Patricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver.- Luis Miguel Victoria Ranfla, presidente del Comité Ejecutivo Nacional de Trabajadores del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, ISSSTE, manifestó la necesidad de que el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador conozca la situación actual que mantiene el este organismo de salud.
En su visita a esta ciudad, donde impartió el Curso de Capacitación y Actualización Laboral para los trabajadores sindicazalidos, manifestó que el ISSSTE es una organización de contrastes, ya que se cuenta con tecnología de punta para una mejor atención a los derechohabientes, pero carece de capital humano y equipamiento en clínicas y hospitales.
"Hoy más que nunca necesitamos estar actualizados con un diagnostico real, preciso, que le podamos entregar al presidente de la República, en donde se establezca que este instituto es de contraste, tenemos tecnología de punta en muchos de nuestros hospitales, tenemos muchas historia de éxito, pero también estamos rebasados, no podemos atender bien a nuestros derechohabientes con calidad, calidez y trato humano sino tenemos las instalaciones adecuadas".
Actualmente el ISSSTE opera con 26 mil enfermeras, entre personal de base y confianza, cuando de acuerdo al número de derechohabientes, que es de 13.2 millones de mexicanos, deben de haber 120 mil.
La misma carencia de personal se observa en las diferentes aéreas médicas que conforman a este organismo de salud.
El presidente del comité ejecutivo nacional de trabajadores del ISSSTE manifestó que el compromiso que mantienen los trabajadores con los afiliados a esta organización hace que en más de una ocasión compren equipo médico básico para prestar el servicio que demanda la población.
Para finaliza, expresó que es necesario que se mejoren áreas médicas de diferentes hospitales situados en diferentes partes del país: "Quieren conocer hospitales que requieren urgentemente apoyo ahí está el de Tapachula Chiapas; ahí está Acapulco, en Guerrero; ahí está Chilpancingo, Tampico y por supuesto el Hospital Darío Fernández en la ciudad de México".
Xalapa, Ver., 22 de marzo de 2019.- La Secretaría de Finanzas y Planeación (SEFIPLAN), a través de la Subsecretaría de Ingresos, convoca a los contribuyentes a realizar el pago de Derecho de Control Vehicular antes del 30 de abril, con el objetivo de obtener un mayor índice de recaudación estatal, y el monto de participaciones federales para Veracruz sea mayor.
El subsecretario de Ingresos, Ricardo Rodríguez Díaz, recordó que los recursos recaudados se aplicarán en satisfacer las demandas de la población.
Además, explicó que se implementaron nuevas estrategias para los contribuyentes que requieran negociar adeudos: pagos sin intereses en 3, 6, 12 y 18 mensualidades y en parcialidades, que podría tener un leve incremento por interés sobre el monto a saldar.
Los pagos se pueden realizar dentro de las Oficinas de Hacienda, contando con una tarjeta de crédito y/o débito. También en tiendas de conveniencia como son Farmacias del Ahorro, Oxxo, Chedraui, Fasti y en instituciones bancarias. O si lo prefiere, directamente en la Oficina Virtual de Hacienda, las 24 horas de los siete días de la semana.
Xalapa, Ver.- El presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, diputado José Manuel Pozos Castro, presidió la entrega de nombramientos a las y los integrantes del Consejo Estatal Ciudadano, Órgano del Mecanismo Estatal de Coordinación en Materia de Búsqueda de Personas.
En la reunión en la que se reconoció el gran compromiso y convicción de los 13 ciudadanos que integran el Consejo, estuvieron también el presidente de la Junta de Coordinación Política, diputado Juan Javier Gómez Cazarín; así como las diputadas Elizabeth Cervantes de la Cruz y Rosalinda Galindo Silva, presidenta y secretaria de la Comisión Especial para el Seguimiento a la Problemática de la Desaparición de Personas en el Estado de Veracruz.
En su mensaje, el diputado Pozos Castro reconoció el trabajo de las personas que integran el Consejo y sobre todo, la gran responsabilidad que adquieren al representar el reclamo de muchas voces veracruzanas.
El legislador por el Distrito III de Tuxpan, dijo que el Consejo Estatal Ciudadano cuenta con todo el respaldo por parte del Congreso del estado de Veracruz y elogió la sensibilidad del gobernador Cuitláhuac García Jiménez, al instruir desde el primer día de su gobierno, la atención irrestricta a esta demanda ciudadana y el gran esfuerzo por recuperar juntos, el Estado de Derecho y la impartición de justicia.
Por Acuerdo del Pleno de la LXV Legislatura del Congreso del Estado de Veracruz de fecha 31 de enero de 2019, con fundamento en los artículos 40 y cuarto transitorio de la Ley en Materia de Desaparición de Personas y de conformidad con lo establecido en el Acuerdo Segundo del Acta de Instalación del Consejo Estatal Ciudadano, se designó a las personas consejeras ciudadanas, todas, representantes de la sociedad civil.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227