Ciudad de México, a 2 de octubre de 2018.- La diputada federal veracruzana, Anilú Ingram Vallines fue designada secretaria de la Comisión Permanente de Infraestructura e integrante de la Comisión de Desarrollo Social en San Lázaro.

La también vice coordinadora de la bancada de priista apuntó que desde dicha comisión de trabajo vigilará que en los próximos años el país cuente con más y mejores carreteras, vías férreas, aeropuertos y puertos, que puedan dar una mayor competitividad a todas las regiones.

"Como parte de esta comisión no solo contribuiremos a que se generen a la brevedad más y mejores proyectos, que se modernicen y conserven los que ya tenemos, sino que vigilaremos que los recursos destinados en este rubro se apliquen de manera correcta y transparente, para tener la infraestructura que merecemos: moderna, eficiente, eficaz, que comunique a todas las regiones de México, que acorte distancias y acerque familias", dijo.

Asimismo, expuso que uno de sus compromisos como Secretaria de la Comisión de Infraestructura es pugnar para que los trabajos de modernización del Puerto de Veracruz se concluyan, pues se trata del proyecto de infraestructura portuaria más importante de los últimos 100 años.

Ingram Vallines abundó que también pugnará para que las carreteras de Veracruz reciban el mantenimiento necesario, pues son un añejo reclamo de automovilistas y transportistas, por lo inseguro que son muchos tramos por el deterioro de las carpetas.

"Estos puntos serán para su servidora prioritarios para impulsar en la conformación del presupuesto 2019, para que el rubro de infraestructura sea ponderado, para que estas obras sea posible realizarlas, además de vigilar la correcta aplicación de los recursos en materia de desarrollo social para que se continúen disminuyendo los índices de pobreza en nuestro país", concluyó la diputada.

Veracruz, Ver; 02 de octubre de 201-En las instalaciones de la escuela “Profesor Gerardo Rivero”, ubicada en la calle Arista N° 477, de la colonia Unidad Veracruzana, el alcalde Fernando Yunes Márquez realizó la entrega de mobiliario y equipo a 31 escuelas del municipio de Veracruz.8.

Acompañado por el titular de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV), Enrique Pérez Rodríguez, padres de familia y representantes de las instituciones educativas beneficiadas, el munícipe recordó que, durante el primer año de su administración municipal, se ha logrado dotar de mobiliario a la mitad de las escuelas del municipio, se ha invertido más de 110 millones de pesos en obra para rehabilitar inmuebles educativos y se otorgado 10 mil becas a estudiantes, lo que resulta histórico.

Este martes, con una inversión global de 1 millón 537 mil 367 pesos, se entregó -por escuela y de acuerdo al nivel-, un paquete de jardín (13 mesas y 26 sillas), un paquete para primaria (25 sillas de paleta), paquete para secundaria (25 sillas de paleta), y un paquete para telesecundaria (25 sillas de paleta). También, de acuerdo al nivel, se otorgó electrónicos: al nivel 1, proyector y equipo de sonido para jardín de niños; un proyector y un equipo de sonido para primaria; proyector y equipo de sonido para secundaria; y para telesecundaria, 3 pantallas, proyector y un equipo de sonido. Con ello, se beneficia a una matrícula total de 6 mil 699 alumnos, de 31 planteles educativos.

Lo anterior, resaltó, se ha logrado gracias a la transparencia con la que se manejan los recursos en el actual gobierno estatal. Recordó que en 2016, último año de la administración duartista, hubo 724 millones de pesos en daño patrimonial, mientras que en 2017, primer año del presente gobierno estatal, no hubo ningún tipo de daño patrimonial.

“Vamos a seguir trabajando durante estos cuatros años para que las escuelas de Veracruz sean las mejores”, aseveró.

Aprovechó la ocasión para lanzar un reto a funcionarios del próximo gobierno federal y estatal, cámaras de diputados local y federal, así como al Senado: “Si le van a entrar a bajar el sueldo, que lo hagan, pero que lo hagan como lo hicimos en el Ayuntamiento de Veracruz, que no vaya para el gasto del gobierno, que para eso ya hay mucho. Que el ahorro en el gasto corriente del próximo gobierno estatal y federal vayan para más becas de todo el estado de Veracruz y de todo el país”.

Con la entrega de estos apoyos se beneficia a las siguientes escuelas: jardines de niños “Fidencio Bermúdez”, “Elena V. del Toro”, “Gabriela Mistral”, “Naciones Unidas”, “Estefanía Castañeda”, “Citlalli”, “María Enriqueta” y “Emiliano Zapata”; primarias “Profesor Gil Segundo Gil”, “Enrique Laubscher”, “Profesora Lilia Clara Gómez”, “Unión Femenina Iberoamericana”, “Justino Sarmiento”, “Vicente Guerrero”, “José Azueta”, “Licenciado Miguel Alemán”, “Xicoténcatl”, “Melchor Ocampo”, “Niños Héroes”, “Nicolás Bravo”, “Licenciado Miguel Alemán”, “Leyes de Reforma”, “Constitución de 1917”, “Miguel Hidalgo”, “Gerardo Rivero”, “Miguel Hidalgo y Costilla” y “Úrsulo Galván”; secundarias “General número 7” y “Técnica industrial número 130”, así como las telesecundarias “TV Sec Telesecundaria” y “TV Sec Guillermo Héctor Rodríguez”.

Yhadira Paredes/ Xalapa, Ver.- Son observaciones administrativas las que se hicieron en la asignación de obras en la Secretaría de Infraestructura y Obras Públicas (SIOP), durante la gestión del ahora senador panista, Julen Rementería del Puerto, aseguró el presidente de la Comisión de Vigilancia del Congreso del Estado, Juan Manuel de Unanue Abascal, quien descartó cualquier daño patrimonial en la dependencia.

Entrevistado en el Congreso del Estado, afirmó que será finalmente el Órgano de Fiscalización Superior (ORFIS) el que determine si existe alguna irregularidad en la asignación de obras.

Justificó que sale en "ceros" las observaciones, pero sí hay recomendaciones administrativas que se atenderán como lo marca la ley y es nuestro trabajo en comisiones los 15 integrantes de la Comisión Permanente.

"Sí está la obra hecha, no hay daño patrimonial, no hay ningún tema más que administrativo, ya será el ORFIS a través de su área de investigación quien determine la responsabilidad que tenga el funcionario público".

Y aunque, dijo, no ha revisado el informe de resultados entregados el lunes por el ORFIS cuenta con datos donde se detalla el presunto daño patrimonial en algunas dependencias y organismo.

Entre ellos, la Secretaría de Protección Civil con 227 mil pesos, la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca con 500 mil pesos, en la Secretaría de Desarrollo Social 4 millones de pesos,

Además se tienen observaciones en el Fideicomiso de Administración e Inversión Veracruzano de Fomento Agropecuario son 38 millones de pesos y en el Fideicomiso del Fondo Ambiental Veracruzano 2 millones y medio de pesos, 153 ayuntamientos con mil 201 millones de pesos, además de la Comisión de Agua del estado de Veracruz 300 mil pesos de daño patrimonial, mientras que en la Secretaría de Educación, en la Cuenta Pública Consolidada, en la Secretaría de Turismo, Seguridad Pública, SIOP, Comunicacion Social, Segob y la Secretaria del Trabajo, no se encontró presunto daño patrimonial.

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.