Boca del Río, Veracruz a 26 de Marzo de 2019.- Con apoyo del Instituto Veracruzano del Deporte que dirige David Fernando Pérez Medellín, un grupo de cinco veracruzanos tuvieron una destacada actuación en la primera fecha del Serial Nacional de Paraciclismo 2019, la cual se realizó el fin de semana pasado en Monterrey, Nuevo León.
Los paraciclistas veracruzanos calificaron de exitosa su participación en diferentes rutas, pero sobre todo afirmaron que buscarán mejorar sus resultados en las próximas cuatro etapas restantes del evento que es organizado por la Federación Mexicana de Deportes sobre Silla de Ruedas (FEMEDESSIR).
El grupo de paraciclistas veracruzanos estuvo encabezado por la paralímpica Guadalupe Madrigal Cruz, quien compitió en la categoría H5 Ruta 58 kilómetros, para llevarse el primer lugar con un tiempo de dos horas con 25 minutos en el evento que se realizó en el Parque “Niños Héroes” en Monterrey, Nuevo León.
Por su parte, Francisco Galván Chávez originario de Fortín de las Flores, se agenció el segundo lugar de la categoría C3 Ruta 80 kilómetros, en donde registró un tiempo de dos horas y 4 minutos.
El paraciclista originario de Ixtaczoquitlán, César Huerta Gutiérrez en la categoría C4 Ruta 80 Kilómetros, quien se agenció el tercer lugar general con un tiempo de dos horas y ocho minuto, además de ser el primer lugar de su categoría.
Gabriel Rosas Vázquez originario de Orizaba, logró el tercer lugar de la categoría C4 Ruta 80 Kilómetros y quinto lugar general, al registrar un tiempo de dos horas y 24 minutos.
Por su parte, Emmanuel Sedglach Gaytán originario de Coatzacoalcos, quien obtuvo el octavo lugar en la categoría C4 Ruta 80 kilómetros con dos horas y 50 minutos.
Los cinco paraciclistas agradecieron al director del Instituto Veracruzano del Deporte, David Fernando Pérez Medellín, el apoyo brindado para asistir a esta primera fecha del serial nacional de paraciclismo, al igual por las facilidades que les brindarán en las próximas etapas del circuito de la Federación Mexicana de Deportes sobre Silla de Ruedas.
CIUDAD DE MÉXICO. Usuarios de las redes sociales destacan que la explosión que se registró esta noche en el volcán Popocatépetl cimbró Puebla y que la vibración por el estallido alcanzó puertas y ventanas.
La Coordinación General de Protección Civil del Estado de Puebla informó en su cuenta de Twitter que la explosión, que generó lanzamiento de material incandescente y emisión de ceniza con dispersión hacia el sureste de Puebla, se registró a las 19:24 horas.
Gustavo Salvatori, director de Protección Civil Puebla, informó en redes sociales que se monitorea la dirección del viento para determinar la posible caída de ceniza en la ciudad de Puebla y pidió a la ciudadanía mantenerse atenta en los canales oficiales.
Impulsan, legisladoras, reformas de ley en beneficio de Personas Adultas Mayores
Published in EstatalXalapa, Ver.- En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer 2019 y de la Estrategia de Coordinación Estatal Cero Tolerancia a la Violencia Contra las Mujeres y las Niñas en Veracruz, se llevó a cabo la Mesa de Trabajo para Impulsar las Reformas a la Ley Estatal de Derechos de las Personas Adultas Mayores, en las instalaciones del Palacio Legislativo, en la que participaron las diputadas Mónica Robles Barajas, Ana Miriam Ferráez Centeno y Monserrat Ortega Ruiz; además de representantes de diversas organizaciones civiles.
Correspondió, a la legisladora Mónica Robles Barajas, dar la bienvenida a todas y todos los participantes, quien señaló que el verdadero avance de una sociedad debe de estar fundada en el respeto a los derechos humanos de todas y de todos; agradeció la convocatoria para esta reunión de trabajo, y destacó la importancia de permitirles ser facilitadores del trabajo que las organizaciones civiles han venido desempeñando en este tema.
La también presidenta de la Comisión de Justicia y Puntos Constitucionales del Congreso del Estado, se comprometió a hacer viable las reformas necesarias, por la parte que les corresponde como integrantes de la LXV Legislatura estatal; para realizar la armonización de la Ley Estatal de Derechos de las Personas Adultas Mayores; así como impulsar y apoyar la agenda que los organismos civiles tienen en este sentido.
Por su parte, la diputada Ana Miriam Ferráez Centeno, dijo que se trata de que "juntos garanticemos los derechos de los adultos mayores. Porque en un estado de derecho es fundamental que lo previsto en la Constitución se cumpla a cabalidad, particularmente lo relacionado con los derechos humanos, previstos en su artículo 1º, que obliga a nuestro país y a las entidades federativas, a promoverlos, respetarlos, protegerlos y garantizarlos".
Ferráez Centeno, destacó que es necesario que queden debidamente establecidas las obligaciones del estado de conformidad con la Constitución, y así promover, proteger, garantizar y reconocer, bajo el principio de igualdad y no discriminación, los derechos humanos y libertades fundamentales de los adultos mayores, además dijo poder contribuir con ello a su plena inclusión, integración y participación en la sociedad.
Durante su participación, la legisladora Monserrat Ortega Ruiz, apuntó que está convencida de que debemos de ver la perspectiva de los derechos de las personas adultas mayores, desde un punto de vista de los derechos humanos y no del asistencialismo social. "Estoy convencida que no es la dádiva lo que va a venir a solucionar, en todo, la problemática que estamos viviendo y los retos que tenemos enfrente, es decir, no estamos en contra de los apoyos económicos, sin embargo, en derechos humanos lo que se busca es la integración", agregó.
Lo anterior, porque todavía son personas social y laboralmente productivas, y añadió que se tiene que garantizarles ser incorporadas en los campos productivos; que ellos deben participar en el diseño de las políticas públicas que fomenten su inclusión, como en la planeación de las mismas.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227