El "Buen Fin" también llega a la cultura

Published in Sociales y Espectaculos

TIJUANA, B.C.- El Domo IMAX, el Acuario, la Sala Carlos Monsiváis, el Museo de las Californias, El Cubo, las publicaciones de la Colección Editorial y los boletos para la puesta en escena La verdad, integran la promoción del Buen Fin en el Centro Cultural Tijuana, organismo de la Secretaría de Cultura, del viernes 16 al martes 20 de noviembre.
Los visitantes podrán adquirir 4 boletos de adulto por $100.00 m.n. o 3 por $80.00 m.n., para visitar cuatro espacios a elegir entre el Domo IMAX, el Acuario, la Sala Carlos Monsiváis, el Museo de las Californias o El Cubo; o bien 4 boletos para menores de 12 años por $80.00 m.n. o 3 boletos por $65.00 m.n, con la misma dinámica. Para quienes adquieran entradas individuales, a precio normal, para el Domo IMAX recibirán una cortesía para visitar el Acuario.
Actualmente el Domo IMAX ofrece en su cartelera Cuba. Un viaje al corazón del Caribe, es una producción de Golden Gate 3D, en asociación con BBC Earth y Giant Screen Films, dirigida por Peter Chang, con proyecciones el viernes 16 a las 17:00 y 19:00 horas; el sábado 17 a las 14:00, 17:00 y 19:00 horas; domingo 18 a las 14:00,17:00, 19:00 y 21:00 horas; lunes 19 a las 13:00, 15:00, 17:00, 19:00 y 21:00 horas; y el martes 20 a las 17:00, 19:00 y 21:00 horas.
La cinta Pandas, producida por IMAX Documentary Films Capital, Jin Yi Culture Investment (HK) y Panda Productions, podrá verse el viernes 16 a las 16:00, 18:00 y 20:00 horas; sábado 17 y domingo 18 a las 11:00, 13:00, 15:00 y 18:00 horas; el lunes 19 a las 14:00, 16:00, 18:00 y 20:00 horas; y el martes 20 a las 16:00, 18:00 y 20:00 horas.
La cartelera incluye también la cinta Océanos con función a las 12:00 horas el sábado 17 y a las 12:00 y 20:00 horas el domingo 18. En el caso de Oasis Marino podrá verse ambos días a las 16:00 horas. Los seguidores de Metallica pueden vivir la experiencia del Espectáculo Láser el viernes 16 a las 21:00 horas y el sábado 17 a las 20:00 y 21:00 horas.
Mientras que en la Sala Carlos Monsiváis se presenta el Programa Permanente con el drama francés Por un hijo, dirigido por Xavier Legrand, los días 17 y 18 a las 20:30 horas. Y la cinta Eugenia, dirigida por Martín Boulocq los días 17 y 18 a las 18:00 horas.
En cuanto a exposiciones, el público podrá recorrer el Museo de las Californias que ofrece un acercamiento a la historia peninsular; en El Cubo se muestra Fake truths. Rituales justos y necesarios para el siglo XXI, del mexicalense Daniel Ruanova, bajo la curaduría de José Manuel Springer, en la Sala 3.
Otra opción es visitar es el Acuario, un espacio único en su tipo en Baja California que reúne peces que habitan las costas del Pacífico, el Golfo de California y de otras regiones del mundo.
Los seguidores de Eduardo Santamarina, Mayrín Villanueva, Rodrigo Murray y Gabriela Zas, tendrán la oportunidad, del 16 al 20 de noviembre, de adquirir sus boletos con un 30% de descuento para la obra La Verdad, que se presentará el sábado 24 de noviembre en la Sala de Espectáculos a las 19:00 y 21:30 horas. Los precios regulares son de $700.00, 600.00 y 500.00 m.n.
Los amantes de la literatura, las artes plásticas y la fotografía podrán adquirir en la Tienda CECUT, a precio de paquete, las publicaciones de la Colección Editorial del CECUT. Las opciones son ocho títulos de Dramaturgia por $135.00 m.n.; 15 títulos de poesía por $320.00 m.n.; 3 títulos del escritor Gabriel Trujillo por $80.00 m.n.; 7 títulos de fotografía por $90.00 m.n.; la Colección Editorial Infantil se puede adquirir por $110.00 m.n. con 5 títulos; y los 13 ejemplares de la Premio Binacional de Novela. Frontera de Palabras por $200.00 m.n.
Para conocer el resto de nuestras actividades puede consultar los portales www.cecut.gob.mx, www.todocultura.mx o en www.facebook.com/cecut.mx.

En Veracruz se ha avanzado en materia de seguridad

Published in Estatal

Yhadira Paredes/Xalapa, Ver.- Reconoce el gobernador Miguel Ángel Yunes Linares que no se puede cantar victoria en materia de seguridad, aunque se ha avanzado de acuerdo a lo que marca el Sistema Nacional de Seguridad Pública en los índices, pero nada será suficiente hasta que la percepción de inseguridad baje.

En conferencia de prensa, posterior a entregar su segundo y último informe de gobierno al Congreso del Estado, el jefe del ejecutivo aseveró que se ha hecho un gran esfuerzo en materia de seguridad.

"Mismo en que hemos estado acompañados por el gobierno federal y por las fuerzas armadas especialmente, yo deseo que las autoridades federales y próximas autoridades locales puedan hacer lo que falta para mejorar la seguridad y mejorar la percepción".

Por otra parte, cuestionado en el tema de lo cuatro sujetos presuntamente vinculados al asesinato de Valeria, hija de la diputada Carmen Medel Palma, aclaró que no fueron absueltos, toda vez que fueron vinculados a proceso, pues enfrentarán su proceso en libertad y sujetas a investigación.

"Nadie dijo que hubieran participado directamente en el crimen, sí es muy probable que formen parte de la organización delictiva que planeó el asesinato", explicó el mandatario.

Tampico, Tam; 15 de noviembre. La empresa TransCanada encargada de construir el gasoducto Sur de Texas-Tuxpam, que transportará gas natural en una ruta submarina entre Estados Unidos y México, entregó apoyos de hasta por 10 mil pesos a casi mil pescadores de la costa sur de Tamaulipas.

En el 2016 TransCanada e IEnova, ganaron la licitación de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), por un contrato a 25 años para abastecer del combustible a las entidades de Tamaulipas y Veracruz, en el noreste mexicano, así como a las regiones Oriente, Centro y Occidente del México, por lo que Raúl Ruiz Villegas, Secretario de Pesca y Acuacultura en la entidad, comenzó las gestiones para indemnizar y apoyar a los pescadores de su zona mediante recursos propios de la empresa energética.

“Muchos este dinero que es poquito lo tienen ya comprometió, hay que pagar las deudas, pero esto es insólito”,dijo Sergio Saenz Muñoz, líder del sector pesquero en aguas interiores del Golfo de México.

La controversial ruta del gasoducto submarino trajo problemas desde hace más de un año que comenzó su construcción, los pescadores se manifestaron en su contra por las posibles afectaciones y exterminio de algunas especies, sin embargo, la introducción continuó y será culminado en 2019 a la altura del municipio de Tuxpam, en el norte de Veracruz; ademas será el ducto más largo construido en México por la empresa TransCanada por sus 800 km de longitud, partiendo desde Estados Unidos.

“Metimos en las listas a mis compañeros pescadores y hasta ahorita salieron beneficiados, de nosotros salieron 58 de 160, pero hay más beneficiados de diferentes cooperativas, despicadoras, y otras empresas, somos tantos que realmente uno se desconoce entre tanta gente”, externó Raymundo del Ángel Hernández, de la cooperativa pesquera ROSBA.

La inversión del gasoducto requirió de más de 2 mil 100 millones de dólares y su controversia aún no termina.

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.