Liberty Tall Ships” y “Tall Ships Race 2019”, en los festejos náuticos: “Festival Marítimo Titánic de Belfast” y “Hanse Sail Rostock 2019”, así como su arribo a diferentes puertos en Panamá, Canadá, Irlanda del Norte, Francia, Holanda, Inglaterra, Dinamarca, Noruega, Alemania, Irlanda, España y Colombia.
Su estancia en esta ciudad tiene como finalidad que el personal de Cadetes de la Heroica Escuela Naval Militar (72 masculinos y 12 femeninas) que se encuentra cursando el Cuarto Año de la Carrera del Cuerpo General, aborden el buque para efectuar prácticas, mismas que les servirán para adquirir experiencia y ampliar sus conocimientos en los estudios de: Cinemática Naval, Astronomía Náutica, Derecho Marítimo, Comunicaciones Navales, entre otras materias comprendidas dentro de su plan de estudios, las cuales en conjunto forman parte imprescindible de la formación profesional de los cadetes navales.
Con estas acciones la Secretaria de Marina, fortalece el espíritu marinero a través del trabajo en equipo, intercambio de experiencias con otras Armadas y ampliación del horizonte cultural de su personal, labor que rinde frutos al momento de ofrecer sus servicios al pueblo mexicano.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227