Alcaldesa de Veracruz Patricia Lobeira de Yunes, presenta el Programa "Orquestando Cumbia"
Published in LocalVeracruz, Ver., 27 de mayo de 2022.-* Este viernes, la alcaldesa Patricia Lobeira de Yunes realizó la presentación del Programa “Orquestando Cumbia”, con el objetivo de fomentar en los adolescentes una cultura musical que los ayude a su formación, orientándolos de manera positiva, y de esta forma alejarlos de vicios y de la violencia.
Este programa, que será totalmente gratuito y en el que estará como director Roberto Bueno Campos, beneficiará a 500 jóvenes de entre 12 y 17 años de edad, que integrarán 50 orquestas de Cumbia, y año con año se sumarán 50 más.
Las clases de piano, guitarra, sax alto y tenor, trompeta, bajo, canto, batería, percusión, serán impartidas por maestros profesionales, con una duración de 3 horas, en horario vespertino, en 5 escuelas públicas del municipio.
“Queremos fomentar en nuestros adolescentes una cultura musical, y quién mejor para hacerlo que nuestro querido Roberto Bueno con su amplia experiencia”, manifestó la Alcaldesa.
Destacó que la música en la niñez y en la adolescencia es un elemento fundamental para su formación, ya que tiene influencia directa en sus emociones y en su conducta.
“Es la edad idónea para enseñarles actividades que los ayudarán a desarrollar una identidad cultural y por lo tanto sentido de pertenencia y de compañerismo, e incluso de hermandad con chicos de su misma edad, y de esta forma regenerar el tejido social alejándolos de vicios y violencia”, reafirmó.
Dijo que a través de este proyecto se generará la cohesión social y el arraigo en las colonias del municipio. “Queremos que se sientan orgullosos de vivir aquí y además que se diviertan y aprendan a convivir en armonía” añadió.
Pidió a los jóvenes y padres interesados estar pendientes de la convocatoria que se realizará a través de los medios de comunicación y las redes sociales del Ayuntamiento a partir de este 30 de mayo.
Infirmó que posteriormente, del 20 al 24 de junio se realizará la prueba de habilidades y las clases de “Orquestando Cumbia” iniciarán de manera formal el día 27 del mismo mes con los alumnos seleccionados.
Al final del curso se realizará una competencia de “Guerra de Bandas” en la que un jurado compuesto por músicos de cumbia de talla internacional elegirá a los tres primeros lugares otorgándoles como premios instrumentos musicales, la grabación profesional de una canción y la participación de la orquesta completa tocando en el Carnaval de Veracruz 2023.
Por último, la alcaldesa Patricia Lobeira de Yunes agradeció el apoyo de los maestros y de las escuelas que decidieron sumarse y participar en este programa de “Orquestando Cumbia”.
“Este es un gran logro para nuestro Gobierno por el bien de la niñez y la juventud veracruzana, orientándolos hacia actividades positivas que ayuden a la integración de las familias, porque queremos que Veracruz, siga sonriendo”, concluyó.
Patricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver. 27 de mayo del 2022.- El municipio de Veracruz requiere de al menos unos 250 transformadores para solucionar los apagones que se registran en el municipio de Veracruz, así lo manifiestó el presidente del Movimiento de Renovación Democrática (MRD), Marco Antonio Moncayo Parra.
En este sentido, dijo que los apagones en la zona conurbada, Veracruz-Boca del Río y Medellin continuarán, ante la falta de interés por parte de Comisión Federal de Electricidad (CFE) para atender este problema.
Explicó que, los transformadores que están brindado servicio son obsoletos y no cuentan con suficiente capacidad porque la población ha crecido y no alcanzan para atender la demanda.
"Cálculo unos 250 y usando los transformadores viejos, poniendo dos viejos en una zona para que se equilibren, pero mínimo 250 para que se equilibren, pero no le quiere invertir la comisión", dijo Moncayo Parra.
Indicó el dirigente del MRD que en Veracruz, los apagones se dan en todas las zonas, pues se han presentado tanto en colonias como en pleno centro de la ciudad, con afectaciones directas a la población en general.
Urgió a la Comisión Federal de Electricidad a invertir en el puerto y a poner en práctica políticas verdaderamente rigurosas contra de quienes se "cuelguen" o roben el fluido eléctrico, ya que no es justo que quienes sí pagan su consumo tengan que sufrir las consecuencias de quienes únicamente roban el fluido sin consecuencia alguna.
VERACRUZ, VER.- El agente del Ministerio Público de la Fiscalía General de la República (FGR) en Veracruz, en coordinación con el Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado (INDEP), realizó la destrucción de 196 mil 788 piezas apócrifas.
El material referido está relacionado con diversos expedientes iniciados por delitos en materia de la Ley Derechos de Autor y Propiedad Intelectual. La destrucción del material apócrifo consistió en 65 mil 596 audiogramas y videogramas en formato de CD, 65 mil 596 estuches y 65 mil 596 portadillas.
El evento estuvo encabezado por el Delegado de la FGR, en compañía de la Delegada del INDEP y de representantes del Órgano de Control Interno de la institución.
Asimismo, se contó con la presencia de la Policía Federal Ministerial, elementos de la Coordinación de Destrucción de Objetos del Delito, peritos expertos en la materia y personal designado por el INDEP para efectos de realizar las diligencias conforme al protocolo de actuaciones antes referido.
La diligencia se llevó a cabo como resultado de las gestiones realizadas por el Ministerio Público Federal a fin de otorgar el destino final del material falso, teniendo como sede las instalaciones de la Institución, para dar cumplimiento al Protocolo de Actuaciones para la transferencia y destrucción de bienes relacionados con la comisión de delitos en materia de la Ley de Derechos de Autor y de Propiedad Intelectual entre la FGR y el INDEP.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227