Exhorta Obispo a no ir a entrevistas de trabajo solos; él también ha recibido "ofertas engañosas"
Published in LocalPatricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver. 29 de mayo del 2022.- Al manifestar que a su teléfono le han llegado mensajes vía Whatsapp ofreciéndole ofertas de trabajo; el obispo de Veracruz Carlos Briseño Arch pidió a las personas a no caer en ese tipo de engaños, hacer atentos y en caso de acudir a una entrevista ir acompañado de un familiar.
"Yo si digo que cuando busque empleo o te ofrecen empleo hoy en día ya tienes que ver a dónde, cuándo y quién y sobre todo no tratar de ir solos, tratar de descubrir bien que es lo que te van a ofrecer, no vaya a ser que te metas em un lugar donde después hasta te esclavicen o no sé cómo que quien busque empleo si debe tener ese criterio y siempre con gente a su alrededor la familia", exhorta.
De esta manera, manifestó que, al ir la persona acompañado de algún familiar, sirve de protección y sobre todo puede ayudar a elegir o discernir sobre la propuesta de trabajo que se está haciendo y que en muchas ocasiones ofrecen salarios muy atractivos.
"También de alguna manera quien te acompaña te ayude a discernir sobre lo que te están ofreciendo, también a mí me llaman para trabajar y todo eso y haya que tener mucho cuidado", comentó.
Destaca que los mensajes que son enviados vía celular son enviados a muchas personas, es decir, cualquier persona los está recibiendo sin importar la edad, donde incluso miembros de la iglesia católica los ha recibido.
"Se trata de mensajes que se mandan de manera colectiva y no solo a una persona en particular, e, objetivo es que alguien caiga en la estafa. No vaya a ser que te estén mandando a un sitio donde te vayan a ser algo", concluyó.
Patricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver., 29 de mayo de 2022.- En los Centros de Aprendizaje Campesino personas dedicadas a la siembra se dedican a la elaboración de fertilizantes biológicos, de esta manera se espera un mejor rendimiento y mayor calidad en la producción agropecuaria del país, informó el delegado federal en Veracruz, Manuel Rafael Huerta Ladrón de Guevara.
El funcionario federal recordó que desde esta administración federal se acordó prohibir la utilización de fertilizantes químicos en el campo, dando paso a la producción de fertilizantes biológicos que son agradables con el medio ambiente
Así, productos como el Monsanto, transgénicos, entre otros, son fertilizantes químicos que inhibieron la producción, pero que además provocaban mucho daño al medio ambiente, como los transgénicos, el Monsanto y otros.
"Ahora, el programa Sembrando Vida ha implementado los Centros de Aprendizaje Campesino, donde los propios campesinos están produciendo sus propios fertilizantes, mismos que son totalmente sanos y que no provocan ningún tipo de contaminación por ser totalmente biológicos", comentó.
El encargado de los programas federales en Veracruz dejó en claro que con este tipo de fertilizantes se está duplicando la producción, y en Veracruz para el próximo ciclo productivo, en las tierras inundables se estará apoyando al campesino con este tipo de fertilizante, como ya se hizo en el estado de Guerrero.
Recordó que el objetivo principal es incrementar la producción y ser autosuficiente alimentariamente, y con este tipo de medidas esperan poder concretar estas metas inmediatas como son productos como maíz, frijol, o trigo de mejor calidad y con precios al alcance de todos para lograr esta autosuficiencia.
Patricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver. 29 de mayo del 2022.- Sin contratiempos, este día concluyó la presentación del examen de admisión a la Universidad Veracruzana; en la zona Veracruz-Boca del Río fueron dos mil 176 jóvenes lo que se presentaron en este cuarto día a realizar su prueba de diagnóstico, manifestó el vicerrector de esta región, Rubén Edel Navarro.
Explicó que, en las cinco regiones que integra la máxima casa de estudios en la entidad fueron poco más de ocho mil los jóvenes que solicitaron un espacio en las 34 licenciaturas y dos técnicas universitarias.
El académico llegó cerca de las 07:30 de la mañana a la Facultad de Ingeniería para verificar la cuarta y última jornada de la aplicación del examen presencial para licenciatura y técnico superior de la Universidad Veracruzana, en entrevista dijo lo siguiente.
"Este fue el cuarto día y no tuvimos ningún incidente, fue una jornada compleja por el volumen de estudiantes, tenemos más de ocho mil aspirantes en las cinco regiones, de los cuales serán aceptados 3 mil 810 estudiantes, pero con el respaldo de 300 voluntarios que, están haciendo un trabajo espectacular para que esto sea un éxito, Vamos a aceptar a tres mil 810 estudiantes a lo largo de nuestros 35 programas de licenciatura y dos técnicos universitarios", comentó.
Recordó que para este año no aumentó la matricula estudiantil, sin embargo, el curso de licenciatura en línea cuenta con dos nuevas licenciaturas, tal es el caso de Docencia Mediada por Tecnología, perteneciente al área de pedagogía y otra en el área de administración en Logística de Administración y Aduanas.
Será el próximo 27 de junio cuando en la plataforma digital de la Universidad Veracruzana se dé a conocer a los próximos alumnos de la Universidad Veracruzana; el interesado solamente deberá de ingresar el número de folio en el apartado que marque el sitio web para conocer el resultado.
Finalmente, el vicerrector Edel Navarro informó que del primero de julio al dos de agosto se realizará el proceso de inscripción para el nuevo periodo académico, de igual manera, confirmó que será cien por ciento presencial en todas sus licenciaturas y carreras técnicas.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227