Xalapa, Ver., 25 de mayo de 2022.-* El presidente del Comité Directivo Estatal del Partido Acción Nacional, Federico Salomón Molina, anunció el nombramiento del diputado Enrique Cambranis Torres como coordinador del Grupo Legislativo del PAN en el Congreso de Veracruz.
En conferencia de prensa, Salomón Molina dijo que, ante las constantes injusticias del Gobierno Estatal, el PAN recapitulará su estrategia en el órgano legislativo para seguir señalando, de frente, todas las inconsistencias de las autoridades.
“No solo desde el podio del Partido, sino en cada uno de los espacios públicos donde representamos a la ciudadanía”.
Ante los medios de comunicación, pidió a las diputadas y diputados locales que “afinen el oído con el que escuchan a la ciudadanía y abran bien los ojos con los que vigilan al gobierno, para que endurezcan el tono en el que se señala el abuso del poder y las adversidades que enfrentan todos los días las familias veracruzanas”.
Finalmente, Federico Salomón expresó que confía en la capacidad de Cambranis Torres, así como de todos los legisladores de Acción Nacional, para asumir juntos la nueva estrategia parlamentaria y luchar contra la impunidad que se vive en Veracruz.
Por su parte, el diputado Enrique Cambranis expuso que se trabajará en la unidad en el poder legislativo, a fin de que el PAN continúe siendo una oposición que señale errores y reconozca logros.
“Me parece que en estos 3 años no hay nada que reconocer en este gobierno, hay mucho que señalar. Sin duda es muy importante una oposición seria; no sé porqué le tienen miedo a la oposición, pareciera que debería haber una solo forma de pensar, pero yo creo que están totalmente equivocados”.
“Siempre le ha hecho bien la oposición a Veracruz y Acción Nacional siempre ha trabajo bien en las tareas, cuando le ha tocado ser gobierno u oposición, y aseguro vamos a seguir trabajando”, puntualizó.
Apnea obstructiva del sueño en niños puede causar hipertensión o afectaciones cardiacas
Published in Ciencia y SaludCiudad de México, mayo, 2022.- El ronquido en niños es un signo de alarma y es considerado la antesala de una enfermedad grave denominada Apnea Obstructiva del Sueño (AOS) y puede estar asociada al desarrollo de hipertensión y cambios en la estructura del corazón en la edad adulta, así lo señaló el doctor Juan Manuel Cortés Mejía, Fundador de la Academia Mexicana de Medicina Dental Sueño (AMMDS).
La Apnea Obstructiva está caracterizada por pausas respiratorias o la disminución del flujo respiratorio que ocasiona fragmentación del sueño, generando micro despertares recurrentes y disminución de los niveles de oxígeno en sangre provocada por la vibración de los tejidos blandos de la garganta, cuya incidencia a nivel mundial se estima en un 5% por lo que se considera un problema de salud pública .
El Dr. Cortés Mejía añadió que el ronquido y la AOS en los niños están relacionados frecuentemente con respiración bucal lo que a su vez provocará diversas alteraciones destacando:
• Desarmonía craneofacial con caras largas, ojeras e incapacidad para cerrar los labios.
• Dientes desalineados con arcadas estrechas (Apiñamiento dental)
• Mayor susceptibilidad a presentar caries por la sequedad bucal (Xerostomía) y el desarrollo de periodontitis (Enfermedad de las encías) por disminución del volumen de saliva.
• Mala postura con encorvamientos y alteraciones en el crecimiento.
• Deglución atípica o dificultad para comer ciertos alimentos
• Alteraciones en el comportamiento que se pueden confundir con Trastorno de Déficit de Atención e Hiperactividad.
• Amígdalas grandes o hipertróficas.
Los signos de alarma son:
• Presencia de Ronquido
• Despertares frecuentes
• Pausas respiratorias durante el sueño
• Bajo rendimiento escolar
• Terrores nocturnos o pesadillas
• Sueño agitado con sudoración nocturna
• Hiperextensión del cuello al dormir
• Bruxismo o rechinidos dentales
• Mojar la cama (Enuresis nocturna)
• Alergias frecuentes
Detección y tratamiento temprano en niños
“Es crucial el diagnóstico precoz y el tratamiento multidisciplinario y es el odontólogo experto en Medicina de Sueño el que podrá ofrecer el diagnóstico y tratamiento, la evidencia científica en los últimos años ha destacado el abordaje odontológico del Ronquido y AOS a través de la Expansión Maxilar Rápida, un tratamiento ortopédico-ortodóntico aplicado en niños antes del pico del crecimiento a los 12 años, además de ejercicios de rehabilitación nasal disminuyen los ronquidos y AOS Sueño y permitan una mejor calidad de vida de los niños y sus familiares”, dijo el doctor Cortés Mejía.
Finalmente, el doctor Cortés señaló que la atención de los trastornos respiratorios de sueño a temprana edad es crucial para evitar alteraciones que pongan en riesgo el crecimiento, desarrollo, aprendizaje y posibles complicaciones metabólicas y cardiovasculares en la edad adulta.
Redacción/Xalapa, Ver. - La noche de este martes se dio a conocer que uno de los cuerpos hallados en la localidad Chachalacas, en el municipio de Úrsulo Galván corresponde a Viridiana Moreno Vásquez.
La identidad de la joven quien despareció el 18 de mayo en la ciudad de Cardel, también de aquel municipio, le habría sido confirmada a sus familiares, luego de que personal de la Fiscalía General del Estado de Veracruz le notificarán los resultados del análisis de los restos.
La ahora occisa había sido reportado desaparecida desde el pasado 18 de mayo en la ciudad donde residía cuando supuestamente acudió a una entrevista de trabajo en un hotel.
Sus familiares llegaron la noche del martes a oficinas de Periciales, pertenecientes a la FGE, en la ciudad de Xalapa, debido a que no tenían Información de los restos encontrados el fin de semana.
Fue gente del municipio de Tlaltetela quien, en primera instancia encontraron pertenencias de la joven y debido a la presión que ejercieron estos pobladores, es que familiares de Viridiana fueron atendidos.
Después de varios minutos con lágrimas en los ojos, salieron del lugar donde confirmaron que el cuerpo era el de ella sin dar mayor declaración al respecto.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227