Mancera prevé una contienda "muy cerrada" en el 2024; Movimiento Ciudadano podría sumarse a la alianza opositora
Published in LocalAlejandro Ávila/Veracruz, Ver.- El Senador, Miguel Ángel Mancera Espinosa dijo confiar que, para el 2024 exista una alianza amplia y un gobierno de coalición, sumando esfuerzos con Movimiento Ciudadano.
De visita en el puerto de Veracruz, donde participó en el Seminario de "Procesos Legislativos", organizado por una universidad privada y la Senadora, Indira Rosales San Román; destacó su presencia en Veracruz como algo emblemático, debido a que en la entidad veracruzana luchan por la libertad de su compañero José Manuel del Río Virgen.
"Sí creo que Movimiento Ciudadano sea importante, Movimiento Ciudadano es importante, si se alcanzan los consensos se puede lograr, yo sí soy creyente de que se puede (...) de aquí al 24 yo creo que pueda haber una contienda interesante, una contienda cerrada, puede haber una participación muy importante de la ciudadanía, yo espero que haya esa reacción", subrayó.
Finalmente, el perredista recalcó qué, continúan en la lucha por la libertad de su compañera en el Senado, José Manuel del Río Virgen.
" Yo reitero, espero que llegue ya pronto la justicia para José Manuel del Río", remató.
Con Miguel Angel Mancera de ponente, concluyó el Seminario "Procesos legislativos"
Published in LocalAlejandro Ávila/Veracruz, Ver.- Este viernes 13 de mayo culminó el Seminario gratuito de "Procesos Legislativos" que se impartió en una universidad privada, gracias a la gestión de la Senadora, Indira Rosales San Román.
El evento que tuvo como sedes el teatro "Fernando Gutiérrez Barrios" de Boca del Río y el auditorio de la universidad Cristóbal Colón, dio el cerrojazo final con la ponencia del Senador y ex Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera Espinosa.
En el Seminario de "Procesos Legislativos" también se contó con la presencia de los Senadores, Damián Zepeda Vidales y Noemí Reynoso Sánchez; además del ex alcalde de Veracruz, Fernando Yunes Márquez; el secretario general de Asuntos Parlamentarios en el Senado, Arturo Garita Alonso y; Christian Rosas de León, secretario general de Asuntos Parlamentarios de la Cámara de Diputados.
"A veces votamos a ciegas, a veces votamos sin saber cuál es su trayectoria, en qué cree, cuáles son sus convicciones, qué sabe de los procesos legislativos, y cuando evaluamos a nuestros legisladores, aveces lo hacemos a través de discursos; sin embargo, creo que ha quedado claro y qué ha sido muy bien desarrollado por cada uno de nuestros ponentes qué el verdadero trabajo está en la técnica, el verdadero trabajo está en cada una de las comisiones, está en cada una de las discusiones", declaró en el discurso de clausura la Senadora, Indira Rosales San Román.
La panista aseguró que, el objetivo del Seminario es hacer entender a la ciudadanía que el trabajo de los Diputados y Senadores es, conseguir un buen producto legislativo que sea aplicable para el beneficio donde los mexicanos.
"Que sea algo que verdaderamente transforme la vida de los ciudadanos, y qué insisto, eso va más allá de un discurso, eso va más allá de un acto de campaña, eso va más allá de si tu legislador sabe bailar o no. En este momento nuestro país necesita hagamos un voto reflexionado, que hagamos un voto pensado, que hagamos un voto, de no necesariamente por un partido político o por otro, sino que veamos cuáles son las personas que nos van a representar en cada uno de nuestros cargos", remató.
En el evento de clausura estuvo presente el director de la Facultad de Derecho de la Universidad Cristobal Colón, Luis Alberto Martín Capistrán.
VERACRUZ, VER.- Con una peregrinación y diversas actividades, la comunidad Franciscana en México celebró los 498 años de la llegada de la primera misión evangelizadora y, anunció los preparativos de los 500 años en el 2024, para el cual invitarán al Papa Francisco.
Fray Joel Cosme Torres, Ministro Provincial del Santo Evangelio de México y Fray Pascual Núñez Santiago, Vicario Provincial; recordaron en conferencia de prensa que estamos a dos años de cumplirse este 2024 los 500 años de la llegada de la primera misión evangelizadora, para lo cual se están organizando múltiples actividades para el puerto de Veracruz que incluye la llegada de personalidades del Vaticano.
Se tiene prevista la visita desde el Vaticano del Ministro General de la Orden Fray Massimo Fusarelli, quien se encargará de encabezar estos eventos en coordinación con la Diócesis de Veracruz, La Provincia del Santo Evangelio de México, La Conferencia Franciscana de Santa María de Guadalupe y la Orden Franciscana Seglar.
Por ello tampoco descartaron la presencia invitación al Papa Francisco en eventos donde participará el obispo de Veracruz Carlos Briseño Arch.
Los frailes franciscanos continuarán este domingo con los festejos en el municipio de La Antigua, donde tendrán otras actividades con la comunidad Franciscana.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227