CONVERSATORIO

40 años de la elección de Juan Pablo II

Ángel Rafael Martínez Alarcón
En la semana XXVIII del tiempo ordinario de la Iglesia Católica Apostólica, en dicha semana inicia el domingo 14 de octubre del presente año; en la ciudad de Roma, Su Santidad Francisco, celebró la canonización a siete laicos, entre ellos quiero destacar la figura de Pablo VI, quien ejecutó el Concilio Vaticano II, puso a la Iglesia en los tiempo modernos de la segunda mitad del siglo XX. Como también el beato Oscar Arnulfo Romero, arzobispo de San Salvador, asesinado el 24 de marzo de 1980, en el marco de la guerra civil salvadoreña. Hombre de fe y que asumió su compromiso a favor de los pobres de su Iglesia, el obispo de los pobres. El 16 de octubre conmemoramos el 40 aniversario de la llegada al papado de San Juan Pablo II.
En 1978, la Iglesia Católica Apostólica Romana, tuvo tres sucesores de San Pedro: Pablo VI, Juan Pablo I y Juan Pablo II, hace 40 años, la realidad del mundo era bipolar, entre el capitalismo y el socialismo a la soviético. Han pasado cuatro década, cuando el 6 de agosto, los medios informativos de la Curia Romana, sólo la radio y los impresos, anunciaban el fallecimiento de Su Santidad Pablo VI. ( Giovanni Batista Montini, 1897-1978) El Papa 262, desde San Pedro. El humo blanco en el verano de 1978, anunciaba la elección del Patriarca de Venecia, Albino Luciani, el 26 de agosto de ese año, fue electo como Sumo Pontífice numero 263, y adopto el nombre de Juan Pablo I, en honor a Juan XXIII y Pablo VI, sus antecesores, y por vez primera el papa tenia nos nombres, cfr.: https://www.youtube.com/watch?v=OkZtTTgLo7U. Su pontificado fue de tan sólo 33 días, para el 28 de septiembre murió. El 16 de octubre, eran las primeras semanas del otoño de 1978, cuando la chimenea del cónclave en la Ciudad del Vaticano, anunciaba el tercer parte en ese año, el 16 de octubre, el cardenal polaco, Carol Josef Wojtyla, en mundo se sorprendió, cfr.: https://www.youtube.com/watch?v=wsr6FN-wDuI por más de 500 años, la hegemonía de los italianos fue desplazada por un polaco, de 58 años, quien tomó el nombre de Juan Pablo II, fue pontificado el tercero más largo en la historia papal, 27 años, desde 1978, hasta el cinco de abril de 2005.


papa juan pablo ii copyJuan Pablo II, el Papa que venia una país lejano, la católica Polonia; siendo un Papa de todos los records en la curia romana, el Sucesor de Pedro, más joven en el siglo XX. Procedía de la Polonia Comunista, después de la segunda guerra mundial. Los caminos de Dios siempre son sorprendentes. La historia de Polonia esta muy ligada a la Iglesia Católica, entre la fe y la lengua han dado unidad al pueblo polaco.
Carol Josef Wojtyla, nació el 18 de mayo de 1920, en Katowice, Polonia, fueron sus padres: Carol Wojtyla y Emilia Kacszorowska. Su biografía religiosa es la siguiente, ordenado sacerdote el primero de noviembre de 1946, sus estudios religiosos los realiza en la clandestinidad, pues en los años de la segunda guerra mundial entre 1939 a 1945. Su ordenación episcopal fue el 28 de septiembre de 1958, durante el papado de Pio XII, y años tarde el SS Pablo VI, en 1967 lo proclama cardenal de la Iglesia; entre 1964 a 1978, fue arzobispo de Cracovia. El 16 de octubre de 1978, fue proclamado como Papa.
Juan Pablo II, dio nuevos aires a la Iglesia, sobre todo su gran labor peregrina, por todas las naciones del mundo, su primer viaje pastoral en enero 1979, fue México, y luego se repitieron las visitas papales, recibido por los presidentes del país: José López Portillo, Carlos Salinas de Gortari, Vicente Fox Quezada. Visitando 129 naciones del mundo, sólo de faltó la China Comunista y la ex URSS- Su papado ha sido el tercero más largo de la historia, 27 años. El 13 de mayo de 1981, sufre un atentado en la Plaza de San Pedro. Hay que recordar que luchó contra el comunismo soviético, la que había sufrido durante su ejercicio sacerdotal en su natal país. Otro de los record fue el gran números de beatificaciones y canonizaciones. Logró el establecimiento de relaciones diplomáticas con Israel, México y la ex URSS. Convocó las jornadas mundiales de la juventud, en 1985, miles de jóvenes de todo el mundo acudimos al llamado, tuve la oportunidad de participar en varias de ellas, iniciando en marzo de 1985, y la última que presidió fue en agosto de 2002, en Toronto, Canadá, ya era un anciano papa.
En el siete de mayo de 1990, en su segundo visita papal a México, se incluyó al puerto de Veracruz, como puerta de entrada de la evangelización en las tierras del nuevo mundo. Fue recibido por la provincia eclesiástica de Xalapa , encabezada por el hoy Cardenal Sergio Obeso Rivera, y el primer obispo del Puerto de Veracruz, José Guadalupe Padilla, y gobernador del Estado, Dante Delgado. En su discurso recuerdo: el V Centenario del encuentro entre el mundo europeo y vuestro continente, el Nuevo Mundo. Fue éste un encuentro entre razas y culturas que configuró a vuestro país, donde el descubrimiento, la conquista y la evangelización ocupan un lugar decisivo, luminoso en su conjunto, aunque no exento de sombras. Pero la penetrante mirada cristiana nos permite descubrir en la historia la intervención amorosa de Dios, a pesar de las limitaciones propias de toda obra humana. En el cauce de la historia se da, en efecto, una confluencia misteriosa de pecado y de gracia, pero, a lo largo de la misma, la gracia triunfa sobre el poder del pecado: “Donde abundó el pecado, sobreabundó la gracia” (Rm 5, 20), nos dice el Apóstol san Pablo.

Hasta su muerte el 5 de abril de 2005, los asistentes a la exequias, la multitud lo proclamo santo pronto, santo ya. En 2014, fue proclamado beato el 1 de mayo de 2011, por SS Benedicto XVI, y SS Francisco, el 27 de abril de 2014, lo proclamó Santo.

Yhadira Paredes/ Xalapa, Ver.- Existe el compromiso de la próxima administración federal de incrementar el precio del litro de leche a 8.20 pesos, aseguró el presidente del Frente Nacional Lechero en Veracruz, Miguel Franzzoni Hernández, quien aseguró que fue el próximo titular de la Sagarpa, Víctor Villalobos, quien hizo este anuncio.

El productor informó que se reunieron con el próximo funcionario en la administración de Andrés Manuel López Obrador, quien les anunció la medida, sin embargo, aclaró que habrá de solicitar que no se registren incrementos en los costos de otros insumos y combustibles pues de lo contrario de poco servirá de poco.

"Es un precio de garantía por tres años y estamos pidiendo que no haya aumentos de otras cosas porque si no quedaríamos igual".

Veracruz es un estado que produce cantidades pequeñas en comparación con otros estados por lo que se necesita trabajar que los productores veracruzanos puedan verse beneficiados con esta medida.

Finalmente, el representante de los lecheros en Veracruz indicó que se deben realizar las tareas de rehabilitación de los centros de acopio o de lo contrario garantizar la entrega del lácteo en las plantas.

Ciudad de México.- El Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional en el Senado de la República nombró al senador veracruzano Julen Rementería del Puerto, como vicecoordinador de infraestructura, quien contribuirá estrechamente con los legisladores que fungen como presidente y secretarios de dicha comisión en el Senado.

Rementería del Puerto, se comprometió a trabajar en sincronía con el cargo encomendado, siempre en beneficio de lo que más le convenga no solo a los representados del PAN, sino a toda la sociedad mexicana.

El coordinador del Grupo de Acción Nacional, Damián Zepeda Vidales, destacó que los vicecoordinaciones, trabajarán coordinamente con las y los senadores panistas que fungen como presidentes y secretarios de las diversas comisiones en la cámara alta, con el propósito de coadyuvar a impulsar la agenda legislativa comprometida por el Grupo Parlamentario del PAN, en beneficio de los mexicanos.

Asimismo se nombraron a la vicecoordinación general, que estará a cargo del senador por Querétaro, Mauricio Kuri Gonzáles; la vicecoordinación en materia de política exterior recaerá en la senadora por Guanajuato, Alejandra Noemí Reynoso Sánchez; el senador por Aguascalientes, Antonio Martín del Campo, fungirá como vicecoordinador administrativo.

La senadora por Tlaxcala, Minerva Hernández Ramos estará al frente de la vicecoordinación económica; el senador por San Luis Potosí, Marco Antonio Gama Basarte, será el vicecoordinador de política interior y el senador Raúl Paz Alonso, de Yucatán, fungirá como vicecoordinador en materia de política social.

La legisladora Josefina Vázquez Mota, integrante de la Junta de Coordinación Política, forma parte también de la recién nombrada estructura de la coordinación del Grupo Parlamentario de Acción Nacional.

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.