"De Todo como en Botica", se inaugura exposición fotográfica en el Congreso
Published in Sociales y EspectaculosXalapa, Ver.- Como parte de las actividades de difusión cultural del Congreso del Estado, se llevó a cabo la inauguración de la muestra de trabajos finales de las experiencias educativas de Introducción a la Fotografía Contemporánea que se imparten en los Talles Libres de la Universidad Veracruzana (UV).
La expo titulada "De Todo como Botica", hace honor a la diversidad de temáticas que alumnos de diversas carreras universitarias, tanto de la UV como de instituciones privadas, desarrollaron en su primer acercamiento al uso del equipo fotográfico y al desarrollo de sus habilidades creativas encontrando en este arte un medio de expresión.
El encargado de los Talleres Libres de la UV, Félix Andrés Menier Villegas, aseguró que cada alumno seleccionó una temática personal desarrollando fotografías acompañado de un breve trabajo de investigación, a través del cual pudieran reproducir conceptos y sentimientos de acuerdo a sus afinidades .
Asimismo, dijo que en esta exposición se podrán encontrar trabajos de estudiantes del área de formación libre de la UV, -añadió- que de ahí el nombre de la misma "De Todo como Botica" pues es un cúmulo de riqueza cultural y perspectiva de su diario andar, además de desarrollar ésta habilidad e incrementar su currícula estudiantil.
Menier Villegas, agregó que otros de los talleres que manejan son en el área de pintura y en el área de diseño, en donde alumnos de otras instituciones educativas pueden tener acceso con una cuota de recuperación muy accesible.
Esta exposición estará montada en los pasillos del Palacio Legislativo durante el mes de Febrero. Estuvieron presentes en este evento Tonatzin Galindo, docente de los talles libres de la UV, Gustavo Olivares, encargado de la Galería Ramón Alva de la Canal de la UV, Blanca Vargas, Pintora, José Marón Pérez Ochoa, Catedrático de la Facultad de Artes Plásticas en el área de fotografía de la UV, así como alumnos expositores.
David Castellanos Terán/ Tampico, Tam; 12 de febrero. El gobernador Francisco Javier García Cabeza de Vaca, confió que el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, dará mayor certidumbre a la inversión privada en materia energética que ya invirtió alrededor de mil millones de dólares en exploración y extracción para la entidad según informó la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH).
La iniciativa privada y autoridad estatal confían se desarrolle una política pública que logre beneficiarse de las nuevas tecnologías especializadas en la exploración y extracción de hidrocarburo no convencional. Recientemente Tamaulipas perdió aproximadamente 50 mil millones de pesos correspondiente al periodo de contratos por la cancelación de las rondas 3.2 y 3.3 en recursos que se pudieron haber comprometido a la inversión, servicios y creación de empleos.
“Si nosotros contamos con el hidrocarburo en el subsuelo, y hay empresas que están dispuestas a realizar las inversiones, que no le cuesten al Estado Mexicano, y que nos permita no ser tan dependientes de otros países; esto es una situación de ganar-ganar. Yo estoy convencido que el nuevo gobierno tendrá la voluntad política para que permita que se hagan las pruebas de extracción de gas con las nuevas tecnologías que se tienen, mismas que van a permitir que se desarrolle todo el estado de Tamaulipas”, expuso García Cabeza de Vaca, durante la presentación de ENERTA, el primer foro energético del país organizado por una entidad federativa enfocado a la industria energética a celebrarse en Tampico del 9 al 11 de abril del presente año.
El 85 por ciento del gas que utiliza México para el suministro de la nación es importado desde el estado de Texas, Estados Unidos; situación que clasificó el mandatario tamaulipeco como un tema de seguridad nacional, pues no existe la certeza de que el gobierno norteamericano modifique sus políticas y deje sin gas a todo el país.
“hemos demostrado que respecto a los hidrocarburos somos muy vulnerables, pero imagínense en el tema del gas estamos peor, porque el 85 por ciento de todo lo que consumimos lo tenemos que importar de Texas, si cambian las políticas publicas en Estados Unidos, imagínense el problema que pudiéramos tener en nuestro país. Este es un tema de seguridad nacional”, reiteró Francisco Javier García Cabeza de Vaca, ante un foro de aproximadamente un centenar de empresarios, académicos y representantes de los medios de comunicación nacionales e internacionales.
Para la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH), Tamaulipas es la entidad que guarda la mayor cantidad de recursos prospectivos de México en la exploración y extracción de hidrocarburos; de los 88 mil kilómetros de extensión territorial mexicana asignados para empresas energéticas, casi el 40 por ciento se encuentra en el subsuelo de la entidad tamaulipeca o frente a sus costas, contratos que han sido asignados por la CNH bajo los más altos estándares de transparencia en el mundo, aseveró Oscar Jaime Roldan Flores, Director General de la Comisión de Hidrocarburos.
“la importación del gas es de una sola manera, es a través de ductos y eso nos pone en un grado de vulnerabilidad energética que desde la óptica de la CNH, es mucho más grave que la vulnerabilidad energética de las gasolinas; las gasolinas se pueden traes a través de cualquier puerto, desde cualquier país, en cualquier momento, es un producto en estado liquido que se puede traer en cargamentos desde cualquier lugar, pero aquí estamos conectados por ductos, entonces no tenemos capacidad de reacción en caso de que haya algún problema en el suministro de gas natural”, alertó, Oscar Jaime Roldan Flores, Director General de la Comisión Nacional de Hidrocarburos.
Derivado de los proyectos emanados de la Reforma Energética, las Universidades en Tamaulipas comenzaron a modificar sus planes de estudio, cientos de empresas se certificaron como proveedoras para la veintena de empresas extranjeras que operan en la entidad, sin embargo, ante la política publica poco clara del Gobierno Federal una creciente incertidumbre en relación a los proyectos de desarrollo económico para los tamaulipecos pese a que ocupa el primer lugar nacional en recursos prospectivos convencionales y segundo sitio apenas por debajo de Veracruz en recursos prospectivos no convencionales.
“Estos recursos la mayor parte son aceite, pero también hay una gran cantidad de gas húmedo y gas seco que hace falta al país. México tiene una gran necesidad de incrementar su producción de gas natural y además se tiene el mecanismo para transportar el gas natural, porque la mayor parte de los ductos están en el estado; en la lógica de la política energética de México, debería ser que así como se le esta dando importancia a l refinación se le debe dar mucha importancia a que México reduzca su dependencia energética de los Estados Unidos y entonces explotemos nuestros recursos gasíferos que sabemos que están, sabemos donde están; y tenemos puestos de procesamiento listos en Burgos, Arenque; listos para procesa gas y transportarlo entonces hacia la zona centro, y centro occidente del país que son las de mayor consumo”, dijo Roldan Flores.
Por su parte Ramón Farías Cadena, titular de proyectos estratégicos de la Comisión de Energía del Gobierno de Tamaulipas que dirige Andrés Fusco, informó que la meta de EnerTam 2019, es rebasar la meta de 75 empresas participantes y los 10 mil visitantes de la primera edición celebrada el año pasado, donde se posicionaron políticas publicas de impacto trasversal en beneficio de generar más empleo y mejor educación para sostener el creciente desarrollo del Tamaulipas aliado al nuevo Gobierno Federal, siempre que ejerza una política a beneficio de los tamaulipecos, subrayó el Gobernador Cabeza de Vaca, antes de finalizar el evento efectuado en el Centro de Convecciones y Exposiciones de Tampico.
Mario Ramírez/Orizaba, Ver. Una persona del sexo femenino murió en el interior de una tienda departamental, ubicada en Circunvalación en esta ciudad, presuntamente fue a causas de un infarto fulminante al miocardio.
Se trató de una persona del sexo femenino, que hasta el momento se encuentra en calidad de desconocida, la cual acudió a dicha tienda y sin más, se desvaneció cayendo al suelo sin vida.
Este hecho movilizó a los grupos de auxilio y socorristas de Cruz Roja, quienes llegaron de inmediato pero desafortunadamente esta persona ya no contaba con signos vitales.
Personal de la Fiscalía Regional del Estado, así como peritos criminalistas tomaron conocimiento de los hechos y realizaron el levantamiento del cadáver, ordenando que el cuerpo fuera enviado a la MORGUE para que posteriormente sea entregado a sus familiares y le den cristiana sepultura.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227