Ciudad de México.- El exgobernador de Veracruz, Javier Duarte, afirmó que guardias de seguridad de la cárcel Cuartel de Matamoros, en Guatemala, lo amenazaron, según una denuncia que presentó el abogado Carlos Israel Velásquez Domínguez.
El día de ayer, en horas de la noche, fue sometido mi patrocinado (Javier Duarte de Ochoa) a un acoso por parte de guardias del sistema penitenciario, quienes le propinaron empellones y amenazas de proporcionarle descargas de gas”, se lee en la denuncia que fue presentada al juez de Primera Instancia Penal, Narcoatividad y Delitos contra el Ambiente.
En el documento, precisó, además, que le fueron destruidos “algunos alimentos que (Duarte) poseía para su subsistencia en el reclusorio”.
Velásquez Domínguez hizo saber al juez que su defendido no “está ligado a proceso penal” en Guatemala y se encuentra en prisión preventiva. El exgobernador fue detenido el pasado 15 de abril en Panajachel, Guatemala; se le inculpa por los delitos de delincuencia organizada, lavado de dinero y defraudación fiscal.
Ayer, Duarte informó al juzgado de Guatemala el cambio de abogados en dicho país; su nueva defensa está encabezada por Carlos Israel Velásquez Domínguez, uno de los litigantes más destacados de dicho país, así como de Marcos Anibal Sánchez Mérida.
Velásquez Domínguez y Sánchez Mérida sustituyen a los abogados Óscar Geovannni Patzan Rodas y Amarilis Navas Portillo.
De acuerdo con el documento, el exgobernador de Veracruz informó sobre el cambio de abogados al Tribunal Quinto de Sentencia Penal, Narcoactividad y Delitos Contra el Ambiente, el pasado 28 de abril.
Velásquez Domínguez fue viceministro de Gobernación, exdirector de migración y es dueño de una firma de abogados, fue litigante en el caso del expresidente Alonso Portillo; en sus trabajos más recientes destaca la defensa de las hijas de un presunto narcotraficante guatemalteco.
Excélsior
El último año marcó un punto de inflexión para Petróleos Mexicanos ya que la situación financiera de la empresa se ha fortalecido, en tanto la producción de petróleo se ha estabilizado y eventualmente comenzará a incrementarse. Así lo señaló el director general de Pemex, José Antonio González Anaya, al ofrecer una conferencia en la OTC (Offshore Technology Conference), la mayor exposición petrolera mundial sobre exploración y producción en el mar, en la que participan alrededor de 8 mil empresas.
En la sesión, la de mayor asistencia en el evento, González Anaya indicó que por primera vez en su historia Pemex está implementando en todas sus líneas de negocio un Plan de Negocios enfocado en la rentabilidad. Aprovechando las ventajas y la flexibilidad que le otorga la Reforma Energética, precisó, la empresa avanza en su agresivo programa de alianzas y farm outs.
En la sesión se evidenció el gran interés que existe en el sector por realizar inversiones y desarrollar proyectos con Pemex. La OTC constituye el más importante lugar de encuentro a nivel internacional de las empresas petroleras y de servicios para impulsar negocios conjuntos.
Al referirse a la situación y perspectivas de Pemex, González Anaya hizo notar que además de la firma con la empresa australiana BHP Billiton para desarrollar el bloque Trion de aguas profundas, se concretó la alianza con la empresa Air Liquide para el suministro de hidrógeno en la refinería de Tula, Hidalgo. Asimismo, Pemex tiene en proceso otros cuatro farm outs tanto en aguas profundas y someras, como en campos terrestres.
De igual modo, González Anaya visitó el Instituto Baker de la Universidad Rice, donde ofreció una conferencia magistral sobre la situación y perspectivas de Pemex. Mencionó que fue necesario redefinir las estrategias de inversión para lograr la rápida y eficaz implementación de los farm outs en aguas profundas. Precisó que el avance que se ha logrado con la puesta en marcha de la Reforma Energética en Pemex ha sido de gran relevancia. Posteriormente ante la comunidad académica del Centro de Estudios sobre Energía y del Centro México, también de dicha universidad, se mostró optimista ante las perspectivas a futuro de Pemex y de la industria petrolera de México.
En su gira de trabajo en Houston, el titular de Pemex sostuvo también reuniones con empresarios agrupados en el Greater Houston Partnership, así como con la Asociación de Empresarios Mexicanos en Estados Unidos. Asimismo, se reunió con directivos de las empresas Chevron y BHP Billiton.
Ciudad de México.- En un presunto rito satánico un niño de tan sólo tres años murió quemado y su madre fue detenida como principal sospechosa del crimen, en Monterrey.
Los hechos se registraron, la noche del miércoles en calles de la colonia Periodistas de México.
De acuerdo con el reporte de las autoridades en el sitio fue reportado un siniestro; sin embargo, al arribo al lugar solamente se encontró a la madre, identificada como María del Carmen Hernández Hernández, de 42 años.
La mujer estaba sentada en una mecedora y tenía el cuerpo de su hijo, carbonizado en sus brazos.
Tras una inspección se detectó en el interior de la vivienda una tina, fabricada láminas, en donde había manchas de sangre, madera y un encendedor.
La versión del rito satánico salió de los vecinos quienes dijeron que en el sitio habían visto a varias personas, hombres y mujeres, y habían escuchado que repetían la palabra Satanás.
También contaron que se escuchaban los gritos y el llanto del menor de nombre: José Alejandro Iracheta Hernández.
Al parecer fueron los mismos vecinos de la mujer los que dieron aviso a las autoridades.
El cuerpo del infante se encontraba completamente carbonizado y los policías tuvieron que convencer a la mujer que lo entregara.
A pesar de la versión del rito satánico las autoridades no descartaron que la mujer presente problemas psicológicos.
La detenida es originaria de San Luis Potosí y ya se trabaja en la localización del padre del menor.
Hasta el momento se desconocen más detalles del macabro asesinato.
Se está a la espera de que trascienda la declaración de la mujer para poder establecer el móvil del crimen.
Noticiasmvs
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227