Ciudad de México, a 9 de junio de 2022.- Las Secretarías de la Defensa Nacional, de Marina y la Guardia Nacional, hacen del conocimiento que durante la presentación del “Plan de apoyo a la población afectada por el Huracán Agatha en Oaxaca” llevada a cabo en referido estado; el General Luis Cresencio Sandoval González, Secretario de la Defensa Nacional, informó las acciones realizadas por personal del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos, Secretaría de Marina y Guardia Nacional con motivo del impacto del huracán Agatha, en el estado de Oaxaca. En la Fase de Prevención de la aplicación del Plan DN-III-E, se mantuvo un alertamiento de más de 29,000 elementos de la República Mexicana; una vez que se obtuvo la información de donde se dirigía el fenómeno, se activaron a 4,688 elementos para actuar, empleando 147 vehículos, 3 helicópteros, 15 lanchas, 2 cocinas comunitarias; también se mantuvo en alerta la Fuerza de Apoyo para Casos de Desastre en la Ciudad de México.
Se activaron los Centros Coordinadores de Plan DN-III-E y se formalizó la coordinación con autoridades civiles, se establecieron refugios temporales para recibir a las personas damnificadas, se efectuaron patrullamientos constantes.
El 30 de mayo de 2022, fecha del impacto del Huracán Agatha en Oaxaca se registraron las afectaciones siguientes:
- Más de 100,000 personas afectadas.
- 70,082 usuarios sin luz eléctrica en 21 municipios.
- 28,021 viviendas dañadas.
- 25,134 familias damnificadas.
- 560 kilómetros de carreteras y caminos dañados.
- 31 municipios afectados.
- 16 puentes colapsados.
- 9 fallecidos.
- 8 municipios afectados por el colapso del Sistema de Agua.
- 5 desaparecidos.
- Afectación de comunidades por lodo, tierra y piedras.
- Daños en la infraestructura de una estación naval y un muelle.
- Árboles caídos.
- Daños en cultivos de café, papaya y ajonjolí.
- Afectaciones en telefonía e internet.
Al respecto, se inició la Fase de Auxilio de la aplicación del Plan DN-III-E, se desplegaron más de 4,000 elementos del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos, 13 células de sanidad con 56 especialistas entre doctores, enfermeros, 10 binómios canófilos para localizar a los desaparecidos, 22 aeronaves, 190 vehículos, 1 cocina comunitaria, 11 plantas potabilizadoras y 4 cisternas de agua, 128 vehículos de maquinaria pesada y 3 tortilladoras; se establecieron 5
centros de acopio, 8 refugios temporales; asimismo, se incorporaron 1,720 elementos de la Coordinación Nacional de Protección Civil, Comisión Nacional del Agua, Comisión Federal de Electricidad, y de las Secretarías de Infraestructura Comunicaciones y Transportes, Salud, Bienestar y Educación Pública, en coordinación con las autoridades estatales y municipales.
En la Base Aérea Militar No. 1, ubicada en Santa Lucía, Edo. Méx., se estableció un Centro de Acopio, trasladando vía aérea en aeronaves de la Fuerza Aérea Mexicana 10,000 cobijas, 33,480 litros de agua y 3,000 despensas.

Los resultados de este despliegue de personal y equipo desde el 31 de mayo al 9 de junio 2022, han sido:
- 33,480 botellas de agua distribuidas.
- 27,813 despensas entregadas.
- 22,300 cobijas repartidas.
- 19,230 familias beneficiadas con la repartición de 361,508 insumos, conteniendo despensas, laminas, botellas de agua, cobertores, kits de aseo personal y de limpieza.
- 10,430 colchonetas proporcionadas.
- 9,505 m3 de desazolve de lodo y escombro.
- 2,770 consultas médicas brindadas.
- 1,205 personas atendidas en refugios temporales.
- 1,083 viviendas reparadas.
- 1,034 árboles retirados.
- 145 personas evacuadas a lugares seguros.
- 99% de restablecimiento de la corriente eléctrica.
- 25 enfermos evacuados por vía terrestre.
- 24 enfermos evacuados por vía aérea.
- 9 cuerpos recuperados.
- 7.4 toneladas de víveres distribuidos.
- Entrega de maíz y frijol a las comunidades dañadas.
A la fecha, se han efectuado 229 operaciones aéreas, 56 vuelos logísticos de la Ciudad de México y Toluca a Huatulco, Oax.; realizando 298 horas de vuelo; asimismo, se cuenta con 9 helicópteros de la Fuerza Aérea Mexicana, Secretaría de Marina y Guardia Nacional, mismos que son empleados en el traslado de abastecimientos a las comunidades afectadas y evacuación de pacientes.
La Secretaría de Bienestar, realiza un censo en 31 municipios del estado, registrando daños en ganadería, viviendas y cultivos; de igual forma, el Comité de Evaluación de Daños, se encuentra haciendo levantamiento de afectación a la infraestructura pública; la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, ha realizado trabajos para liberar el paso en áreas dañadas; y la Secretaría de Educación Pública, se encuentra realizando un diagnóstico de daños en planteles educativos.
Por lo que respecta a la atención en declaratorias de emergencia, el Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos atienden 25 municipios.
Se ha recuperado el Sistema de Comunicaciones y Transportes, reparando en su totalidad la red federal de carreteras, a fin de que los apoyos lleguen a las áreas necesitadas.
Por lo que respecta al Sistema de Agua Potable, se recuperó el Almacenamiento y Distribución en 5 municipios, estableciendo 11 plantas potabilizadoras; además, se han distribuido 1,406,810 litros de agua, también se ha distribuido hipoclorito de calcio y frascos de plata coloidal, empleados para potabilizar el agua; se continúa la evaluación de daños en la infraestructura hidráulica en 8 municipios.
En cuanto al Sistema Eléctrico, a la fecha se tiene recuperado el servicio el 99% de lo que se afectó; solamente 325 usuarios continúan afectados en los poblados de San Mateo Piñas y San Juan Ozolotepec; asimismo, se continúan los trabajos de reposición y reparación de postes, transformadores, líneas de baja y media tensión.

Con estas acciones, el Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos, la Secretaría de Marina; así como la Guardia Nacional, mantienen una coordinación permanente con las autoridades estatales, municipales y de protección civil, para auxiliar a la población en el estado de Oaxaca, con el objeto de restablecer las vías de comunicación y lograr la protección y recuperación de los bienes de los habitantes de las zonas impactadas.

CLAROSCUROS

2023: ¿Alfredo Del Mazo entregará la plaza del EDOMEX como ocurrió con Oaxaca e Hidalgo?
¿Traicionar al PRI o sobrevivir a la espada de Dámocles de López Obrador?
Dante Delgado deshoja la margarita mientras espera a Ebrard y Monreal

José Luis Ortega Vidal

(1)

Noticia de ocho columnas en la edición del diario El Universal de México, la negativa de Dante Alfonso Delgado Rannauro a una alianza de su partido -el MC- con el PAN, PRI y PRD en la elección presidencial del 2024, remató la vapuleada electoral aplicada a Va por México el domingo pasado.

En su edición del pasado martes, El Universal tituló su nota principal: "Dante dice no a sumarse al PAN, PRI y PRD en el 2024".

Los reporteros Víctor Gamboa y Luis Carlos Rodríguez entrevistaron al senador nacido en Alvarado, Veracruz, quien les declaró: "Esa alianza no tuvo buenos resultados en los comicios del 5 de junio porque sus líderes insisten en un proyecto que ya ha fracasado; Delgado indicó que Va por México continúa su tendencia decreciente, pues de los 15 ejercicios que han construido juntos para gubernaturas han fracasado en 13; destacó, en cambio, que su partido construye con la sociedad la opción que le falta al país". (1)

 

(2)

 

Luego de los comicios del domingo cinco de junio donde MORENA pintó de guinda los estados de Oaxaca, Hidalgo, Tamaulipas y Quintana Roo, mientras Va por México se agenció triunfos en Aguascalientes y Durango, los dirigentes del PAN -Marko Cortés-, del PRI -Alejandro "alito" Moreno- y del PRD -Jesús Zambrano- realizaron declaraciones coincidentes sobre la importancia de sumar a Movimiento Ciudadano de cara a los comicios del 2023 y 2024.

La misma edición de El Universal donde aparece la negativa formal del fundador y líder del Movimiento Ciudadano para sumarse a Va por México, incluye entrevistas con los dirigentes del PAN, PRI y PRD editadas en interiores.

Allí se ubicaron los titulares:

"ES VIABLE DERROTAR A MORENA EN 2024": Marko Cortés
"HAREMOS TODO LO POSIBLE POR SUMAR A MC: Alejandro Moreno
"DEBEMOS BUSCAR UNA ALIANZA MÁS AMPLIA": Jesús Zambrano

Luego, en el desarrollo de las entrevistas respectivas cada dirigente ofreció declaraciones triunfalistas sobre los resultados electorales del domingo al tiempo de reiterar la continuidad de Va por México y coincidir en la necesidad de convencer a Dante Delgado para enfrentar juntos a MORENA en los comicios por venir.

(3)

Habremos de ver, leer, escuchar las reacciones políticas durante los próximos días luego del rechazo de Dante Delgado Rannauro a Va por México.

Por lo pronto, la mañana del miércoles y desde el Senado de la República el propio Dante Delgado ofreció una rueda de prensa donde retomó el tema de Movimiento Ciudadano y sus planes electorales: "Nosotros creemos que la nueva oposición se tiene que construir en un máximo de 7 meses y estamos seguros que será por encima de los partidos y tendrá que ser con actores verdaderamente representativos de la sociedad y en su momento habrán de tomarse las decisiones", dijo.

"No encartamos ni descartamos a nadie", añadió, al tiempo de informar que MC está realizando consultas en todo el país y para el 5 y 6 de diciembre realizarán su Convención Nacional Democrática Extraordinaria; ahí se definirá la ruta del programa de acción y proyecto electoral del partido naranja.

(4)

Dante Delgado Rannauro es todo un maestro en la construcción de mensajes demagógicos, zigzagueantes y manipuladores sobre la política electoral donde su partido -y él de forma particular- ha construido un protagonismo poderoso a partir de la coyuntura de una oposición débil y de una estrategia sagaz del MC al haber obtenido -solo- dos gubernaturas de muy alto nivel en la estructura económica mexicana, las de Jalisco y Nuevo León...

(5)

Movimiento Ciudadano creció exponencialmente durante los comicios del 2021 al triunfar en Nuevo León y agenciarse además su capital: Monterrey.

Falta un año para los comicios en el Estado de México y Coahuila, donde el caso del EDOMEX resulta clave como preámbulo de la elección presidencial del 2024, al tratarse de la entidad con mayor cantidad de habitantes y votantes en el país.

El presunto rechazo de Delgado Rannauro -ex gobernador interino de Veracruz- puede cambiar antes del registro de candidatos para las elecciones del 2023 y/o del 2024...

Su ambigua afirmación del "no encartamos ni descartamos a nadie" fortalece un nervioso escenario político nacional...

El pasado domingo MC no creció ni decreció pero se ha convertido en un potencial fiel de la balanza dado el burdo papel de Va por México. ..

Dante juega su ajedrez político y por lo pronto el lunes desdeña y el miércoles coquetea a través de una manipulación del mensaje en medios de comunicación nacionales a los cuales maneja con maestría.

Se nota el colmillo del ex embajador de México en Italia, ex Procurador Agrario, ex secretario de gobierno durante el bienio de Fernando Gutiérrez Barrios en el gobierno veracruzano y ex preso de Pacho Viejo...

(6)

El triunfo de MORENA en cuatro de seis elecciones estatales celebradas el domingo 5 de junio, arroja por lo pronto datos concretos en un presente político vinculado directamente al relevo de AMLO dentro de dos años:

MORENA y aliados gobernarán 22 de 32 estados y sus ejecutivos estatales están bajo las órdenes de Andrés Manuel López Obrador.
Las derrotas -como las seis sufridas el domingo 5 de junio- no cambian los planes en el MC porque a decir de Dante "su partido construye con la sociedad la opción que le falta al país"...
Es decir estaría pensando en los comicios presidenciales del 2030 con Luis Donaldo Colosio jr. -hoy es alcalde de Monterrey- como una figura en proceso de construcción...
Sabe Dante Delgado Rannauro de los conflictos que enfrenta López Obrador para evitar una división y resquebrajamiento en MORENA. ..
Claudia Sheinbaum, Marcelo Ebrard, Adán Augusto López son hasta el momento las "corcholatas" de AMLO.
Hay casi unanimidad entre articulistas y analistas nacionales sobre la lealtad a toda prueba de Claudia, la disciplina garantizada de Adán y la posible salida de Ebrard en el caso de no ser electo por el dedo del presidente...
Dante espera es posible salida de Ebrard -y de Ricardo Monreal- de MORENA para invitarlos -llegado el caso- a MC...
Por ahí va el juego político del viejo lobo de mar veracruzano...
Aunque Va por México declare jubiloso que "hay tiro" contra MORENA para el 2024, la realidad deja en ridículo al PAN/PRI/PRD.
No hay tiro...
Para poder competir contra MORENA en el 2024, Va por México requiere la suma de Movimiento Ciudadano y el lunes pasado Dante Delgado los mandó a volar para coquetear dos días más tarde con la idea de deshojar la margarita hasta diciembre próximo.
Para poder competir contra MORENA en el 2024, Va por México requiere de una figura, un candidato o candidata lo suficientemente fuerte, convincente, arraigado en el imaginario ciudadano y ser capaz de poder en riesgo la popularidad y aceptación de Andrés Manuel López Obrador
Tal figura no existe en Va por México...
MORENA es un partido en manos de AMLO; su fortaleza política al pintar dos terceras parte de México de guinda proviene de AMLO y no de su estructura en cierne...
Para poder competir contra MORENA en el 2024, Va por México tendría que sumarse a Movimiento Ciudadano y su posible candidatura fuerte, potencialmente en la coyuntura, circunstancia y figura de Marcelo Ebrard o Ricardo Monreal...
Para poder competir contra MORENA en el 2024, Va por México necesita un milagro y en política los rezos pierden frente a las estrategias, los liderazgos, los acuerdos inteligentes y oportunos, el trabajo del día con día desarrollado durante años bajo un objetivo claro...
Va por México carece a estrategias, liderazgos, acuerdos inteligentes y oportunos, etcétera...
La oposición se aprecia derrotada, acabad y le quedan unos meses para modificar esa condición...
Frente a López Obrador, Va por México luce como David frente a Goliat pero sin honda y sin piedra...

(7)

La elección del 2023, particularmente la del Estado de México, abriría una posible -aunque difícil- derrota de MORENA en el 2024, siempre que el partido de AMLO sea derrotado en la entidad donde hay más de 17 millones de habitantes...

Si MORENA arrebata al PRI la entidad donde Isidro Fabela creó el grupo Atlacomulco que nunca ha perdido los comicios del 2024 estarán absolutamente en las manos de Andrés Manuel López Obrador y su dedo determinará el nombre de su sucesor nomás por trámite...

Aun perdiendo el EDOMEX, MORENA lucirá fuerte de cara al 2024 pero la oposición recibiría oxigeno puro.

¿Dante Delgado se uniría a Va por México para los comicios del 2024 en el caso de que MORENA pierda el EDOMEX?

¿Marcelo Ebrard y Ricardo Monreal se sumarían a MC en el caso de ser electa Claudia Sheinbaum o Adán Augusto López?

Se tendrían que generar varias fallas de AMLO, así como coyunturas y circunstancias políticas en su contra durante los comicios del 2023 para que "hubiera tiro"...

Todo es posible en la política pero las elecciones del 5 de junio fortalecieron el liderazgo de López Obrador no sólo en su calidad de presidente y líder morenista, sino como el gran elector de la elección presidencial del 2024...

El presidente se consolida como el factor más poderoso del Estado mexicano inmerso en un proceso definitorio de su sistema y régimen político...

Se trata de palabras mayores al tomar en cuenta -obligadamente- el proceso de construcción democrática en México, recién iniciado en 1990.

Es mucho poder en manos de un solo hombre, pero la ciudadanía en general parece no entenderlo y la oposición -de plano- está conformada por una suerte de goodfellas, nefastos, torpes, lejanos de la estatura que exige el momento histórico del país.

(8)

Una pregunta: ¿Si Alejandro Murad y Omar Fayad entregaron las plazas de Oaxaca e Hidalgo frente a la "espada de Dámocles" que en el México actual pende de un hilo bajo control absoluto de Andrés Manuel López Obrador, ocurriría lo mismo en el caso de Alfredo del Mazo Maza, gobernador del estado de México?

Algunos le llaman traición al acto de abandonar a los candidatos priistas y entregar el poder a MORENA, mientras una perspectiva aprecia en las acciones políticas de Murad y Fayad sendos actos de sobrevivencia...

Hay un rostro de AMLO en donde vemos la tabasqueña de Dionisio de Siracusa, mientras MORENA vuelta gobierno muestra elementos de mutación priista.

Ya veremos si en el Estado de México se vive una auténtica lucha de titanes por el poder o el señor Del Mazo aplica la antigua conseja del: "más vale que digan aquí corrió..." y entrega la plaza para terminar de enterrar al partido tricolor...

Dante dice no a sumarse al PRI, PAN y PRD en 2024 (eluniversal.com.mx)

Hora cero. Dante, el MC y su siete por ciento

Published in Editorial

Hora cero

Dante, el MC y su siete por ciento

Luis Alberto Romero

El fundador y máximo dirigente de Movimiento Ciudadano, Dante Delgado Rannauro, declaró este miércoles, posterior a las elecciones que se verificaron en seis estados del país, que a más tardar a finales de enero del próximo año quedará integrada y se dará a conocer la nueva oposición en México, que enfrentará a Morena en 2024.

El ex gobernador de Veracruz y actual senador apuntó "nosotros creemos que la nueva oposición se tiene que construir en un máximo de siete meses y estamos seguros que será por encima de los partidos y tendrá que ser con actores verdaderamente representativos de la sociedad..."

Dijo que en diciembre, en el marco de su Convención Nacional, el MC definirá su ruta en cuanto a las alianzas con otras fuerzas políticas y que al momento no hay nada definido: "no encartamos ni descartamos a nadie".

Este partido ha recibido fuertes críticas por su pobre desempeño en las recientes elecciones estatales: en Tamaulipas, con Arturo Diez Gutiérrez Navarro, apenas superó la barrera de 3 por ciento; en Durango, con Patricia Flores Elizondo, 4.4 por ciento; en Hidalgo, el ex panista Francisco Xavier Berganza, 3 por ciento; en Aguascalientes, Anayeli Muñoz Moreno, 6.9; y en Oaxaca, Alejandra García Morlan, 3.2.

En único estado donde el MC fue medianamente competitivo fue Quintana Roo, pero el abanderado del partido naranja, José Luis Pech, se quedó muy lejos de los punteros, con el 13.13 por ciento de los sufragios emitidos.

En términos generales, la jornada del pasado domingo fue para el olvido para el MC; y de no ser por el resultado de Quintana Roo, su porcentaje se hubiera ubicado muy por debajo del logrado en el proceso de 2021.

Recordemos que en las elecciones federales del año pasado, el partido de Dante superó el 7 por ciento de los votos totales; logró 24 curules en la Cámara Baja y 8 senadurías.

Es una fuerza política que hoy es gobierno en dos de los estados más poblados del país, Nuevo León y Jalisco, con Samuel García y Enrique Alfaro.

Entre esas dos entidades, el MC gobierna a poco más de 14 millones de personas. Además, el partido tiene 140 alcaldías; es decir, casi el 7 por ciento de las 2 mil 43 de todo el país.

Sin embargo, la duda razonable, analizando los resultados de 2018 y 2021, es si aún con la suma del Movimiento Ciudadano, a la alianza opositora le alcanza para derrotar a Morena. recordemos que en 2018, en la contienda presidencial, López Obrador ganó con más del 53 por ciento de los sufragios; aunque en 2021, en la elecciones intermedia para renovar el Poder Legislativo, los candidatos del partido en el poder y sus aliados sólo perdieron en 9 entidades, logrando en conjunto 278 de las 500 diputaciones en disputa.

Lo único cierto, al menos hasta ahora, es que rumbo al 2024 al PAN, PRD y PRI no les alcanza para contender con altas expectativas de éxito; y muy probablemente, ni siquiera con el 7 por ciento de los votos que en teoría representa el MC.

Otro punto: con el partido naranja, el triunfo de la oposición no es seguro, pero sin esa fuerza política, la derrota está sentenciada.

La carrera rumbo a la sucesión está en marcha y en la mesa de las negociaciones para la conformación del bloque opositor muy probablemente se encuentren las candidaturas a los gobiernos más importantes del país en términos electorales, como Puebla y Veracruz. @luisromero85

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.