Yhadira Paredes/Xalapa, Ver.- La diputada local del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Anilú Ingram Vallines consideró que el proceso penal de Marlon "N", presunto feminicida de Monserrat Bendimes debe darse apegado a derecho y evitar "pifias" de parte de la Fiscalía General del Estado, pues la exigencia de justicia de los padres de la joven de 20 años y de la sociedad en general es fuerte.

La legisladora veracruzana aseveró que, tanto ella, como las integrantes de los colectivos feministas que impulsaron la iniciativa de Ley Monse estarán muy vigilantes del proceso del presunto feminicida, para evitar cualquier tipo de negociación con él.

"Yo quisiera ser muy responsable, estoy en comunicación con las colectivas, estoy muy vigilante de todo el proceso y si llegara a existir algo de esto, evidentemente lo manifestaremos, yo quiero pensar que la autoridad va a sostenerse en ese pronunciamiento de que la justicia no se negocia".

Dio su voto de confianza en el proceso, pero advirtió que en caso de otra pifia lo harán saber y lo expondrán.

Hay que recordar que Marlon se entregó en las instalaciones de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, de donde se llamó al 911 para entregarse, lo anterior a pesar de que la FGE informó que había sido detenido despues de un cateo en la casa de su abuela en Mérida.

Marlon fue imputado por el delito de feminicidio cometido en agravio de Monserrat, por parte de un juez de control de proceso y procedimiento penal oral del distrito judicial XVII con sede en la ciudad de Veracruz, por el presunto delito de feminicidio cometido en agravio de M.B.R., hechos suscitados el pasado 17 de abril del 2021, dentro del proceso penal 387/2021.

XALAPA, VER.- Una firme, clara y decidida defensa de la libertad de expresión como derecho humano indispensable para lograr una sociedad democrática, hizo el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la LXVI Legislatura del Congreso del Estado de Veracruz, diputado Juan Javier Gómez Cazarín, durante el desayuno en el que convivió con las y los comunicadores de la entidad.

En la explanada del Palacio Legislativo, con motivo del Día de la Libertad de Expresión, que en México se celebra cada 7 de junio, en presencia del secretario general del Congreso del Estado, Domingo Bahena Corbalá, de diputadas y diputados, el representante popular reflexionó acerca del valor del trabajo de quienes cada día informan a la población.

“El que no aprende de la crítica no avanza y ahí se va a quedar toda su vida”, afirmó el legislador y reconoció que quienes por convicción sirven al pueblo “tenemos que ser abiertos y tolerantes con la crítica de la prensa. Porque uno de los deberes de un político es respetar el trabajo de los periodistas, aunque hay veces que no nos gusta lo que nos dicen”.

Gómez Cazarín rechazó tajantemente “la tentación de querer limitar la libertad de todos ustedes, porque primero hay que respetarles y entender que trabajan y sufren para llevar el sustento a sus familias” y aseguró que los tiempos en los que la violencia contra las y los periodistas procedía del gobierno en turno ya pasaron.

A manera de reconocimiento a “una labor difícil que a veces hasta la vida cuesta”, el líder de las y los diputados brindó y pidió a las y los asistentes un minuto de aplausos para honrar la memoria de las y los compañeros periodistas fallecidos y se pronunció por que se castigue a “los criminales que nos han arrancado a amigos trabajadores”.

El Diputado concluyó expresando su beneplácito por la presencia y el trabajo ejemplar de las y los comunicadores: “Bienvenida la crítica, cualquiera que sea, porque el que recibe la crítica sabrá cómo la toma, y bienvenidos todos los periodistas que quieren ver un Veracruz diferente y bueno para sus hijos. Como agenda política o agenda legislativa para respaldar su labor, cuenten con las diputadas y los diputados del Congreso del Estado de Veracruz”.

Previamente, el coordinador de Comunicación Social del Congreso del Estado, Guillermo Núñez Huesca, dio la bienvenida a las y los compañeros y representantes de los medios de comunicación, reporteros, fotógrafos, camarógrafos, columnistas y caricaturistas, entre otros.

Al destacar la disposición y el compromiso del presidente de la Jucopo, diputado Juan Javier Gómez Cazarín, de la presidenta de la Mesa Directiva, Cecilia Guevara, y de las y los legisladores de esta LXVI Legislatura con la libertad de expresión, subrayó el reconocimiento de esta Soberanía a la encomiable labor de informar veraz y oportunamente a los veracruzanos.

“Una sociedad moderna como la nuestra está obligada a garantizar a todo ciudadano el ejercicio pleno de sus derechos; como bien sabemos, no hay democracia sin libertad de prensa”, señaló Guillermo Núñez y recordó que “la libertad de expresión es un derecho consagrado en la Constitución y es nuestra obligación como servidores públicos respetarla y hacerla respetar”.

Asistieron al desayuno las diputadas Margarita Corro Mendoza, Rosalinda Galindo Silva, Gisela López López, Itzel López López, Citlali Medellín Careaga, Anilú Ingram Vallines, Maribel Ramírez Topete, Tania María Cruz Mejía e Illya Dolores Escobar Martínez y el diputado Juan Enrique Santos Mendoza.

 

VERONICA ARRIOLA/Orizaba, Ver., 6 de junio de 2022. Tras permanecer cuatro meses detenidos los trabajos de prospección y búsqueda en fosas clandestinas de Campo Grande; éstos fueron reanudados, así lo confirmó la presidenta del Colectivo Familias Desaparecidos Orizaba-Córdoba, Araceli Salcedo Jiménez.

"El día de hoy (lunes) salimos nuevamente a las prospecciones y al seguimiento que se quedó ahí en standby, no porque no querramos seguir, no porque no haya interés, simple y sencillamente lo que queríamos es que hubiese un poquito más avances en temas de identificación".

Recordó que uno de los principales objetivos al realizar los trabajos en Campos Grande fue no solamente que el personas de Servicios Periciales realizaran la exhumación sino también entregarlos dignamente a sus familiares.

"Como decimos, encontrar no significa identificar, la identificación es un proceso largo, pero gracias ahora a la coadyuvancia que hay con el centro de identificación humana, se ha logrado entregar dignamente a 18 personas de 53".

Confirmó que se sabe que hay puntos positivos en los que  hay restos humanos aunque en cantidad se desconoce porque ha habido ocasiones que en una misma fosa han encontrado más de un cuerpo.

"Ya sabemos que hay cuerpos inhumados clandestinamente a eso se llaman puntos positivos porque muchas veces dicen es que salieron al campo y hay punto, sí pero los predios son muy grandes y tampoco podemos determinar cuántas personas han sido inhumadas clandestinamente porque no lo sabemos. A lo mejor localizamos un punto positivo en una fosa pero no sabemos cuántas personas vayamos a recuperar hasta que van haciendo su trabajo los servicios periciales van haciendo la recuperación y entonces es ahí cuando ya les manifiesto a ustedes qué se trató de una o dos personas".

Salcedo Jiménez admitió que las búsquedas son desgastantes pero por fortuna se han visto los resultados y hoy en día muchas familias tienen al menos un poco de verdad y un poco de paz en sus corazones.

Finalmente cuestionada sobre si se retomarán las acciones de búsqueda en Fosas Clandestinas de Los Arenales de Río Blanco, Araceli Salcedo confirmó que podrían reiniciarse las excavaciónes en breve, ya que son terrenos que no han sido clausurados.

"En eso estamos, pero somos pocos en el grupo de búsqueda y mantener dos búsquedas a la par es desgastante, no podríamos y tampoco se trata de picar y picar, entonces vamos a hacer una prospección vamos a ver qué tanto hay de avance en Campo Grande, pero las fosas de Río Blanco definitivamente no están clausuradas, solamente están en standby por el evento que tuvimos y no teníamos la seguridad y el acompañamiento correspondiente en ese momento pero hoy creo que sí lo tenemos".

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.