Ignacio Carvajal/Coatzacoalcos, Ver. - El Sindicato Único de Trabajadores del Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos (SUTITESCO), se quedó sin registros oficiales ante el Tribunal de Conciliación y Arbitraje (TCA), por lo cual, la única organización vigente es el Sindicato Independiente de Trabajadores del Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos (SITITESCO).

Gregorio Gómez Valles, secretario general del SITITESCO, dijo que cuenta con la documentación enviada por el TCA en donde se le informa que no hay más organizaciones sindicales dentro del ITESCO, por lo cual, se les dio la toma del nota el pasado 17 de agosto del 2018.

En la sentencia sobre el expediente S-7/2018, Guillermo Benjamín Díaz Martínez, secretario de Acuerdos del TCA, le informa la certificación de que en los libros de gobierno de registro sindical “la inexistencia de agrupaciones sindicales formal y legalmente constituidas pertenecientes al Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos”.

Igualmente, se asentó que no hay solicitudes de registro de otras agrupaciones, por lo que la sentencia resolvió dar la toma de nota al SITITESCO según como lo marca la ley.

El maestro Gregorio Gómez Valles dijo que esto significa que por el momento, el SUTITESCO no cuenta con ningún derecho ante las autoridades educativas, menos pueden llamar a huelga, de lo contrario, estarían incurriendo en irregularidades.

Explicó que legalmente, los representados del SITITESCO son los únicos con derechos laborales reconocidos en tanto el otro organismo que encabeza Ana Isabel Hernández Jacobo, no puede hacer ningún tipo de emplazamiento.

En diversos documentos en poder del reportero, se muestran las pifias cometidas por la dirigente que fue dejada en el cargo por Ricardo Orozco Alor, ex director y ex dirigente del SUTITESCO.

Citó la ley estatal de Servicio Civil, en la cual se dice, en el título sexto, “dentro de cada entidad pública solo habrá un sindicato”.

En un oficio girado en días pasados a los integrantes del SITITESCO -en su mayoría personal que había sido despedido por Ricardo Orozco y José Luis Sánchez Toral -, el SITITESCO manifesta contar con la documentación oficial, lo que no pasa con el otro organismo, que “solo presentan documentos con sello de recibido” para manipular a la base trabajadora de que cuentan con representatividad.

“Por lo que exigiremos ante la autoridad competente, que mientras el SUTITESCO no cuente con su registro emitido por el Tribunal de Conciliación y Arbitraje, la representación sindical ante el ITESCO, será únicamente del SITITESCO”, dice el escrito.

PIFIAS DE ANA JACOBO

Allegados a Ana Isabel Hernández Jacobo, que prefieren el anonimato ante las represalias que puedan tomar, indicaron que al SUTITESCO se encuentra en dicha situación, porque la dirigente se la ha pasado los últimos dos años en la grilla.

Contaron estos allegados que la dirigente lejos de estar pendiente de las notificaciones y los cambios en la ley, se la pasó en una guerra contra la pasada administración, a la que le profesaba un odio tal, que le importaba más estar orquestando ataques en redes sociales, y protestas que no llevaban a nada, que realmente velar por la base trabajadora.

Así, a Ana Isabel Hernández se le pasó que la ley cambió en 2018, los sindicatos y registros ya no los lleva la STyPS, por medio de la junta de conciliación, sino el TCA, cuando ella se dio cuenta de lo que había pasado, el SITITESCO había cumplido con la tarea, es decir, la entrega de toda la documentación.

Eso sí Ana Isabel Hernández Jacobo ya pidió su reincorporación a la plantilla docente, y que le dieran sus horas para dar clases después de muchos años, pues está defendiendo su plaza, una de las más caras que se pagan en el sistema de tecnológicos, y si el SUTITESCO sigue en pleitos, ella no quedarse sin nada en el presente ciclo escolar.

Entre otra de sus mentiras, está que el padrón de socios que presentaron aún ante la STYPS, muestra a 299 agremiados, de los cuales, al menos 99 ya no están contratados, fueron despedidos o renunciaron, con lo que siguen engañando a los agremiados de que cuentan con fuerza.

Al dar respuesta en el oficio STPSP/UT/399/2018, la Secretaría del trabajo entregó la última toma de nota y el expediente de los socios de dicho sindicato, en donde se mira incluso que tienen dado de alta a Carlos Cancino Nolasco, es secretario Académico, y a los mentores despedidos en 2018 por traficar con calificaciones.

Dicho padrón fue entregado por la STyPS mediante mecanismos de transparencia, el pasado 2 de noviembre de 2018, y está certificada por Israel Domínguez Gömez, secretario de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje, el 2 de noviembre 2018.

Otro feminicidio, ahora en Papantla!

Published in Nota Roja

Papantla/Ver. - Una joven mujer originaria de la localidad de San Antonio Jojital, habría sido asesinada a golpes y posteriormente calcinado su cadáver por su esposo, quien le prendió fuego a la humilde vivienda que compartían.

Los hechos se reportaron poco después del mediodía en la localidad que es colindante con la zona arqueología de Tajín, en el domicilio de la pareja formada por Anabel Juárez Hernández y Alfredo Méndez Malpica.

El reporte indica que los vecinos dicen que el sujeto estaba alcoholizado, escucharon que comenzó a pelear con su esposa, dándole una golpiza.

Poco después ya no hubo más ruido, solo oyeron que la casa en la que vivían, de madera y láminas de metal, comenzó a incendiarse.

Al arribar las autoridades, confirmaron que el cadáver de la joven mujer estaba entre los escombros del incendio, pero que presentaba evidentes señales de violencia.

Además, en el sitio se localizaron charcos de sangre, al parecer de la víctima, que habrían sido generados por las lesiones que le dejó su pareja.

El sujeto, hasta donde se sabe, está bajo resguardo de las autoridades para el proceso de judicialización.

Con ella, serían cinco las mujeres asesinadas durante el mes de febrero, en los municipios se Amatitlán, Xalapa, Cosoleacaque y Zongolica.

Veracruz, Ver.- Con respecto a las declaraciones que hiciera este lunes el subsecretario de Promoción y Atención Turística del Gobierno del Estado, Iván Francisco Martínez Olvera, ante diversos medios de comunicación en torno a la presunta falta de acercamiento del Comité del Carnaval de los 500 años hacia autoridades estatales para participar en la edición 95 de los festejos, se aclara lo siguiente:

El pasado 20 de diciembre del 2018 se envió un oficio dirigido al Ejecutivo del Estado por parte de esta oficina para solicitarle una cita para presentarles formalmente a los integrantes de la Corte Real electa 2019, de la cual se adjunta copia del documento y que al momento no se ha tenido respuesta.

Posteriormente, el 10 de enero se tuvo un acercamiento vía telefónica y What's App con el subsecretario Martínez Olvera, a quien se le copió digitalmente la petición enviada al mandatario veracruzano y se pidió además, una cita con la titular de la SECTUR estatal.

Posteriormente, el 30 de enero hubo otro contacto de parte del comité organizador con el licenciado Irán Reyes Palomec, particular de la Secretaria de Turismo, para solicitarle nuevamente una entrevista con ella y en donde al momento, tampoco se ha obtenido respuesta.

Cabe mencionar que el H. Ayuntamiento de Veracruz y el Comité del Carnaval 2019 se mantienen atentos a su respuesta, ya que la elaboración de los tres carros alegóricos con los que tradicionalmente participa el Gobierno del Estado, la Secretaría de Turismo y DIF estatal, se encuentran ya en proceso de elaboración final.

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.