Patricia Aguilar. Veracruz, Ver. Integrantes del Comité Pro Mantenimiento de Playa Chalchihuecan del municipio La Antigua denunciaron la falta de programas de desarrollo urbano para esta zona, señalan que en los 20 años que tienen conformado este fraccionamiento ninguna autoridad municipal lo ha tomado en cuenta en el plan de obras.

Plácido Aguilar Ruiz, presidente del dicho organismo manifestó que las autoridades locales, en sus diferentes administraciones sólo ve este sitio turísticos en Semana Santa y en el Festival Lluvia de Estrellas, cobrando el acceso a los visitantes.

Pavimentación de calles, alumbrado público, vigilancia policiaca y limpieza de playas no existen en este lugar, ante esta situación hacen un llamado al alcalde José Cruz Lagunes Sánchez, para que acerqué los servicios a poco más de 500 personas que habitan este lugar.

"Es una playa turística porque está virgen, no hay contaminacion de ninguna clase, la gente va, pero al ver que está sucia dd palizada cada vez que hay lluvias; solamente dos veces al año se preocupan de Playa Chalchihuecan en Semana Santa y cuando es la Lluvia de Estrellas y se ponen a cobrar la entrada a las playas, prohibiendo en libre tránsito de parte de los ejidatarios y los del Ayuntamiento".

Actualmente sólo cuentan con el servicio de energía eléctrica, la cual se logró a través de las gestiones realizadas por los vecinos de este lugar.

Para finalizar, el grupo de inconformes reiteró la demanda de creación de obras para esa zona, ya que los habitantes pagan de manera puntual sus impuestos y los permisos por concesiones de terrenos ganados al mar.

Yhadira Paredes/ Xalapa, Ver.- Más de 8 mil millones de pesos no fueron ministrados por la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan) del Seguro Popular en 2016, por lo que se presentó una denuncia ante la Fiscalía General del Estado, aseveró el titular de la Secretaría de Salud, Arturo Irán Suárez Villa. 

En su exposición del área de Salud ante el Comité Ciudadano de Seguimiento del Proceso Entrega-Recepción, señaló que se recibió además un adeudo de más de 62 millones de pesos con otros estados y hospitales federales por atención brindada a veracruzanos afiliados al Sistema Estatal de Protección en Salud (Seguro Popular).

A los estados a los que se les debía recursos por atención médica eran Tamaulipas, Tabasco e Hidalgo.

Asimismo, denunció que 320 mil personas dejaron de tener acceso a los servicios salud por falta de su rea-filiación al padrón y sólo existían 57 módulos de afiliación en todo el estado.

Actualmente, dijo Irán Suárez, uno de cada dos veracruzanos tiene Seguro Popular, es decir, 4 millones 50 mil veracruzanos, pasando del lugar 13, al 4 en el indicador de desempeño a nivel nacional; se afiliaron y renovaron derechos más 2 millones 346 mil personas e incrementaron a más del doble el número de módulos de afiliación y orientación.

El funcionario estatal, destacó también que en 2016 solo 11 de los 30 programas federales cumplían arriba del 80 por ciento; 7 por debajo del 50 por ciento, lo que generó que las fuentes de financiamiento de esos programas fueron cerradas por falta de comprobación de recursos.

Para esta fecha, agregó, Veracruz fue reconocido con el Premio al Mayor Esfuerzo Nacional por el avance en los 30 programas de Salud Pública y pasaron del lugar 30 que tenían en 2016 al 18 en 2018.

En materia de infraestructura, destacó la realización de 140 acciones de obra que se iniciaron en esta administración se concluirán al 100 por ciento 139 y solo una podría quedar con rezago, el centro de salud de Las Choapas por problemas de clima y con el constructor y abasto de materiales.

Yhadira Paredes/ Xalapa, Ver.- En breve el actual gobierno de Miguel Ángel Yunes Linares informará al gobernador electo Cuitláhuac García Jiménez que se ha avanzando en las dos primeras fases del proceso de entrega recepción de la administración pública establecidas por la ley, por lo que están listos para iniciar la tercera que tiene que ver con la comunicación con el gobierno entrante.

En lo que fue la reunión del Comité Ciudadano de Seguimiento de Entrega Recepción, el mandatario afirmó también que está preparado para presentarse el 15 de noviembre a entregar su segundo y último informe de gobierno.

"Por disposición legal el 1 de noviembre inicia el proceso de entrega recepción, días antes comunicaremos a las dos fases internas y estamos prestos a la tercera fase que es la comunicación con el gobierno entrante y entrega de las oficinas, le comunicaremos quienes son los responsables de cada una de las áreas y propondremos un método de trabajo".

Recordó que tras su informe el 15 de noviembre iniciarán las comparecencias de los secretarios ante los diputados de la próxima legislatura local y en caso de que sea necesario él regresará para responder preguntas o dudas que tengan los legisladores.

"El año pasado acudí al Congreso a invitación del Congreso, sin que estuviera establecido en la Constitución; en esta ocasión ya lo está y es el Congreso el que decide si invita al Gobernador, a que el Gobernador acuda".

Finalmente, reiteró que si bien estas reuniones del Comité Ciudadano no están dispuestas en la ley, es un proceso de transparencia apegado al principio de máxima publicidad y resaltó ó que su gobierno ha querido romper esquemas y no ser una administración opaca como fue la anterior.

"Nuestro Gobierno ha querido romper esquemas, paradigmas, en tanto al modelo de Gobierno y de un Gobierno opaco, hemos pasado a un Gobierno absolutamente transparente. Y estas reuniones forman parte de este nuevo modelo de Gobierno; un Gobierno en el que la participación ciudadana en todos los procesos es muy relevante, pero particularmente lo es en el análisis, en la crítica, en el comentario acerca de los principales programas y obras de Gobierno".

Agregó además ".. en la reunión anterior, que fue la reunión que tuvimos sobre bienes asegurados, presentamos, como se presentará hoy, un diagnóstico, una exposición muy clara sobre cuál es la situación o en ese momento cuál era la situación de los bienes asegurados.

Previo a la reunión de hace ocho días, en algunos medios se habían presentado comentarios muy reiterados, poniendo interrogaciones en el tema de bienes asegurados; preguntándose dónde había quedado el dinero, qué había pasado, dónde estaban los bienes. Después de la reunión no ha habido un solo comentario en ese sentido; es decir, la reunión fue muy útil en términos de información y tenemos que llenar todos los espacios de información para despejar cualquier duda, para que quede perfectamente claro que este Gobierno actúa de frente a la sociedad y abierto a la sociedad"

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.