turismo vision

A+ A A-

Veracruz, Ver.- El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz Norte informó que una alergia es una respuesta exagerada del organismo, debido a una susceptibilidad del sistema inmunológico contra uno o varios factores, pueden ser medicamentos, alimentos o alérgenos que puede manifestarse con alteraciones dérmicas, respiratorias, gastrointestinales, oculares y demás.

El 80 por ciento de los pacientes manifiestan la enfermedad desde la infancia antes de los cinco años. Existen varios padecimientos que tienen, en parte, un origen de tipo alérgico, siendo los más comunes: rinitis -inflamación de la mucosa nasal-, conjuntivitis, dermatitis, asma y urticaria.

Estos padecimientos, solos o en conjunto, manifiestan una sintomatología muy semejante: obstrucción nasal, estornudos, resequedad o comezón en nariz, ojos, oídos internos, falta de aire, tos persistente con "silbidos" en el pecho.

Ronchas, enrojecimiento, hinchazón o resequedad con descamación en la piel, así como inflamación de párpados y labios, explicó el alergólogo del Hospital General de Zona (HGZ) No. 11 en Veracruz Norte, Rafael Augusto Lara Palmeros.

Dijo que aunque los factores ambientales específicos que causan la alergia varían en cada persona, si existen agentes que acentúan los procesos alérgicos, estos se clasifican en intradomiciliarios y extradomiciliarios.

Los intradomiciliarios son el humo de cigarro, mascotas, polvo y plantas; mientras que los extradomiciliarios son el smog, polen y micro partículas, cambios bruscos de temperatura y sustancias químicas entre otros.

Debido a que los principales agentes que exacerban la alergia en estos pacientes se encuentran en el hogar, es recomendable extremar limpieza en casa ya que la acumulación de polvo -aunado a la humedad- favorece el desarrollo de ácaros por lo que es importante lavar con frecuencia sábanas, cortinas y muñecos de peluche o en su caso, retirarlos.

Mientras que para la limpieza general es mejor utilizar trapos húmedos y trapeadores, en vez de escobas y plumeros. El alergólogo del IMSS puntualizó que es importante acudir al médico familiar cuando se presenten los primeros síntomas para realizar una valoración y evitar complicaciones.

Por último el especialista, resalto que cuando se prescribe un tratamiento, éste debe seguirse puntualmente, completarse conforme las indicaciones, asistir a sus consultas con el médico familiar, así como también con el especialista y, sobretodo no automedicarse.

Boca del Río, Ver., 15 de mayo del 2017.- Detonar Boca del Río como destino turístico, de la mano con empresarios de este sector, promete el candidato a la alcaldía de la alianza PAN-PRD, Humberto Alonso Morelli.

Al reunirse con empresarios de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) Veracruz, Alonso Morelli destacó el crecimiento que ha tenido Boca del Río como destino turístico y una demanda de este sector es justamente la promoción del destino.

Para ello comentó que entre sus propuestas esta la integración de un "Consejo para la promoción turística donde vamos a involucrar a los empresarios que están relacionados con la industria turística, los vamos a involucrar para que coadyuven con la próxima administración".

Mencionó que como alcalde iniciará una promoción turística en las ciudades que conecten con el aeropuerto de Veracruz "Heriberto Jara Corona", como: Houston, Monterrey, Guadalajara, Tijuana, la Ciudad de México.

Dijo que desde hace unos meses se ha reunido con empresarios de la industria restaurantera, hotelería y prestadores de servicios interesados
en Boca del Río. "Hoy en día ya estamos en el mapa de los inversores en ciudades como México, Monterrey, Guadalajara para venir a poner sus negocios y sus inversiones aquí en Boca del Río".

Rocío Rivera Méndez/Veracruz, Ver.- Al presentar su programa de Desarrollo Social para la administración municipal de 4 años, el candidato del PAN-PRD a la alcaldía de Veracruz, Fernando Yunes Márquez, expresó que las estadísticas en esa materia son preocupantes: casi el 70 por ciento de los veracruzanos presenta una situación de pobreza o carencia de social.

Por ello en su plan de trabajo destaca las acciones de estrategia para abatir indicadores de pobreza pero más aún mejorar las condiciones de vida.
Se destaca la necesidad de que todas las viviendas que aún tienen ´piso de tierra lo tengan ahora de cemento
Se busca además acabar con el hacinamiento en el que viven cuando menos 9 mil familias veracruzanas, apoyándolas con materiales de calidad que les permita mejorar sus viviendas.
Contabilizaron cerca de 40 colonias que carecen de drenaje en tanto otras que tienen ese servicio pero ya resulta insuficiente por el incremento de la población ahí asentada.
En materia de alimentación se registran un promedio de 47 mil personas.
Con programas como capacitación para el empleo, pisos firmes, becas para emprendedores que se enfocará a jóvenes, inclusión social, cuartos adicionales para bajar el hacinamiento en familias, regularización de viviendas, centro de atención a las mujeres, apoyos a mujeres madres solteras que incluye becas para seguir estudiando una profesión u oficio,  entre otras acciones.
Dijo que es prioritario lograr una administración eficiente, para que el presupuesto anual se destine mas en acciones que en pago de nómina. Advirtió, no habrá aviadores en Palacio Municipal.

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.