GUADALAJARA,JAL.- Estudiantes de la Preparatoria Antonio Caso, Campus Zapopan y Preparatoria Campus Tabasco de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) consiguieron medalla de oro y plata de Infomatrix World Finals 2022.
Con la participación de cientos de jóvenes de 20 países, principalmente de nivel básico y media superior, se mostraron ideas, prototipos y avances científicos en diversos campos de la Robótica, la Divulgación, Cortometrajes, Desarrollo de Software, Arte Digital, Cuento Científico y Animación.
Este año la UAG fue sede de la final mundial del evento que cada año organiza la Sociedad Latinoamericana de Ciencia y Tecnología (Solacyt). De los cientos de trabajos presentados a la final llegaron 178 proyectos de los cuales 120 obtuvieron algún reconocimiento.
Durante este evento mundial de Infomatrix se tuvo una muestra presencial de los proyectos en el gimnasio universitario de la UAG y también hubo presentaciones en línea. Además, la Autónoma recibió un reconocimiento por sus aportes y apoyo a la ciencia e innovación y por promover la preparación de clase mundial y el emprendimiento con enfoque sostenible y por dar opciones de vinculación nacional e internacional para sus alumnos.
Los mensajes
Durante la inauguración el Vicerrector Académico de la UAG, Dr. Hugo de la Rosa Peñaloza, sostuvo que "este año somos la primera sede fuera de Rumania, donde originalmente se realiza este evento. Estamos orgullosos, pues desde hace varios años somos el lugar donde este evento, en sus diferentes etapas, conjunta a las mentes más brillantes de América Latina y el Caribe, y ahora, del mundo".
Por su parte, el Dr. Fernando Guzmán Muñoz, CEO y Fundador de la Solacyt, expresó que a más de 18 años de la fundación del capítulo México, este evento sigue su consolidación como una fuente de conocimiento e impulso a la ciencia.
Destacó que los jóvenes presentan cada vez más proyectos que tienen que ver con la informática, la robótica y las ciencias computacionales, lo cual es muy importante por los grandes cambios tecnológicos que se están dando en toda la humanidad y nosotros estamos aquí para apoyarlos.
Para concluir, el Secretario de Educación de Jalisco, Mtro. Juan Carlos Flores Miramontes, explicó que "no hay cosa que motive más a una persona que estar en competencia, aceptar desafíos es muy humano, lo retador simbra la vida, los retos son lo que le da chispa a la vida, visión de trascender, transforma y eso es educador". Y los deseo suerte a todos los participantes en esta final mundial de Infomatrix.
A este evento también asistieron el Director General del Consejo Estatal de Ciencia y Tecnología del Gobierno de Jalisco, Dr. Francisco Medina Gómez; el Representante del Senado de la República, Lic. Michael Bachaalani D'urzo y la Gerente de Inteligencia Comercial de la Oficina de Visitantes y Convenciones de Guadalajara, Lic. María José Gómez Sánchez.
Ganadores de la UAG
Entre estos ganadores están las alumnas Mariana Vargas y Vanesa Ladino Vargas, de tercero de secundaria, obtuvieron reconocimientos como expositoras y medallas de oro por su proyecto Agafiel en la categoría de divulgación científica; las estudiantes fueron asesoradas por la Mtra. Gloria Rosales Chávez, Profesora de Química y Asesora de la Secundaria y Preparatoria Antonio Caso de la UAG.
Agafiel es un proyecto para filtrar agua a través de membranas de la celulosa de bagazo de agave; éste ayuda al medio ambiente, ya que es biodegradable. El problema con los filtros actuales que hacen potable el agua es que terminan contaminando el ambiente y no son accesibles económicamente para todos, en cambio este filtro que crearon las estudiantes es biodegradable, sustentable y barato.
Por otro lado, el proyecto de Campus Tabasco de la UAG, ganó medalla de plata con un cortometraje denominado "2020", realizado por los alumnos Valeria Collado Morales y Erick Jesús Ruiz Sánchez; su asesor fue el Mtro. David Fernando Mirabal León.
La premiación de los proyectos se realizó en el Aula Magna de la UAG, institución que fue sede de la final de este certamen.
Defensas Rurales retiran escombros, maleza y basura en playa de Ángel R. Cabada
Published in EstatalANGEL R.CABADA, VER.- Con motivo del "Día mundial de los Océanos", personal del 12/o. Cuerpo de Infantería de Defensas Rurales, jurisdiccionados a la 26/a. Zona Militar, llevaron a cabo la remoción de escombros y maleza, así como de basura de la orilla de la playa Salinas - Roca Partida en el municipio de Ángel R. Cabada, Ver., con el fin de hacer conciencia a la ciudadanía y al mismo tiempo ayudar al ecosistema.
CIUDAD DE MEXICO.- Con el propósito de otorgar facilidades a los contribuyentes para cumplir con sus obligaciones fiscales, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) informa que la nueva factura electrónica 4.0 será obligatoria a partir del 1 de enero de 2023.
Las personas físicas y morales que al día de hoy utilizan la nueva versión de facturación 4.0 les pedimos continuar con ella con la finalidad de socializar el uso de la misma. Por otro lado, quienes aún no la utilizan, se les invita a continuar con el proceso de
transición durante el resto del año.
Es importante que el contribuyente conozca y mantenga actualizada en todo momento su información fiscal contenida en la Constancia de Situación Fiscal, la cual es como su acta de nacimiento, ya que contiene datos de identificación, ubicación y obligaciones fiscales, tales como:
• Registro Federal de Contribuyentes (RFC).
• Nombre o Razón Social.
• Código postal del domicilio fiscal.
• Régimen fiscal.
En caso de que el contribuyente conozca esta información, puede entregarla a su empleador o emisor de factura sin necesidad de presentar su Constancia de Situación Fiscal.
Cabe destacar que la emisión de la factura de nómina es independiente a la obligación laboral que tienen los empleadores de pagar sueldos y salarios a sus trabajadores, por lo que no entregar la constancia no es motivo de despido ni de retención de pago.
Si requiere consultar u obtener su constancia, el SAT pone a disposición de todas las personas dadas de alta en el RFC los siguientes medios para generarla vía remota a través de:
Portal del SAT:
■ Ingresar a sat.gob.mx a la sección de Otros trámites y servicios, dar clic en Genera tu Constancia de Situación Fiscal.
■ Solo se necesita el RFC y Contraseña o firma electrónica (e.firma) vigente.
○ SAT Móvil:
■ Descargar la aplicación SAT Móvil desde cualquier celular o tableta con conexión a internet.
■ Solo se necesita el RFC y Contraseña.
○ SAT ID:
■ Ingresar a SAT ID desde cualquier celular o tableta con conexión a internet. Solo se necesita:
● Identificación oficial vigente.
● RFC a 13 posiciones.
● Correo electrónico personal.
● Número de teléfono celular a 10 posiciones.
Si las personas desean acudir a una oficina para obtener su constancia, lo pueden hacer sin necesidad de una cita, únicamente requieren llevar una identificación oficial y conocer su RFC completo.
La entrega de constancias es gratuita y no debe ser condicionada por ninguna persona servidora pública del SAT por presuntos adeudos o verificación física de domicilio del contribuyente. Si son testigos o posibles víctimas, denunciar en Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
o al 55 8852 2222.
El SAT brindará servicios para trámite de constancia los próximos sábados 11 y 18 de junio en un horario de 9:00 a 16:00 horas.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227