turismo vision

A+ A A-

Con gran entusiasmo e importante recepción entre el público asistente se ha llevado a cabo la primera emisión del Festival Teatro La Libertad bajo la organización de Tramoya Artística A.C. y el mismo Teatro La Libertad en la ciudad de Xalapa, Veracruz.

 

La programación del festival regresa a las instalaciones  del Teatro La Libertad, cuyo escenario está listo para recibir, este viernes 5 y sábado 6 de mayo, a la compañía Tránsito Cinco Artes Escénicas S.C. con una de sus producciones más recientes: Nopal Dream, dirigida por el maestro Abraham Oceransky, resultado de una residencia de creación en el Teatro la Libertad en julio del 2016.

 

En Nopal Dream las fronteras del teatro y del circo se disuelvan, consolidando un lenguaje capaz de comunicar temas que nos atañen como mexicanos: la migración a los Estados Unidos de Norteamérica, la supervivencia, el amor, con la impotencia de una sociedad oprimida, renunciando a sus sueños o, peor aún, renunciando a la capacidad de soñar. El público no podrá evitar la identificación inmediata con la humanidad y sencillez de sus personajes quienes, por medio del juego en su día a día, nos invitan a reflexionar en torno a nuestras propias vidas.

 

Tránsito Cinco Artes Escénicas S.C. radica en la CDMX, es una compañía interdisciplinaria de teatro, danza, circo contemporáneo y música con más de 8 años de trayectoria. Ha participado en importantes espacios y festivales culturales. Igualmente ha colaborado con los directores de Australia-España, Italia, entre otros.

 

Nopal Dream es una obra para toda la familia y se presenta este viernes 5 y sábado 6 de mayo, a las 20:00 hrs., en las instalaciones del Teatro La Libertad (Ignacio de la Llave 105), el cual cuenta con estacionamiento gratis.

 

El Festival de Teatro La Libertad ha sido realizado gracias al apoyo proporcionado por el Fondo Nacional para la Cultura y las Artes ante la iniciativa de Tramoya Artística A.C. y del mismo Teatro La Libertad, con la suma del Ayuntamiento de Xalapa, del Instituto Veracruzano de la Cultura y el Teatro del Estado General Ignacio de la Llave.

 

Para mayor información visitar facebook: Teatro La Libertad y/o Twitter: @teatrolibertad

 

Veracruz, Ver.- El Centro de Investigación, Información y Documentación del Instituto Veracruzano de la Cultura (IVEC) presenta el libro Luna de plata y neón: cultura y modernidad en Veracruz de Genaro Aguirre Aguilar, con la participación Leopoldo Meneses Gutiérrez, Pablo Santamad Alavés y el Círculo de Lectura de Cosamaloapan.

 

La presentación del texto se llevará a cabo este sábado 6 de mayo, a las 19 horas, en el antiguo Cine Río de Cosamaloapan, con entrada gratuita para el público.

 

Un viaje por la historia porteña, escrito desde diferentes momentos a partir de la década de los noventa, con el fin de dar una perspectiva más actual y ofrecer una reflexión interdisciplinaria sobre la experiencia de transitar, crecer y existir en las ciudades contemporáneas.

 

La ciudad de Veracruz es un espacio que transita, de manera permanente, de la realidad a la metáfora. Es sitio para la figuración y la memoria, para la construcción de mitologías urbanas y alteridades. 

 

El libro Luna de plata y neón: cultura y modernidad en Veracruz, de Genaro Aguirre Aguilar, aborda estos desdoblamientos y presenta un recorrido por el quehacer cultural de la urbe, rumbo a los 500 años de su fundación

 

Genaro Aguirre Aguilar, profesor de la Facultad de Ciencias de la Comunicación (Facico) de la Universidad Veracruzana (UV), expresa que los académicos están ausentes de la discusión y reflexión del presente de nuestro estado.

 

Aguirre Aguilar comentó que hay infinidad de escritos y obras históricas sobre diversos acontecimientos; sin embargo, desde el aspecto sociológico, antropológico y el presente, hay tareas pendientes.

 

El volumen está conformado por ocho ensayos que plasman el impacto que cotidianamente se observa en esta zona: su crecimiento urbano, diversificación de sus ofertas, experiencias de ocio, sexualidad, entre otros aspectos.

 

El doctor Genaro Aguirre Aguilar es miembro nivel I del Sistema Nacional de Investigadores (SNI) del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt). En la faceta de investigador, Aguirre Aguilar ha orientado sus líneas de estudio a conocer los procesos de transformación que se observan en diversos contextos de la sociedad, particularmente en el terreno educativo, tecnológico, cultural y urbano.

 

Dentro de la Universidad Veracruzana, es responsable del cuerpo académico denominado Entorno Innovadores de Aprendizaje, integrado por un grupo de profesionales en psicología, pedagogía y ciencias de la comunicación, quienes desarrollan estudios apegados a la línea de generación y aplicación del conocimiento, cultura, tecnología y mediación educativa.

 

A partir de esta premisa, Genaro Aguirre situó sus investigaciones en dos ejes de conocimiento: gestión y mediación educativa y multiculturalismo y estudios urbanos contemporáneos. En esta última, estudia las experiencias que impactan a la sociedad actual, los aspectos de la vida cotidiana y la cultura.

 

Agreden a militares en el estado de Puebla

Published in Nota Roja

Lomas de Sotelo, Ciudad de México.- La Secretaría de la Defensa Nacional informa que en relación con los hechos ocurridos a las 20:15 horas del 3 de mayo, en el poblado Palmarito, Pue., personal militar que efectuaba reconocimientos terrestres, recibió una nueva agresión con disparos de arma de fuego por parte de un grupo de individuos que se trasladaban a bordo de cinco camionetas, tres de estas blindadas.

 

Esta segunda agresión sucedida a las 22:00 horas a inmediaciones del mismo poblado, fue repelida por los soldados para proteger su integridad física, en virtud de que en esta ocasión no había presencia de mujeres y niños, como ocurrió en el primer incidente que fueron utilizados como escudo.

 

Resultando dos militares fallecidos y 9 heridos por armas de fuego, así como tres agresores muertos y uno herido.

 

Al tomar el control de la situación, los efectivos castrenses lograron la detención de 12 agresores, entre ellos dos menores de edad y se aseguraron tres fusiles automáticos, un arma corta, cargadores y cartuchos, así como cuatro camionetas, dos de ellas con blindaje de fábrica.

 

Los detenidos y lo asegurado fueron puestos a disposición de las autoridades correspondientes y los menores en calidad de presentados, estableciéndose coordinación con la Procuraduría General de la República y Fiscalía General del Estado de Puebla, a fin de realizar las diligencias de ley y se proceda conforme a derecho.

 

El personal de Generales, Jefes, Oficiales y Tropa del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos, expresan sus más sentidas condolencias a los familiares de nuestros compañeros de armas, quienes lamentablemente fallecieron en el cumplimiento de su deber.

 

 

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.