Quecholac, Puebla.- Tras la llegada de las fuerzas Federales, Marina Armada de México, habitantes mantienen bloqueada la autopista Puebla-Córdoba a la altura del kilómetro 185 en ambos sentidos.
Son poblados de Palmarito Tochapan y Quecholac, los que están bloqueando la autopista tras la entrada de fuerzas armadas.
Tras este bloqueo han suspendido la Secretaría de Seguridad Pública, las clases en todos sus niveles, lo que compete de Palmarito Tochapan, donde estudian aproximadamente 3 mil 900 alumnos.
Patricia Aguilar/ Veracruz, Ver.- Jubilados y pensionados de la delegación D IV 1 de la sección 56 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, impidieron el tráfico vehícular sobre la avenida Independencia, situada en el primer cuadro de la ciudad, ante la incertidumbre de que el actual gobierno estatal no cumpla con el pago de su aguinaldo.
La protesta estuvo encabezada por el profesor Rodolfo Suárez Castellanos, quien funge como Secretario General en esta delegación, en entrevista comentó que son 28 mil jubilados en el estado los que se verían afectados.
"Tememos, tememos con mucha seguridad porque el responsable del gobierno dice que no hay dinero, eso para un funcionario público es imperdonable, no puede salir a decir eso. Un funcionario normal sale a decir señores todo está presupuestado y que todo se paga".
Precisó que al Instituto de Pensiones del Estado (IPE) 25 mil 500 millones de pesos, los cuales no fueron salvados en este bienio, mantienen la esperanza de que el próximo gobierno los devuelva a este órgano.
"Lo que hace falta es que el gobernador electo nombre un fiscal en coordinación con el Congreso local como lo establece el artículo 32 de la Fiscalía, para que recupere el dinero y lo recapitalice al IPE", dijo Suárez Castellanos.
El cierre se lleva a cabo en la avenida Independencia y Mario Molina, y por lo que autoridades del ayuntamiento y de Tránsito han dispuesto de un operativo especial para desviar la circulación y evitar el tráfico por la zona.
Xalapa. VER. - Después de recibir el informe de la Cuenta Pública 2017, presentado por el Órgano de Fiscalización Superior (ORFIS), el diputado Presidente de la Comisión de Vigilancia del Congreso local, Juan Manuel De Unanue, afirmó que es abismal la diferencia entre la Cuenta Pública de 2016 —último año de Javier Duarte— y la de 2017, del primer año del Gobernador Yunes.
“Mientras que en 2016 —último año de Duarte—el daño patrimonial superó los 12 mil 500 millones de pesos, para el 2017 apenas se observan 58 millones que se pueden solventar en la siguiente etapa”, dijo el legislador.
El resultado de la Cuenta Pública 2017 es reflejo de orden y honestidad en las finanzas del Gobierno de Miguel Ángel Yunes Linares, que contrasta notablemente con las pasadas administraciones.
En este sentido, Juan Manuel De Unanue enfatizó que, por primera vez en muchos años, algunas dependencias no tuvieron presunto daño patrimonial, reflejo de la correcta aplicación de recursos públicos en beneficio de Veracruz.
El legislador reconoció el trabajo realizado por la actual administración para combatir la corrupción y capacitar a servidores públicos en materia de uso y manejo de recursos, factores que han permitido hacer uso adecuado del dinero de los veracruzanos.
El informe de la Cuenta Pública 2017 fue entregado por el Auditor General del ORFIS, Lorenzo Antonio Portilla Vásquez, en la sede del Congreso del Estado.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227