VERONICA ARRIOLA/Nogales, Ver., 30 de mayo de 2022. Luego de que el Órgano de Fiscalización Superior (Orfis) denunció penalmente a los ayuntamientos de Ángel R. Cabada, Yecuatla, Aquila y Huayacocotla por intentar solventar con documentación apócrifa un daño patrimonial de 44 millones 827 mil 781 pesos de las cuentas públicas 2019 y 2020; el presidente de la Comisión de Vigilancia en el Congreso del Estado, Luis Arturo Santiago Martínez, subrayó que ya se estará dirimiendo en próximos días el tema.

"Ya hay una denuncia que presentó el órgano de fiscalización a estos seis municipios dentro de ellos está aquí en la zona el municipio de aquila fundamentalmente por el tema de qué cuando se validan obras de construcción se tienen que, el original certificar esas validaciones y muchos cometen el gravísimo error de plagiar eso".

Recordó que se trata de obras de CAEV, la Comisión Federal de Electricidad y algunas de Conagua por lo que fueron de invitados ante la Fiscalía Especializa en Combate a la Corrupción del Estado de Veracruz.

En otros temas el congresista manifestó que en breve habrá de reunirse la Comisión de Vgilancia en esta primera semana del mes de junio con el objeto de aprobar y dar un resolutivo sobre el tema de las auditorías en tiempo real que se habrán de realizar y determinar cuáles serán los municipios de la zona que serán auditados.

Dejando en claro que todavía no existe un estimado de cuáles serían algunos de estos ayuntamientos todavía es que se están iniciando las auditorías y están en el tema de la muestra completando lo que tiene que ver con la observación en obra pública y la financiera, lo que le genera observaciones internas en los municipios y muchos de estos contratan despachos externos y les dan un tiempo en este procedimiento para que se solvente en las primeras observaciones y en caso de no solventar las observaciones, se dará a conocer el presunto daño patrimonial que pueda recaer en algún municipio.

En cuanto al tema de la auditoría correspondiente al año 2021, destacó que está a punto de concluir en la que se contemplan todos los ayuntamientos y dependencias de gobierno Incluyendo los organismos de agua y los organismos autónomos en el que se estará concluyendo con el pliego de observaciones para darlo a conocer en el congreso en el mes de octubre a más tardar.

CIUDAD DE MEXICO.- El centro del huracán Agatha, categoría 2 en la escala Saffir-Simpson, tocó tierra en la localidad La Redonda, municipio de San Pedro Pochutla, Oaxaca, aproximadamente a las 15:30 horas.

A las 16:00 horas, tiempo del centro de México, se localiza a 10 kilómetros (km) al oeste de Puerto Ángel, Oaxaca, con vientos máximos sostenidos de 165 kilómetros por hora (km/h), rachas de 205 km/h y desplazamiento hacia el noreste a 13 km/h.

Permanece el pronóstico de lluvias puntuales extraordinarias (mayores a 250 milímetros [mm]) en Oaxaca, torrenciales (de 150 a 250 mm) en Chiapas, intensas (de 75 a 150 mm) en regiones de Guerrero, Tabasco y Veracruz, y muy fuertes (de 50 a 75 mm) en localidades de Campeche, Quintana Roo y Yucatán.

Se mantienen los vientos de 140 a 170 km/h y el oleaje de 6 a 8 metros (m) de altura en las costas de Oaxaca, y rachas de 90 a 110 km/h con oleaje de 4 a 6 m de altura en el litoral de Chiapas y Guerrero.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), en coordinación con el Centro Nacional de Huracanes, mantiene activa la zona de prevención por efectos de huracán desde Salina Cruz hasta Lagunas de Chacahua, Oaxaca; zona de vigilancia por huracán desde Salina Cruz, Oaxaca, hasta Barra de Tonalá, Chiapas, y zona de prevención por tormenta tropical desde Lagunas de Chacahua, Oaxaca, hasta Punta Maldonado, Guerrero, y de Salina Cruz, Oaxaca, hasta Boca de Pijijiapan, Chiapas.

Las precipitaciones podrían generar deslaves, incremento en los niveles de ríos y arroyos, y desbordamientos e inundaciones en zonas bajas, por lo que se exhorta a la población a atender los avisos del SMN y seguir las indicaciones de las autoridades estatales, municipales y de Protección Civil. A la navegación marítima en las inmediaciones del sistema se le hace un llamado a extremar precauciones por vientos y oleaje frente a las costas de los estados mencionados.

Para mayor información sobre las condiciones meteorológicas consulta las páginas de internet www.gob.mx/conagua y https://smn.conagua.gob.mx, las cuentas de Twitter @conagua_mx y @conagua_clima, y de Facebook www.facebook.com/conaguamx, así como en la aplicación para dispositivos móviles ConaguaClima, donde se puede conocer el pronóstico por municipio.

Veracruz, Ver., 30 de mayo de 2022.- La alcaldesa Patricia Lobeira de Yunes realizó, de manera conjunta con la secretaria general del Sindicato Único de Empleados y Trabajadores Municipales, Estela Fentanes Jiménez, la firma de las condiciones generales de trabajo entre el Ayuntamiento y dicho sindicato.

La Alcaldesa destacó que con esta firma se está dando certeza jurídica a las y los empleados municipales sindicalizados, beneficiándolos en su salario y en las diversas prestaciones a las que tienen derecho, sobre todo las que tienen un impacto directo en su economía familiar, como son las becas escolares, ayuda de despensa mensual, apoyos para lentes, para guarderías y útiles escolares.

“Se privilegió el diálogo en las negociaciones, estuvimos platicando junto con el sindicato y se llegaron a acuerdos que benefician a los trabajadores y que el Ayuntamiento también puede seguir trabajando de manera normal”, afirmó

Manifestó que los trabajadores hacen una excelente labor día con día. “Lo hemos visto en el trabajo del ayuntamiento y también es gracias a que han tenido un sindicato responsable y que ha sido dirigido por la señora Estela Fentanes”, añadió.

Este sindicato tiene una clara mayoría de agremiadas, que se encuentran presentes en todas las áreas del ayuntamiento, dando lo mejor de sí mismas representando el trabajo de la mujer veracruzana.

La alcaldesa Patricia Lobeira de Yunes felicitó a las personas involucradas en las pláticas para lograr el acuerdo de las partes, dando una muestra de cómo se pueden construir acuerdos con la suma de voluntades.

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.