Veracruz, Ver., 06 de febrero de 2019.- El próximo sábado 09 de febrero a las 18:00 horas se llevará a cabo el 1er Papaqui de Carnaval en la colonia Carranza del municipio boqueño, teniendo como madrina del evento a la guapa conductora de televisión Liliana Lago "La Nacha Plus" y el cantante Mario Polo, informaron en rueda de prensa los presidentes municipales de Veracruz, Fernando Yunes Márquez; de Boca del Río, Humberto Alonso Morelli, y el presidente del Comité del Carnaval de Veracruz 2019, Luis Antonio Pérez Fraga.
En este marco, el responsable de la organización de la festividad destacó que desde hace tres carnavales, Boca del Río ha tenido una relevante participación, muestra de ello, son los exitosos papaquis que se realizan desde entonces en esa localidad, por lo cual, agradeció la apertura mostrada, misma que dará realce al evento que se llevará a cabo del 27 de febrero al 05 de marzo de este año.
Por su parte, el alcalde de Boca del Río agradeció a su homólogo Fernando Yunes y al presidente del comité organizador por integrarlos a los Festejos del Rey Momo que llegan a su edición 95; igualmente, comentó que, para este Gran Papaqui se prevé la asistencia de más de 5 mil personas en un desfile que comenzará en la calle Graciano Sánchez esquina Calle 20, para recorrer 1 kilómetro por toda la avenida Graciano Sánchez hasta Ejército Mexicano, y posteriormente, retornar, ya que en la Calle 8, por primera vez, se efectuará un baile popular con el cantante veracruzano Mario Polo.
En este marco, el edil dio a conocer además que se contará la participación de la Banda Música de la Escuela Naval, así como 15 agrupaciones de comparsas, batucadas, bastoneras y 5 carros alegóricos.
"Tenemos un buen cartel, tenemos un buen inicio de las fiestas del carnaval (...) Será el mejor Papaqui de los tres años que se ha llevado a cabo, vamos a aprovechar para bailar, cantar y hacer fiesta en la calle en la colonia Carranza", externó el munícipe.
De la misma manera, indicó que el municipio boqueño también se suma a este Carnaval de los 500 años con dos carros alegóricos y apegándose al mismo objetivo de lograr una fiesta totalmente familiar y ecológica; aunado a ello, señaló que la ocupación hotelera estimada para esta ciudad es del 100% durante el fin de semana de carnaval de más del 60% en la semana previa; mientras que la derrama prevista es de 200 millones de pesos aproximadamente.
Alonso Morelli reveló que no se permitirá pernoctar en la vía pública y durante los eventos carnestolendos se dispondrán las 24 horas de 10 elementos terrestres de PC, 80 oficiales de tránsito y 16 patrullas, 35 inspectores de comercio, 70 trabajadores de limpia pública personal médico del DIF de esa localidad y personal de turismo.
Estuvieron también presentes: La regidora 4 del ayuntamiento de Veracruz, Xóchitl Nathalie Arzaba Hernández; el regidor 3 de Boca del Río, Germán Arturo Yunes Morales; el enlace del Comité del Carnaval 2019 con Boca del Río, Christian Joel Blanco San Germán; el director de Turismo de Boca del Río, Alejandro Lozano Ramos; el director de Gobernación, David Jurado Cruz; director de Tránsito, Francisco Montero Morales; director de Protección Civil, Andrés Martín Escalera Pavón, el coordinador general del Comité del Carnaval, Rodolfo Levet Rodríguez y medios de comunicación.
Te invitamos a visitar nuestras redes oficiales:
Web - http://carnavaldeveracruz.com.mx/
Facebook - https://www.facebook.com/carnavaldeveracruz2019/
Twitter - http://www.twitter.com/carnaval_ver
Instagram - https://www.instagram.com/carnavalveracruz/
Veracruz, Ver; 06 de febrero de 2019.- Con una inversión de 8 millones 83 mil pesos, el Presidente Fernando Yunes Márquez dio inicio a las obras de rehabilitación de calles del Centro Histórico de la ciudad.
Destacó que esto será posible gracias a las aportaciones realizadas por la ciudadanía y el fideicomiso del Centro Histórico.
“Estamos mostrándole a la ciudadanía, en qué se va a ocupar el dinero obtenido de este fideicomiso. Como siempre lo he dicho no se trata de sacar el dinero de un bolsillo para meterlo en otro, y por eso hoy, informamos el destino de los recursos económicos obtenidos del pago de parquímetros, así como de los pagos realizados en el estacionamiento PROMOPARK”.
Lamentó la desaparición del ramo 023 que servía para invertir en obra pública en los municipios, y que no haya anuncio de otro tipo de aportaciones por parte de la Federación en los ayuntamientos. Las vías donde se realizarán los trabajos Landero y Coss, de Esteban Morales a Plaza de la República; Esteban Morales, de Gómez Farías a Ignacio Zaragoza; así como la calle Mariano Arista y Aquiles Serdán, de Landero y Coss a Zaragoza.
Con esta obra se beneficiará un total de 240 mil personas que viven, laboran o transitan en el Centro Histórico de Veracruz, además de miles de turistas que visitan la ciudad cada año.
“Como lo he dicho antes, en esta administración estamos trabajando para el Veracruz de los próximos 500 años, para brindarle a los ciudadanos una mejor calidad de vida”.
Adelantó que pronto anunciará el arranque de una obra más en el Centro Histórico de Veracruz.
Patricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver.- La patrulla "morada"destinada únicamente para atender situaciones de violencia de género, no se ha puesto en funcionamiento debido a que el gobierno estatal aún no ha otorgado los permisos a la policía municipal para la portación de armas de fuego, dijo el alcalde de Veracruz, Fernando Yunes Márquez.
Y es que a pesar de que el ayuntamiento de Veracruz es el único en toda la entidad que cuenta con una patrulla destinada únicamente para auxiliar ante situaciones de equidad de genero, no se vislumbra para cuando entre en función.
Explicó que hasta el momento no hay un solo argumento por parte de gobierno del estado para no otorgar los permisos necesarios a fin de que la Policía Municipal de Veracruz se arme.
Hizo el llamado nuevamente a las autoridades estatales a fin de que se otorgue este permiso, y que se ponga en operatividad no sólo la llamada "Patrulla Morada", sino ya de manera formal toda la Policía Municipal.
"Es una policía altamente capacitada en todos los rubros, tanto de derechos humanos como de atención a los delitos de violencia de género", dijo tras el arranque de pavimentación de la calle Landero y Coss.
Por último, Yunes Márquez explicó que cuentan con el recurso para comprar las armas para los cien elementos policiacos, ya que son recursos del Fortaseg, sin embargo, al no haber los permisos respectivos, no se puede armar a estos policías que mucho ayudarán a brindar seguridad a la población.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227