Yhadira Paredes/ Xalapa, Ver.- Tras asegurar que ni Joaquín Guzmán Aviles, ni ningún otro funcionario o ex funcionario de su administración están señalados de daño patrimonial por el ORFIS, el gobernador Miguel Ángel Yunes Linares, negó que su gobierno interfiera en la elección interna del Partido Acción Nacional para la dirigencia estatal de dicho partido.

En entrevista, el mandatario refirió que "su gobierno no mete las manos en ninguna elección ni internas de los partidos ni constitucionales, por lo que solo, probablemente acudirá a votar como militante del PAN.

"Hemos estado totalmente al margen, le deseo a los dos candidatos, a Joaquín y a Pepe, a Pepe y a Joaquín, que les vaya muy bien, que gane el que tenga más votos. Y es muy importante que los Partidos como el PAN tengan vida democrática, que haya competencia interna".

En el tema de las observaciones del ORFIS, Yunes Linares atajó diciendo que hay quienes quisieran ver en este Gobierno lo mismo que vieron en el Gobierno anterior, que fue un mal uso de recursos.

"Nada más para que tengan una idea, dicen que hay una desviación de recursos de 380 millones, cosa que no es cierto y ya se aclaró que no hay en ningún espacio de la cuenta pública dice desviación de recursos, dice observaciones y es por una cifra mucho menor".

El mandatario sostuvo que en el caso de la Sedarpa, está perfectamente acreditado el gasto, a pesar de que el ORFIS comenta que no lo está y explicó que se trata de 500 mil pesos que ordenó que se dieran a la Unión Ganadera Regional de la zona centro para subsidiar la compra de sementales y mejorar de esta manera la raza.

"Se dieron subsidios de 10 mil pesos para la compra de 50 elementales durante la exposición ganadera de Ylang Ylang. Eso todo, se va a aclarar en la fase siguiente, no hay ninguna desviación de recursos, ni el doctor Guzmán ni ningún funcionario desviaron recursos. Eso se daba antes de diciembre de 2016, peor ya no", finalizó.

Se han invertido 6 mdp en bacheo en Boca del Río: Morelli

Published in Local

Myriam Serrano/ Boca del Río, Ver.- En las colonias Carranza primera, segunda y tercera sección, la Ocho de marzo y Guillermo López Portillo se concentra el mayor número de baches que hay en el municipio de Boca del Río, informó el director de Obras Públicas, Julio César Torres Sánchez.
El director de Obras Públicas dijo no tener un censo del número de baches que hay en la ciudad, pero descartó que sea una cantidad alarmante.
Agregó que hasta septiembre se han invertido 6 millones de pesos en el programa de bacheo que inició en enero de este año.
Las zonas donde más se registran daños en la carpeta asfáltica son: "las colonias la Carranza 1, 2 y 3, la ocho de marzo, la Guillermo López Portillo, todas aquellas calles donde transita más vehículos es donde se presenta más número de baches".
Comentó que incluso hay algunas vialidades donde debido a esta problemática se analiza el reencarpetado.
"Tenemos detectadas algunas vialidades que de hecho vamos a proponer en nuestros programas (de obras) 2019, 2020 y 2021 (...); son las vialidades principales en estas colonias, en la ocho de marzo la Carmen Serdán por ejemplo es una calle que esta muy maltratada desde Carranza hasta la calle 8 y es yo creo que la que primeramente vamos a atender el próximo año".
Indicó que el programa de bacheo concluye este 31 de diciembre, ya que es un problema constante debido a los años que tienen la carpeta asfáltica en algunas zonas.

Yhadira Paredes/ Xalapa, Ver.- La deuda con el Sistema de Administración Tributaria (SAT) es de 13 mil 600 millones de pesos y no fue generada en esta administración, toda vez que viene desde el gobierno de Javier Duarte de Ochoa, sostuvo el gobernador Miguel Ángel Yunes Linares.

Entrevistado en el Parque Juárez de esta capital, indicó que se está en espera de la resolución del Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa sobre la demanda que se interpuso para buscar que dicho adeudo sea cancelado.

Y es que, dijo, se trata de pasivos que tienen su origen en la falta de entrega de recursos del Impuesto Sobre la Renta que la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV) retuvo y no entregó al SAT.

Se contrató un despachó de abogados fiscalizas para que esta deuda sea cancelada, lo que representaría un respiro para las finanzas del estado y para la próxima administración.

"Yo desde que llegué traté de que el Gobierno Federal cancelara este adeudo, no lo he logrado; entonces, lo que hicimos fue en marzo de este año contratamos al mejor despacho de abogados fiscalistas de México para combatir con la vía jurídica este requerimiento fiscal y tenemos ya una demanda en el Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa, que esperamos que se resuelva pronto".

Yunes Linares manifestó que en caso de que se empezara a descontar el adeudo de 13 mil 600 millones de pesos, esto podría poner en riesgo las finanzas del estado, incluso, significaría la quiebra de finanzas estatales.

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.