XALAPA,VER.-Más de 200 mujeres acudieron al llamado que les hiciera Movimiento Ciudadano Estatal de Veracruz, para participar en un foro de capacitación en donde el objetivo primordial fue empoderarlas y ayudarlas a recuperar los espacios públicos y políticos que les faciliten a defender sus verdaderas causas.
En medio de un estado veracruzano en donde las mujeres están siendo violentadas y asesinadas, el Coordinador Estatal, Sergio Gil Rullán, dijo que es necesario ocupar el presupuesto asignado a su instituto para organizar este Foro denominado "Mujer, Perspectiva de Género y Los Derechos Humanos", teniendo como ponentes a mujeres comprometidas con Veracruz.
Mónica Mendoza Madrigal, expuso su tema "liderazgos femeninos por el desarrollo democrático", Alma Delia Hernández Sánchez habló del "empoderamiento de las mujeres" y Marisol Calva con su ponencia "Sexo y Género", tres valientes que se han atrevido a dar la cara y a luchar en contra de la injustica en contra de la mujer, y a trabajar a favor de sus derechos.
"Estos días y estas semanas han sido realmente tristes, nuestro estado está manchado de sangre, es por ello que, antes de comenzar nuestros trabajos, quiero pedir de manera respetuosa que nos pongamos de pie y guardar un minuto de silencio por todas las desaparecidas y asesinadas", fueron las palabras de Ivonne Trujillo, Delegada Estatal de Mujeres en Movimiento.
Sergio Gil Rullán precisó que el estado de Veracruz ocupa el segundo lugar en feminicidios, segundo lugar en secuestros, el primer lugar en asesinatos a periodistas, y a mujeres periodistas, por lo que, para cambiar eso "nos tenemos que organizar, capacitar y tenemos que enfrentar y confrontar con ideas".
Precisó que, mientras que el instituto electoral solo obliga a los partidos a darles el 3% a las mujeres, Movimiento Ciudadano les da el 5 por ciento, pues señaló la urgencia de recuperar los cargos políticos y públicos, como el de la fiscal del estado, que en vez de ser una figura de sororidad a la mujer, se pone de lado de un gobernador que miente y engaña.
"Si él no nos hubiera mentido que a Viridiana la tenía resguardada, quizás se hubieran aplicado los protocolos de búsqueda y la joven aún estuviera con vida; no podemos permitir que nuestro gobierno sea omiso y sea mentiroso, por eso desde Movimiento Ciudadano decimos basta a la violencia en contra de las mujeres y basta de vivir en un estado inseguro", precisó el dirigente.
Por su parte, la diputada local Ruth Callejas Roldán manifestó que lo que Veracruz requiere es que en el 2024 participen en política más mujeres guerreras, más mujeres que vayan a caminar y que ganen diputaciones locales y federales, se necesitan más mujeres con poder de decisión política.
El evento fue organizado por la Delegada Estatal de Mujeres Ivonne Trujillo, al que asistieron la Dip. Maribel Ramírez Topete, la Dip. Ruth Callejas Roldán, regidoras de Movimiento Ciudadano, así como mujeres de diferentes regiones del estado y la capital.
Lomas de Sotelo, Cd. Méx., a 27 de mayo de 2022.- La Secretaría de la Defensa Nacional hace del conocimiento que en el marco de la Estrategia Nacional de Seguridad Pública y la Política de Cero Impunidad del Gobierno Federal, el 25 de mayo del presente año, personal del Ejército Mexicano en coordinación con autoridades estatales cumplimentaron una orden técnica de investigación de un inmueble ubicado en el municipio de Tijuana, B.C., asegurando diversas drogas.
Al realizar la planeación y trabajos de inteligencia para fortalecer el Estado de derecho en el país y detectar organizaciones criminales con presencia en citada entidad federativa, el personal militar en coordinación con la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana, realizaron reconocimientos en el área urbana de la ciudad de Tijuana en los que se obtuvo información respecto a que en la colonia Río Tijuana 3/a. etapa, se localizaba un inmueble que era empleado por la delincuencia organizada para el almacenamiento de drogas sintéticas.
Por lo anterior, el personal del Ejército Mexicano reorientó su despliegue y se trasladó a referida colonia para identificar el domicilio; al arribar al inmueble con las características buscadas, instaló un dispositivo de seguridad a la periferia del lugar y procedió a solicitar ante la autoridad judicial la expedición de una orden técnica de investigación; una vez autorizada, llevó a cabo el aseguramiento de mencionado inmueble, en donde localizó lo siguiente:
➢ 190,000 pastillas de fentanilo.
➢ 580.4 kilogramos de metanfetamina.
➢ 9 kilogramos de cocaína.
➢ 2 kilogramos de heroína.
➢ 1 vehículo.
Lo asegurado fue puesto a disposición de las autoridades competentes; a reserva de que se haga la confirmación pericial de su tipo y cantidad.
Estas actividades se realizaron con estricto apego al Estado de derecho, con lo que se evita que este tipo de sustancias afecten la salud y desarrollo integral de la juventud mexicana.
Con estas acciones, el Ejército Mexicano y la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana de Baja California, refrendan su compromiso de velar y salvaguardar el
bienestar de los ciudadanos, contribuyendo con el Gobierno de México para garantizar la paz y seguridad de las y los mexicanos.
Claroscuros. Acayucan: velorio y sepelio, profundos y extensos hilos de un tejido social roto. El adiós a Nagasaki
Published in EditorialCLAROSCUROS
Acayucan: velorio y sepelio, profundos y extensos hilos de un tejido social roto
Por José Luis Ortega Vidal
El adiós a Nagasaki
- Hay que darle gusto al gusto, la vida pronto se acaba...
- ¿Quién te da la mano? Milano!!!
A un costado de la Iglesia de San Martín Obispo -sobre la avenida Guadalupe Victoria- empiezan a brotar flores, gente como ríos, lágrimas y una enorme fotografía de Clemente Nagasaki Condado Escamilla...
Cuitláhuac, su hermano menor, abraza a su sobrina ahora huérfana hasta subir ambos a la camioneta blanca...
Destrozado, muy encanecido, la piel roja y los ojos llenos de lágrimas el profesor Clemente Condado Mortera participa en la despedida de su primogénito...
Un metro adelante camina su esposa, la señora Adela Escamilla Ortiz; silenciosa, firme, el rostro adusto...
- "Aún no se quiebra emocionalmente, pero se quebrará y será muy fuerte", opina un acompañante...
Ella fue testigo de los seis disparos mortales contra el mayor de sus cuatro hijos, estaba muy cerca de su amado Nagasaki en el evento a favor de niños con cáncer, lo vio agonizar, lo miró morir...
"Ayúdenme", fue la última palabra de Clemente Nagasaki Condado Escamilla y su madre, la mujer que lo trajo al mundo luego de nueve meses cargándolo, ya no pudo ayudarlo...
El sentir acayuqueño
"Fue un atentado contra Acayucan..."
- "Enviaron un mensaje a Acayucan..."
Son palabras a guisa de murmullo en el cortejo fúnebre...
- ¿Ya viste lo que dijo el gobernador?
- Sí...
- No se vale...
- No, no se vale...
Es una función humana, se reflexiona: despedir a nuestros muertos y recordarlos sin juzgarlos...
La declaración del gobernador Cuitláhuac García Jiménez corresponde a un estilo de gobierno, a una forma dura, seca, de ejercer el poder muy respetable excepto cuando lastima, cuando duele y en Acayucan su declaración sobre la única línea de investigación en torno al asesinato del presidente del DIF y cuñado de la alcaldesa y hermano del ex alcalde, ha sido interpretada por un sector de la población como desafortunada, inoportuna, insensible...
Hay momentos y hay formas y en política la forma es fondo; la declaración del gobierno -sustentada o no, cierta o falsa- aparece como un juicio sin oportunidad de defensa para el enjuiciado...
Traer a colación la intención del gobierno de poner en Acayucan un cuartel de la Guardia Nacional y la presunta objeción del entonces alcalde Cuitláhuac Condado Escamilla -hermano del malogrado ciudadano Clemente Nagasaki Condado Escamilla- es -evidentemente- una justificación no pedida y por tanto puede interpretarse como una culpabilidad manifiesta...
Consciente o no, el gobernador veracruzano lastimó a un pueblo en el momento de despedir a uno de los suyos...
Como si fuera diez de noviembre
Las canciones en la mega bocina de Milano compitieron por momentos con los rezos dentro de la iglesia de San Martín Obispo...
Repleto el templo, como si fuera diez de noviembre por la noche y estuvieran llegando cristianos a las mañanitas de su santo...
La despedida de alguien que ya no volverá es parte de un pacto espiritual indescriptible...
Son rezos, oraciones en silencio, protocolos eclesiásticos, olores particulares que invitan a la humildad, es misa, un reconocimiento de nuestra fugacidad natural.
Polvo somos...
Es tristeza, dolor compartido...
Cientos conformados entre familiares, amigos, reporteros, acayuqueños de ayer y hoy acompañaron el cuerpo en su ataúd hasta su domicilio en el barrio Cruz Verde...
La familia -esposa, hijos- lo recibió por última vez...y lo despidió para siempre.
Velorio y sepelio, profundos y extensos hilos de un tejido social roto, no de ahora, dañado desde varias décadas atrás pero hoy particularmente hecho pedazos...
¿Quién sigue?
Se preguntan los veracruzanos de Acayucan y de Cosoleacaque y de Tlaltetela y de Minatitlán y de Coatzacoalcos y de Poza Rica y de Xalapa y de Veracruz y de Córdoba y de Río Blanco y de Oluta y de Emiliano Zapata y de Omealca y de Yanga y de Papantla y, y, y, y de...
- ¡Nomás un puño de tierra...! Cerró cantando la banda acompañante del cortejo fúnebre...
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227