Patricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver., 30 de mayo del 2022.- Una tortuga Lora llegó a desovar, en las primeras horas de este lunes, a la playa Regatas, perteneciente al municipio de Boca del Río; personal del Parque Nacional Sistema Arrecifal Veracruzano (PNSAV) resguardó los 70 huevos del quelonio.
Las personas que realizaban ejercicio sobre la playa se percataron de la presencia de la especie marina por lo que dieron aviso a las autoridades ambientales.
La bióloga del Parque Arrecifal Veracruzano (PNSAV), Rosa Ciria Martínez Portugal, expuso que entre 40 y 60 días se prevé que los huevos eclosionen, después de que esto suceda las tortugas serán llevadas al mismo lugar donde se encontraron para que se reintegren al mar.
En el 2020 el PNSAV rescató 170 nidos de tortugas marinas, para garantizar la supervivencia de esta especie.
Este es el tercer nido que se resguarda en la franja costera de Veracruz y Boca del Río en lo que va de la temporada de anidación.
La tortuga Lora es una de las cinco especies que pasan una parte de su ciclo migratorio en la costa de Veracruz, México.
CIUDAD DE MEXICO.- A las 13:00 horas, tiempo del centro de México, el centro del huracán Agatha, categoría 2 en la escala Saffir-Simpson, se localiza a 50 kilómetros (km) al sur-sureste de Puerto Escondido y a 55 km al sureste de Puerto Ángel, ambos de Oaxaca; tiene vientos máximos sostenidos de 165 kilómetros por hora (km/h), rachas de 205 km/h y desplazamiento hacia el noreste a 13 km/h. Se prevé que impacte entre las 14:00 y 16:00 horas, tiempo del centro de México, en los municipios de Santa María Tonameca y San Pedro Pochutla.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) en coordinación con el Centro Nacional de Huracanes, conserva activa zona de prevención por efectos de huracán desde Salina Cruz hasta Lagunas de Chacahua, Oaxaca; zona de vigilancia por huracán desde Salina Cruz, Oaxaca, hasta Barra de Tonalá, Chiapas, y zona de prevención por tormenta tropical desde Lagunas de Chacahua, Oaxaca, hasta Punta Maldonado, Guerrero, y de Salina Cruz, Oaxaca, hasta Boca de Pijijiapan, Chiapas.
Debido al desarrollo del sistema, permanece el pronóstico de lluvias puntuales extraordinarias (mayores a 250 milímetros [mm]) en Oaxaca; intensas (de 75 a 150 mm) en regiones de Chiapas, Guerrero, Tabasco y Veracruz, y muy fuertes (de 50 a 75 mm) en localidades de Campeche, Quintana Roo y Yucatán.
Además, se mantienen los vientos de 140 a 170 km/h y oleaje de 6 a 8 metros (m) de altura en las costas de Oaxaca, y rachas de 90 a 110 km/h con oleaje de 4 a 6 m de altura en el litoral de Chiapas y Guerrero.
Las precipitaciones podrían generar deslaves, incremento en los niveles de ríos y arroyos, y desbordamientos e inundaciones en zonas bajas, por lo que se exhorta a la población a atender los avisos del SMN y seguir las indicaciones de las autoridades estatales, municipales y de Protección Civil. A la navegación marítima en las inmediaciones del sistema se le hace un llamado a extremar precauciones por vientos y oleaje frente a las costas de los estados mencionados.
Para mayor información sobre las condiciones meteorológicas consulta las páginas de internet www.gob.mx/conagua y https://smn.conagua.gob.mx, las cuentas de Twitter @conagua_mx y @conagua_clima, y de Facebook www.facebook.com/conaguamx, así como en la aplicación para dispositivos móviles ConaguaClima, donde se puede conocer el pronóstico por municipio.
SURSUM CORDA
Conozco los defectos de la Iglesia... pero es mi madre
Pbro. José Juan Sánchez Jácome
Se nos ha formado una imagen íntima y sagrada de la última cena, por todas las cosas maravillosas que sucedieron y por lo que allí vivieron los apóstoles, lo cual marcó sus vidas y el nacimiento de la Iglesia.
Un poco antes que Jesús hablara de la traición de Judas, en el contexto de la última cena, aparecen unas palabras que nos pueden hacer dudar y tener algunas reservas sobre la visión de Jesús y sobre el cumplimiento de sus palabras. El Señor les alcanzó a decir con mucha seguridad: “Sé a quienes he elegido”.
Tendríamos reservas frente a estas palabras porque es como si le cuestionáramos a Jesús: ¿dónde queda la traición de Judas? ¿dónde queda la negación de Pedro? ¿dónde quedan las miserias de los apóstoles que van presentando los evangelios? ¿Cómo el Señor llega a decir: “Sé a quienes he escogido”, si son evidentes los errores de los apóstoles?
Antes y después de la última cena le fallaron al Señor, por lo que podríamos cuestionar las palabras del Señor. Pero lo que Jesús quiere asegurarnos es que a pesar de nosotros la Iglesia sigue, la Iglesia es santa. A pesar de nosotros, de nuestras tonterías, de nuestros pecados y escándalos la Iglesia es santa porque Él la fundó y está asistida de suyo y desde el principio por el Espíritu Santo.
Claro que nosotros la ennoblecemos y es fundamental nuestra santidad, testimonio y entrega, pero la credibilidad de la Iglesia se basa especialmente en la presencia del Señor que sigue obrando maravillas a pesar de nuestra debilidad.
Aunque todavía siga habiendo entre nosotros esos Judas que traicionan, esos Pedros que niegan y esos discípulos que cometen errores, la Iglesia es digna y santa porque está fundada en Jesús y si brilla y sigue siendo la respuesta para muchas personas es por la presencia de Cristo Jesús.
Por eso, cuando habla de la traición de Judas también dice: “Se los digo desde ahora para que cuando suceda crean que Yo soy”. Desde ahora se los digo, no sea que cuando vengan esas traiciones de los nuevos hijos de la Iglesia, cuando vengan esas negaciones de los cristianos, cuando vengan esas tonterías de los que ahora pertenecemos a la Iglesia, no sea que en ese momento se provoque el escándalo y queramos huir de la Iglesia. Se los digo desde ahora para que cuando pasen estas cosas, que no deseamos ni quisiéramos que pasaran, nos demos cuenta que se mantiene la santidad de la Iglesia por Jesucristo.
Sé que son de barro, que pueden fallar, pero sé a quienes he escogido para que se vea que la fuerza de la Iglesia depende de la fidelidad de Dios que nunca la abandona. La fidelidad de la Iglesia y su fecundidad se deben, por tanto, a Jesucristo.
En estos tiempos Dios se la sigue jugando con nosotros cuando nos llama a formar parte de la Iglesia; aun con nuestras debilidades nos vuelve a decir: “Sé a quienes he elegido”. Porque, aunque tengamos errores y caídas, se verá en nosotros la presencia de Dios, ya que el Espíritu Santo sigue actuando, incluso a pesar de nosotros mismos.
Como decía Mons. González Martín: “Conozco los defectos de la Iglesia mejor que los que los critican, pero es mi madre”. Cuando la Iglesia no cumple nuestras expectativas y nos decepciona, nos falta decir: “es mi madre”. Y qué no hacemos por nuestra mamá, qué no hacemos cuando se trata de nuestra mamá, del honor de nuestra madre. Por ella somos capaces de todo porque la Iglesia es el fruto del amor de Cristo.
Cuando algo nos duela de la Iglesia y no funcione, no olviden las palabras de Jesús: “Yo sé a quienes he elegido”. En esas caídas se va ver la fuerza de Dios, no sólo la debilidad y las caídas nuestras, sino la fidelidad divina, la fuerza de Dios. Se verá así que la Iglesia es divina, no es un capricho de los hombres, porque el Señor la fundó y sigue actuando en medio de ella.
Jesús dijo esas palabras por los apóstoles y ahora las dice por nosotros. Sé a quienes he llamado al bautismo y la vida de la Iglesia; se refiere a nosotros que seguimos su camino, pero que también tenemos muchas caídas y hemos provocado sufrimiento a la Iglesia.
Dios nos permita reconocer y pedir perdón por el dolor que hemos provocado a la Iglesia con nuestro pecado. Y que nunca la dejemos de ver como nuestra madre, para que en medio de los errores digamos: sí, pero es mi madre y por ella me entrego porque me lleva a Cristo y porque me ha engendrado a la vida eterna.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227