Debe declararse crisis humanitaria en Veracruz por desaparecidos

Published in Local

Patricia Aguilar. Veracruz, Ver. - La decisión del próximo gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez de solicitar que se declare crisis humanitaria
en la entidad por el tema de las desapariciones fue respaldada por el próximo subsecretario de Derechos Humanos y Población de la Secretaría de Gobernación, Alejandro Encinas Rodriguez.

Afirmó que Veracruz es uno de los estados donde se presenta con mayor gravedad este problema, no solo por el número de fosas clandestinas que se han encontrado, sino porque prácticamente se ha convertido en un delito continuo y sistemático en los últimos años.

El ex senador de la República por el partido de la Revolución Democrática (PRD), fue abordado antes de su encuentro en privado con integrantes del Colectivo Solecito, adelantó que el próximo gobierno federal va a hacer un rediseño de todo el sistema nacional de búsqueda.

“Vamos a hacer un rediseño de todo el sistema nacional de búsqueda, que sea un programa nacional, los protocolos tienen que homologarse en todo el país y vamos a fortalecer la Comisión Nacional de Búsqueda en donde participarán directamente los familiares de las víctimas en todos los trabajos que realice el gobierno federal".

Para finalizar, comentó la necesidad de que se cumpla la ley y se ejerza el derecho de las persona a conocer la verdad sobre los hechos.

 

Piden ley que permita a mujeres entregar sus bebés al DIF

Published in Local

Patricia Aguilar. Veracruz, Ver.- El Frente Nacional por la Familia en Veracruz presentará una iniciativa en el Congreso Local para que apruebe una ley que permita a las mujeres que no puedan hacerse responsables de su hijo lo entreguen al DIF y facilite su ingreso de manera inmediata al sistema de adopción.

Alejandra Yáñez Rubio, presidenta estatal de esta agrupación en la zona conurbada mencionó que son numerosas las razones por las cuales las mujeres se ven en la necesidad de dejarlo en la vía pública, por eso, mencionó es indispensable que se aplique una ley.

El Congreso Local en Baja California aprobó una ley conocida como "Ana María" a fin de evitar el abandono de niños en la zona fronteriza con Estados Unidos, se busca adaptar ésta a las condiciones de Veracruz.

"Con la Ley Ana María lo que queremos proponer que cuando una mujer no pueda atender a su criatura en vez de que lo abandone en la vía pública lo entregue de manera voluntaria en el DIF o en algún hospital, que no haya una consecuencia penal para que el menor sea ingresada de manera inmediata al sistema de adopción", concluyó.

 

Condiciones estables prevalecerá en la mayor parte del país

Published in Nacional

Ciudad de México  - Hoy se prevé baja probabilidad de lluvias y ambiente cálido en el día, así como temperaturas frías en la mañana y la noche en el norte y el centro de México, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

Temperaturas mínimas de 0 a 5 grados Celsius, se estiman en sierras de Sonora, Chihuahua, Durango, Zacatecas, Estado de México, Puebla, Tlaxcala y Veracruz.

En contraste, se pronostican valores máximos de 35 a 40 grados Celsius en zonas de Baja California, Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Nayarit, Morelos, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Campeche y Yucatán.

Se prevén lluvias con intervalos de chubascos en zonas de Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Veracruz, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, y lluvias aisladas en Jalisco, Colima, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Estado de México y Tabasco.

El sistema frontal que se extenderá sobre el norte y el noreste de México ocasionará desarrollo de tormentas vespertinas y vientos fuertes en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.

Pronóstico por regiones

En el Valle de México se prevé cielo despejado la mayor parte del día y viento del noreste de 10 a 25 kilómetros por hora (km/h). En la Ciudad de México se prevé temperatura máxima de 24 a 26 grados Celsius y mínima de 11 a 13 grados Celsius y en el Estado de México, máxima de 20 a 22 grados Celsius y mínima de 5 a 7 grados Celsius.

Se pronostica, para la Península de Baja California, cielo despejado, ambiente caluroso durante el día y viento del oeste de 15 a 30 km/h.

Para el Pacífico Norte se estima cielo despejado, ambiente caluroso en el día y viento del oeste y el noroeste de 10 a 25 km/h.

Las previsiones para el Pacífico Centro son de cielo parcialmente nublado en el día, ambiente caluroso y viento del sur y el suroeste de 20 a 35 km/h.

Cielo parcialmente nublado en la tarde, se prevé para el Pacífico Sur, ambiente caluroso y viento del noreste de 15 a 30 km/h.

El pronóstico para el Golfo de México es de cielo despejado la mayor parte del día, incremento de nubosidad en la tarde, ambiente caluroso y viento del sur y el sureste de 15 a 30 km/h.

En la Península de Yucatán se estima cielo despejado, nubosidad en la tarde, ambiente caluroso y viento del este de 10 a 25 km/h.

Para la Mesa del Norte se prevé cielo despejado, incremento de nubosidad en la tarde, ambiente cálido en el día y viento de dirección variable de 15 a 30 km/h.

Se pronostica, para la Mesa Central, cielo despejado durante la mayor parte del día, ambiente cálido y viento de dirección variable de 10 a 25 km/h.

Las lluvias máximas de las últimas 24 horas, medidas en milímetros, se registraron en las estaciones meteorológicas Escuintla, Acapetahua, Chis. (58.3); Cozumel, Q. Roo (5.6); Finca Argovia, Tapachula, Chis. (2.6), y Puente Solidaridad, Huimanguillo, Tab. (1.8).

El registro de las temperaturas máximas, medidas en grados Celsius, se realizó en las estaciones meteorológicas Ciudad Constitución, B.C.S. (35.6); Tuxtla Gutiérrez, Chis. (35.3); Monterrey, N.L., y Río Verde, S.L.P. (35.2); Soto La Marina, Tamps. (35.0); Puerto Ángel, Oax. (34.8), y Observatorio de Tacubaya, Cd. de Méx. (24.3).

En contraste, las temperaturas mínimas se registraron en las estaciones meteorológicas Peñitas, Chih., y Guanaceví, Dgo. (-3.0); Zalayeta, Ver., y Aribabi, Arizpe y Yécora, Son. (2.0); Toluca, Edo. de Méx. (2.3); Genaro Codina, Zac. (3.0); Ayutla, Oax.; San José Atlanga, Tlax., y Chignahuapan y San Miguel Canoa, Pue. (4.0), y Observatorio de Tacubaya, Cd. de Méx. (10.5).

Se exhorta a la población a mantenerse informada sobre las condiciones meteorológicas mediante las páginas de internet www.gob.mx/conagua y http://smn.conagua.gob.mx, así como en las cuentas de Twitter @conagua_mx y @conagua_clima y de Facebook www.facebook.com/conaguamx.

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.