Yhadira Paredes / Xalapa, Ver.- La candidata a la diputación local de Xalapa, distrito X, Belinda Grajales, afirmó que desde la Legislatura local se debe vigilar y exigir al gobierno municipal que haga su trabajo para evitar los actuales problemas que vive la ciudadanía, como la basura y el agua potable. 

En conferencia de prensa en conocido café de esta capital, la ahora aspirante de la coalición Por Veracruz al Frente, luego de que el Tribunal Electoral de Veracruz, revocara la candidatura de Leticia Amira Delgado, ex regidora del Ayuntamiento de Xalapa, negó que sea parte del grupo de mujeres que obtuvieron una candidatura en los distritos que se saben perdidos,.

 "En la contienda nada está dicho, considero que tenemos cosas por hacer y aquí lo que habla es el trabajo, eso es lo que habla, nada está totalmente firmado, todo es a razón que se va caminando, las mujeres que estamos en esta contienda tenemos gran valía".  

Por ello exhortó a las candidatas a que den lo mejor, no solo por el partido político, si no por la ciudadanía. 

 La egresada de la licenciatura de Educación Especial, afirmó que su propuesta va en tres sentidos, en activar el desarrollo económico en la Ciudad. 

Asimismo, establecer políticas públicas, pues se requiere una legislación que promueva la igualdad de oportunidades de todas las personas, considerando a jóvenes, a mujeres, adultos mayores, grupos en situación de vulnerabilidad. 

Finalmente, se pronunció por tener un cuerpo policiaco que garantice la seguridad de la población. 

Xalapa, Ver.- Con el fin de abatir la deserción escolar, mejorar la condición de los alumnos de escuelas públicas y contribuir a la economía familiar, la diputada María del Rocío Pérez Pérez presentó la iniciativa que Crea la Ley de Paquetes Escolares Gratuitos para el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave.

Esta ley -indicó la legisladora- tiene por objeto dotar gratuitamente de dos uniformes escolares o vales para adquisición de los mismos, así como recibir gratuitamente un paquete básico de útiles escolares determinado a partir de la lista oficial de útiles aprobada y en correspondencia a cada ciclo escolar.

La aplicación de esta ley correspondería al Ejecutivo estatal por medio de la Secretaría de Educación (SEV), que sería la encargada de adquirir, coordinar, distribuir, organizar, administrar y entregar, dos uniformes escolares gratuitos que consistirían en falda o pantalón, blusa o camisa, suéter, calcetas y ropa deportiva, así como el paquete básico de útiles de acuerdo al ciclo de cada alumno.

De acuerdo a la iniciativa, el Ejecutivo estatal incorporaría en el Proyecto de Presupuesto de Egresos del Estado el monto que garantice la entrega de los uniformes y útiles escolares.

La SEV tendría la obligación de entregar, con un mínimo de 15 días y un máximo de 30 días de cada ciclo escolar, los uniformes y útiles.

Para la ejecución de esta ley, la SEV promoverá la participación preferentemente de fabricantes y comerciantes de la entidad, además de observar los procedimientos en la materia.

La iniciativa prevé que la SEV instituya un padrón único de alumnos y alumnas que se encuentren inscritos en escuelas públicas; otorgar uniformes escolares a todas las alumnas y alumnos; vigilar la adecuada y oportuna distribución de los uniformes; suscribir y celebrar acuerdos con los gobiernos municipales para la entrega de uniformes y rendir un informe anual al Congreso del Estado, entre otros.

La diputada María del Rocío Pérez indicó que otorgar paquetes escolares a los más de un millón 480 mil niñas y niños que cursan la educación básica, representa también un importante ahorro para la economía familiar.

Diputado propone sancionar el fraude por Internet

Published in Estatal

Xalapa, Ver.- El diputado independiente de la LXIV Legislatura, Sergio Rodríguez Cortés, presentó la iniciativa de Decreto por el que se reformarían y adicionarían diversas disposiciones a los Códigos Penal y Civil del Estado de Veracruz con el propósito de sancionar el delito de fraude que se comete por Internet y además incluir aspectos relacionados con el daño moral.

En la sexta sesión ordinaria, el legislador subrayó que el fraude toma diversas formas. El fenómeno se encuentra en Internet, donde se presentan páginas en las que se ofertan productos que no existen, o que nunca llegan a manos de quien paga por ellos, empleos ficticios en donde te orillan a depósitos de ciertas cantidades de dinero o servicios que no son brindados.

De esta manera, la iniciativa expone que se equiparará al delito de fraude, cuando mediante el uso o distribución de documentación o información falsa o alterada, ya sea de manera o física o través de la internet, se ofrezca un bien o servicio y se engañe a una o más personas causándoles un menoscabo en su patrimonio.

De esta manera se le impondrán de seis meses a cinco años de prisión y multa hasta de cien Unidades de Medida y Actualización (UMA), a quien, a sabiendas, en beneficio propio, de un tercero o para causar daño a otro, directa o indirectamente, hiciere uso o distribuyera documentación e información falsa o alterada, ya sea de manera física o a través de la internet.

La citada multa y pena será duplicada en caso de que la documentación o información considerada falsa o alterada sea utilizada para engañar a una o más personas, causándoles un menoscabo en su patrimonio, sea de manera personal o a través de lnternet.

Por daño moral se entiende la afectación que una persona sufre en sus sentimientos, afectos, creencias, decoro, honor, reputación, vida privada, configuración y aspecto físicos, o bien en la consideración que de la misma tienen los demás.

Se presumirá que hubo daño moral cuando, por cualquier medio que sea, impreso, audiovisual, radiofónico o informático, a través de redes sociales u otro, se vulnere o menoscabe ilegítimamente la libertad o la integridad física o psíquica de las personas.

El legislador Sergio Rodríguez manifestó que aquellas personas que presenten un daño moral por la información falsa presentada tendrían la posibilidad de ir a tribunales civiles en la búsqueda de la reparación del daño, con lo cual se garantiza la libertad de expresión al no penalizarla, pero se protege a la persona del posible daño moral que le causen.

Esta iniciativa –refirió el diputado- busca que se aplique la ley penal, en el caso de las páginas de Internet que usan información falsa para defraudar personas, pero que no tienen un carácter informativo, como es el caso de las páginas bancarias falsas que buscan suplantar a las verdaderas, a efecto de conocer los datos personales de los clientes y poder usar esa información para defraudarlos.

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.