Yhadira Paredes/ Xalapa, Ver.- La titular de la Secretaría de Trabajo y Previsión Social (STPS) en Veracruz, Silvia Mota Herrera, aseveró que la revocación de la concesión a Grupo MAS obedece a la falta de un análisis jurídico y no a la poca voluntad de los alcaldes de Medellín y Veracruz, Hipólito Deschamps y Fernando Yunes respectivamente.

 En entrevista, la funcionaria estatal manifestó que la recomendación que hizo el Órgano de Fiscalización Superior (Orfis) para finiquitar el contrato, debe ser analizada por las autoridades municipales.

Sobre lo dicho por la diputada federal, Mariana Dunyaska García Rojas sobre que serán los alcaldes los que deban hacer este retiro de concesión, indicó que fue la Legislatura del Estado la que autorizó el contrato.

 La titular de la Secretaría del Trabajo manifestó que es necesario hacer un estudio costo beneficio, toda vez que en la revocación hay que pagar las aportaciones que se dieron.

 Recordó que la concesión se otorgó en la administración municipal anterior, por lo que los actuales presidentes municipales no es que haya falta de voluntad política, dijo que deberán hacer su proceso de análisis jurídico para ver que conviene a los municipios.

 

Aunque reconoció que aparentemente hay un incumplimiento del contrato de Grupo MAS, se debe seguir un procedimiento legal ante las autoridades correspondientes.


Finalmente, aclaró que al no tener nada que ver el gobierno del Estado, el problema no tendría que quedarse en manos del próximo gobernador, Cuitláhuac García Jiménez, sino de los ayuntamientos de Veracruz y Medellín.

Patricia Aguilar/ Veracruz, Ver.- Joaquín Guzmán Avilés, manifestó su intencion de ser candidato a la dirigencia estatal del Partido Acción Nacional (PAN), negó que su aspiración política sea utilizada por el gobernador del estado Miguel Ángel Yunes Linares para mantener el control al interior de este órgano y se pronunció porque sea el miembro activo quien nombre a su nuevo dirigente.

 

En rueda de prensa, efectuada en un café tradicional de la zona del Malecón, Guzmán Avilés enfatizó que existen las condiciones para que se dé el cambio de dirigencia con transparencia e iniciar una nueva etapa con un Acción Nacional fortalecido.

 

"Lo que buscamos es que la gente de Acción Nacional partícipe y de esta manera volver a la unidad. Nosotros somos aliados, gente de un mismo partido y trabajamos con un mismo fin, mucha gente se ha unido y vamos a abrir las puertas del PAN para que toda la gente partícipe".

 

En el arranque de su campaña para recabar las firmas que le permitan obtener la candidatura para contener por el cargo de presidente estatal del PAN, Joaquín Guzmán, explicó que éste ha tenido sus etapas "agridulces" como los demás partidos.

 

"Nosotros queremos que el PAN vuelva a resurgir, que tengamos votaciones con democracia, elecciones internas y podamos lograr una unidad", citó.

 

Con el respaldo de los diputados federales y locales que salieron ganadores en el proceso electoral anterior, Guzmán Avilés enfatizó que existen las condiciones para que se dé una elección democrática.

Ciudad de México.- A las 04.00 horas, tiempo del centro de México, Rosa perdió fuerza y ahora es Depresión Tropical; el sistema se localizó en línea de costa sobre el occidente de Baja California, a 55 kilómetros (km) al noroeste de San José de Las Palomas, Baja California, con vientos de 55 kilómetros por hora (km/h), rachas de 75 km/h y desplazamiento hacia el nor-noreste a 17 km/h, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

 

Se pronostican tormentas intensas en Ensenada y Mexicali, Baja California; tormentas de la misma intensidad en San Luis Río Colorado, Puerto Peñasco, Caborca, Plutarco Elías Calles, Pitiquito, Hermosillo y Altar, en Sonora; tormentas muy fuertes en el resto de ambas entidades, y tormentas fuertes en Baja California Sur.

 

Oleaje de dos a cinco metros se pronostica en el occidente de la Península de Baja California y costas de Sonora, así como rachas de viento superiores a 65 km/h en Baja California, Sonora y el municipio de Mulegé, Baja California Sur.

 

Se exhorta a la población extremar precauciones y atender las recomendaciones de las autoridades del Sistema Nacional de Protección Civil, ya que debido a las lluvias podrían registrarse deslaves, deslizamientos de laderas, desbordamientos de ríos y arroyos o afectaciones en caminos y tramos carreteros, así como inundaciones en zonas bajas y saturación de drenajes en sitios urbanos.

 

Se llama a la población a mantenerse informada sobre las condiciones meteorológicas mediante las páginas de internet www.gob.mx/conagua y http://smn.conagua.gob.mx, así como en las cuentas de Twitter @conagua_mx y @conagua_clima y de Facebook www.facebook.com/conaguamx.

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.