Yhadira Paredes/Xalapa, Ver.- Es preocupante que la política avasalle el Poder Judicial de Veracruz y que las mayorías irracionales impongan como magistrados a personas que sirven a intereses políticos particulares, señaló el gobernador Miguel Ángel Yunes Linares.
En su mensaje en el marco del Segundo Informe de Labores del magistrado Presidente del Poder Judicial, Edel Humberto Álvarez Peña, se dijo preocupado por esta situación, cuan en su momento él evitó proponer magistrados que pudieran alterar la estabilidad política del estado.
Ante esta posibilidad, dijo, es necesario que los veracruzanos exijan a las próximas autoridades que las personas que integran el Poder Judicial, sean surgidas del mismo.
“No permitamos la politización de este poder, yo no lo hice, trate de evitarlo, no propuse magistrados para evitar precisamente que la política se impusiera, hoy es nuestra responsabilidad evitar la politización del poder judicial, que se preserve la autonomía, que se mantenga autónomo como debe ser para que realmente pueda impartir justicia a los veracruzanos”, señaló.
Yunes Linares, destacó que en su momento se hizo un análisis profundo de las vacantes en el Poder Judicial y se tomó la decisión de que las propuestas integraran a jueces y solo dos no surgidos de este poder.
“No se llevó a la Legislatura, por prudencia, no alterar la estabilidad política, hoy me preocupa como gobernador que la política avasalle al poder judicial y las mayorías irracionales vayan a imponer magistrados a personas que sirvan a intereses políticos”.
Ciudad de México. - Durante las próximas horas, la masa de aire que impulsó al Frente Frío Número 10 comenzará a modificar sus características, por lo que se pronostica gradual incremento de temperaturas diurnas y ambiente frío durante la mañana y la noche en gran parte de la República Mexicana, con posibles heladas en el norte y el centro del país, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
Temperaturas mínimas de 0 a -5 grados Celsius, se estiman en sierras de Chihuahua y Durango, y de 0 a 5 grados Celsius en montañas de Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Zacatecas, San Luis Potosí, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Michoacán y Estado de México.
En contraste, se prevén valores máximos de 35 a 40 grados Celsius en regiones de Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas.
Lluvias con intervalos de chubascos, se prevén en zonas de Veracruz, Puebla, Oaxaca, Tabasco, Chiapas y Guerrero, y lluvias aisladas en Michoacán, Tamaulipas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Viento de componente norte con rachas que podrían superar 50 kilómetros por hora (km/h), se pronostican para el Istmo y el Golfo de Tehuantepec.
Se estima que en los próximos días predominen condiciones estables, debido a un sistema de alta presión que cubrirá la mayor parte de México.
Ante las condiciones meteorológicas descritas, se recomienda a la población tomar precauciones debido a que los bancos de niebla y neblina podrían reducir la visibilidad e influir en el tránsito de vehículos, usar adecuadamente las luces del automóvil y respetar los señalamientos de tránsito, así como vestir ropa abrigadora, mantenerse hidratados y brindar especial atención a niños y personas enfermas y de la tercera edad.
Pronóstico por regiones
En el Valle de México se prevé cielo parcialmente nublado durante el día, posibles bancos de niebla en zonas montañosas y viento del oeste y el suroeste de 10 a 25 km/h. En la Ciudad de México se prevé temperatura máxima de 21 a 23 grados Celsius y mínima de 4 a 6 grados Celsius y en el Estado de México, máxima de 20 a 22 grados Celsius y mínima de 0 a 2 grados Celsius.
En la Península de Baja California se prevé cielo medio nublado, ambiente caluroso durante el día y viento de dirección variable de 15 a 30 km/h.
Cielo parcialmente nublado, se prevé en el Pacífico Norte, ambiente caluroso durante el día y viento de dirección variable de 15 a 30 km/h.
Las previsiones meteorológicas para el Pacífico Centro son de cielo parcialmente nublado la mayor parte del día, incremento de nubosidad en la tarde, ambiente caluroso y viento del oeste de 15 a 30 km/h.
Para el Pacífico Sur se pronostica cielo parcialmente nublado durante el día, incremento de nublados en la tarde, ambiente cálido y viento del norte con rachas que podrían superar 50 km/h en el Istmo y el Golfo de Tehuantepec.
El pronóstico para el Golfo de México es de cielo medio nublado, ambiente cálido, bancos de nieblaen zonas montañosas de Veracruz y viento del este y el noreste de 20 a 35 km/h.
Para la Península de Yucatán se estima cielo parcialmente nublado en el día, incremento de nubosidad en la tarde, ambiente cálido y viento del norte de 20 a 35 km/h.
En la Mesa del Norte se prevé cielo despejado, ambiente templado durante el día y vientos de dirección variable de 20 a 35 km/h en la mayor parte de la región.
Para la Mesa Central se pronostica cielo parcialmente nublado y ambiente templado en el día, incremento de nubosidad en la tarde, posibles heladas matutinas en zonas altas y viento de dirección variable de 10 a 25 km/h.
Las lluvias máximas de las últimas 24 horas, medidas en milímetros, se registraron en las estaciones meteorológicas Paraíso, Tab. (32.3); El Escalón, Chis. (10.7), y Coatzacoalcos, Ver. (10.0).
El registro de las temperaturas máximas, medidas en grados Celsius, se realizó en las estaciones meteorológicas Tapachula, Chis. (34.8); Acapulco, Gro. (34.2); Colima, Col. (34.0); Culiacán, Sin. (33.8); Puerto Ángel, Oax. (33.6); Ciudad Constitución, BCS. (31.0); Tepic, Nay. (28.1), y Observatorio de Tacubaya, Cd. de Méx. (21.1).
En contraste, las temperaturas mínimas se registraron en las estaciones meteorológicas Temósachi, Chih. (-5.5); Toluca, Edo. de Méx. (-1.0); San Luis Potosí, SLP. (2.1); Durango, Dgo. (3.7); Torreón, Coah. (4.8); Pachuca, Hgo. (5.4), y Aeropuerto Internacional Benito Juárez, Cd. de Méx. (6.0).
La Conagua y el SMN exhortan a la población a mantenerse informada sobre las condiciones meteorológicas mediante las páginas de internet www.gob.mx/conagua y http://smn.conagua.gob.mx, así como en las cuentas de Twitter @conagua_mx y @conagua_clima y de Facebook www.facebook.com/conaguamx.
Macario Candelario/Zongolica, Ver. - Medio centenar de padres de familia y maestros de la Escuela Secundaria Técnica Agropecuaria número 54 mantienen bloqueado la entrada principal de este municipio, en reclamo por un pago pendiente del plantel, por lo que piden a las autoridades educativas su intervención. .
Fue minutos después de las 6 de la mañana cuando los manifestantes decidieron bloquear con madera la entrada principal de este municipio.
Esta escuela reclama a las autoridades educativas que la escuela les pague las 150 horas quincenales que no les han sido cubiertas.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227