Patricia Aguilar Pardo/Veracruz, Ver.- El gobernador del estado Miguel Ángel Yunes Linares manifestó que el municipio de Banderilla requiere que se ejerza 32 millones de pesos en obra hidráulica, tras confirmar que los municipios veracruzanos no resultaron afectados por las lluvias registradas el día de ayer en la entidad veracruzana.
"Ayer estuve con el presidente municipal, es un problema de toda la vida y se requiere de una obra hidráulica de 32 millones de pesos", dijo, previó a su arribo al Rincón del Mundial instalado en la Macro Plaza del Malecón para presenciar con el presidente municipal de Veracruz, Fernando Yunes Márquez el primer partido de la Selección de México contra Alemania.
Enfatizó que el agua que ha caído en los últimos días es benéfica para las presas y el campo veracruzanos, reportó el gobernador de Veracruz, Miguel Ángel Yunes Linares.
"El único reporte que tienen es del municipio de Banderilla, donde una mujer fue arrastrada por la corriente de agua, sin embargo no hubo pérdidas que lamentar y la señora fue atendida de inmediato".
Indicó que la Secretaria de Protección Civil Estatal ha estado coordinada con los municipios de la entidad para atender cualquier emergencia que se pudiera derivar de las lluvias.

El mandatario estatal acompañó a su hijo, el presidente municipal de Veracruz, Fernando Yunes Márquez a ver el primer partido de la Selección de México contra Alemania en el llamado "Rincón del Mundial" que se ubica en la Macroplaza de la ciudad de Veracruz.

Patricia Aguilar Pardo/Veracruz, Ver. 17 de junio del 2018.- El Presidente de Cámara Nacional de Comercio y Servicios Turísticos (CANACO Servytur) de Veracruz, Jesús Muñoz de Cote Sampiery estima una derrama económica en el comercio organizado por alrededor de 20 millones de pesos debido a la celebración del Día del Padre y la Copa Mundial de Futbol.
El dirigente del sector comercial calificó esta época como excepcional y positiva, ya que se juntaron dos eventos que generan consumo tanto en el sector restaurantero como en el comercio.
"De forma particular, este año, el consumo será impulsado por la expectación que genera el partido entre Alemania y México, el primer encuentro de la Selección Mexicana en el Mundial de Rusia 2018, que coincide con el Día del Padre", comentó.
Destacó que otro de los negocios que se verán beneficiados son las tiendas de regalo, electrónicos, telefonía móvil, relojería, artículos deportivos y zapaterías.
El presidente de la CANACO pidió a los ciudadanos a comprar en lugares establecidos, por la garantía y respaldo que ofrecen los negocios formales, además de que con eso apoyan a la economía local.

Ignacio García/ Agencia Informativa Conacyt/Pachuca, Hidalgo.- El abstencionismo se ha convertido en un actor que vulnera la democracia y deslegitimiza la gobernabilidad en el país, es un factor recurrente desde 1994 y podría estar presente en el proceso electoral actual, así lo consideró el investigador en ciencias políticas, Guillermo Lizama Carrasco.

El investigador de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH) refirió que en promedio en las elecciones federales presidenciales se registra una afluencia de 60 por ciento de participación ciudadana, pero en los comicios intermedios se reduce a 40 por ciento, debido a que pierde interés para los ciudadanos.

guillermo lizamaDe acuerdo con el académico, la falta de participación social debilita la democracia y genera problemas de gobernabilidad, ya que las personas que ejercen un cargo de elección popular lo hacen con un menor porcentaje de la población, por lo que pierde credibilidad y afecta la forma en que se concibe este sector.

Agregó que se enfocó en el estudio de las elecciones y los índices de abstencionismo desde el periodo electoral 1994, 2000, 2006 y 2012, por lo que identificaron fluctuación en el número de participantes en los procesos electorales, y para las elecciones del 1 de julio también desarrollará un proyecto sobre la configuración política del país en los últimos 24 años en los que se centra la investigación.

La participación ciudadana es multifactorial, pues puede deberse a varias circunstancias como los perfiles políticos de los candidatos, el hartazgo social hacia los partidos políticos, falta de credibilidad a las propuestas y solo en algunos casos se ha evidenciado en temas externos como la inseguridad que permea en algunos municipios del país.

En el caso de Hidalgo, el coordinador de la maestría en gobierno y gestión local indicó que se presentó un factor de abstencionismo principalmente entre los jóvenes, es decir, en los nuevos votantes que cumplen la mayoría de edad, mientras que los adultos mayores son los más participativos en las elecciones, aunque este grupo social es menos numeroso y por ello no tiene incidencia en las elecciones.

Sin embargo, en el caso de los jóvenes de entre 18 y 29 años de edad, es el grupo que tiene mayor incidencia en la toma de decisiones en las elecciones y mencionó que no se identificó que exista mayor participación de las mujeres con respecto de los varones y viceversa.

Asimismo, Guillermo Lizama sostuvo que históricamente se identificó que en el caso de las elecciones presidenciales crece la expectativa de los ciudadanos, debido a que el Ejecutivo Federal está vinculado directamente con la toma de decisiones y acciones de gobierno, mientras que en los puestos de representatividad en el Congreso de la Unión hay condiciones distintas derivadas de la falta de interés de los ciudadanos.

El politólogo aseveró que el problema de credibilidad de los candidatos ha sido uno de los factores más importantes que definen la participación de la ciudadanía, por lo que también se debilita la estructura de las instituciones si no se promueve la participación de los electores.

Guillermo Lizama Carrasco enfatizó que una vez que concluya el proceso electoral actual publicarán los resultados finales para conocer y comparar los índices de participación ciudadana y darlos a conocer en un libro que sea publicado por la editorial de la UAEH y que sirva como una aportación académica para impulsar una política pública.

El especialista ha sido acompañado por Robert González y estudiantes de la licenciatura en ciencias políticas y de posgrado en este proyecto académico.

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.