Patricia Aguilar. Veracruz, Ver. La renegociación del Tratado de Libre Comercio trajo consigo la modificación en sus 23 capítulos entre los cuales no contemplaban el uso de la banca electrónica y las compras en línea, asi como la incorporación de la parte tecnología en las aduanas.
Eugenio Salinas Morales, presidente de Comercio Exterior de la CONCAMIN y asesor de los negociadores por parte del gobierno federeal en la renegociación del Tratado de Libre Comercio, explicó que México se estaba quedando obsoleto en cuestión de facilitador comercial y la incorporación del comercio electrónico y telecomunicaciones.
"Fue una modernización del Tratado actual, que está todavía en vigor, ahora será un nuevo tratado, los arreglos de origen a la indistria automotriz, había otras cuestiones delicadas como son los procesos de los contratos, es es la parte sensible".
Salinas Morales comentó que el nuevo tratado de libre comercio no genera afectaciones para el país.
Ahora con la modernización de este acuerdo comercial se protege la propiedad intelectual, la agroindustria y las medidas fitosanitarias, entre otros sectores vitales para el país.
TIERRA DE BABEL
Jorge Arturo Rodríguez
Tiempo al tiempo... ¿más?
Al término de los días de ofrenda a nuestros muertitos –aunque debería ser a diario el recuerdo que se les brinde-, en la vida cruel y marchitándose por desquicios –así en plural- de todos y cada uno de los vivitos y coleando, parece que la situación se pone peor. No se avizora que el mal tiempo vaya a cambiar, aunque Amlito diga que no es tormenta sino sólo llovizna lo que por los cielos de México está pasando. Pos no, porque en realidad está sucediendo aquí en la tierra, donde pisamos lodo, tumbas, fosas, muerte. En verdad que ya no quisiera uno referirse a tantos males, pero díganme si no está aquí y allá cayendo un huracán de incertidumbre y desconcierto, por decir lo menos. Nomás esperamos un terremoto y asunto acabado. Desde luego que no todo en el horizonte es negrura, pero necesitamos paraguas para sobrevivir. Y tenemos que hacerlo. Porque estamos hechos de esperanza y dicen que la esperanza muere a lo último. Ahí está, Chatos. Póngase vivos, buzos o nos llevarán los pingos.
Entretanto, en la política a la mexicana sigue la mata dando –¿cuándo no?-, puesto que se avecina el cambio de gobierno y, ay nanitas, sálvese quien pueda. Y como ya inició la 65 Legislatura del Estado de Veracruz, donde todo parece que cada quien jalará agua pa' su molino, pos para dónde correr. Sí, hay esperanza, pero de eso a una cuarta transformación 'ta por verse. Bueno, demos tiempo al tiempo y el beneficio de la duda.
Por lo pronto, ahí están las consultas pa' que México siga su camino... ¿Hacia dónde? Ya fue por el aeropuerto, luego será por el tren maya, más tarde vaya a usted a saber por cuál motivo. Mañana se realizará una consulta pa' ver si usted y yo decidimos morirnos hoy o dentro de un año. Entiendes Méndez o te lo explico Federico. ¿Y dónde la tecnología, las investigaciones, la ciencia, la filosofía, la sabiduría? No estoy contra lo que decida el pueblo, estoy contra los mañosos y tramposos vestidos de buenas gentes y dizque con ganas y todas las celestiales intenciones de cambiar para que todos mejoremos. Desde luego que no admito tampoco tanto robo y daño ya hecho a México por la violencia, la impunidad y la corrupción reinantes. Pero debe buscarse un punto de apoyo y moveremos al mundo. ¿Se acuerdan? He aquí otra vez: tiempo al tiempo y demos el beneficio de la duda.
Al menos se establece ya en la Ley Federal de Remuneraciones de los Servidores Públicos publicada en el Diario Oficial de la Federación (DOF) que cuando se apruebe el presupuesto 2019, ningún servidor público recibirá "una remuneración o retribución por el desempeño de su función, empleo, cargo o comisión mayor a la establecida para el Presidente de la República en el Presupuesto de Egresos de la Federación".
Qué bien, pero veamos, dijo el ciego, qué sucederá. Lo de la lana a los ex presidentes mexicanos me tiene sin cuidado, ya se llenaron los bolsillos y se hincharon de negocios sucios. ¿Qué con el grueso de la población que aún vive en la miseria? Esa dichosa miseria olvidada. ¿Otra vez tiempo al tiempo?
Los días y los temas
El próximo 12 de noviembre será el Día Nacional del Libro, y libreros de Xalapa lo celebrarán del 8 al 19 del mismo mes en la Plaza Sebastián Lerdo de Tejada. Ahí nos vemos, digo pa' los que les gusta leer o, dijera un amigo, babosear y comprar libros por kilo y nunca los lea. Porque en educación y lectura estamos de la chingada. Por eso otro amigo me dijo: ¿Pa' qué la consulta? Digo sólo digo lo que dicen. Y ya saben que hay malas y buenas lenguas. Y está el beso de Judas, y el beso de... No hay que ser indiscreto, Camila, esos besos de lengüita que tanto gustamos.
De cinismo y anexas
Mi amigo Sergio Alejandro Villa me ha regalado y promete seguir regalándome varios libros. Muy agradecido, los leo con entusiasmo. Hay uno que se llama La dicha que el gallo tiene, de Marco Aurelio Almazán, mejor conocido como Marco A. Almazán, donde leo y les comparto el epígrafe de una "Canción popular mexicana":
"Quisiera tener la dicha,
la dicha que el gallo tiene:
de tener muchas gallinas
y a ninguna la mantiene".
Y tiene una dedicatoria del autor:
"A los animales en general, que me
son altamente simpáticos. Excepción
hecha de aquellos que deambulan
con apariencia humana".
Y hablando de libros y animales, Georg C. Lichtenberg escribió el aforismo siguiente: "Es difícil sentir la herencia del mono en los pies humanos, pero a veces se puede. En cambio, es my difícil llegar a lo humano".
Ahí se ven.
"Si quieren ayudar a trasladar a migrantes, contraten camiones", responde Canacar a activistas
Published in LocalPatricia Aguilar Veracruz, Ver. Ante la presencia de la caravana de migrantes por las carreteras del país la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga(CANACAR) ha pedido a los choferes de las unidades afiliadas a esta agrupación a que de abstengan de trasladarlos en sus unidades.
Enrique Armando González Muñoz presidente nacional de la (CANACAR), declaró que aparte del robo a las unidades de carga, el tránsito de migrantes por el estado de Veracruz viene a generar otra problemática para esta entidad.
Explicó que organizaciones civiles de Derechos Humanos les han solicitado que permitan que los indocumentados de origen centroamericano viajen a cualquier parte de la República Mexicana a bordo de las planchas de los camiones de carga.
"Hay algunas organizaciones de Derechos Humanos que nos han pedido como un aspecto de humanidad que traslademos a estas personas y lo grave es que el día que fallezca alguno la misma organización nos lo va a criticar, no somos especialistas en transportar personas. Sí quieren hacer un acto de humanidad que contraten autobuses".
Agregó que han pedido a los choferes que eviten infligir la ley al llevar a centroamericanos a cualquier punto del país.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227