Córdoba, Ver.- Con la extraordinaria participación de la Orquesta de Salsa de la Universidad Veracruzana, en su reencuentro con tierras cordobesas, concluyó el programa artístico cultural de la celebración por el 399 aniversario de la fundación de Córdoba, en tanto que la instalación del primer módulo de la Tercera Feria Internacional del Libro empezó a captar a cordobeses deseosos de adquirir algún libro o material didáctico para sus hijos.
El presidente Tomás Ríos Bernal agradeció a las familias cordobesas por engrandecer los eventos organizados por la Administración Municipal, con su entusiasta participación desde el jueves con el inicio de las actividades artísticas y culturales, pues se busca tener una sociedad entusiasta, feliz, que día a día contribuya desde sus trincheras para la paz y el engrandecimiento de Córdoba, rumbo a los 400 años de fundación.
La explanada del palacio municipal se convirtió en una gran pista de salsa a la que se sumaron cientos de cordobeses que dieron sus mejores pasos y corearon cada una de las interpretaciones de la Orquesta de Salsa de la Universidad Veracruzana (UV), en una noche cálida, de 28 grados y 68 por ciento de humedad, pero idónea para desbordar de alegría la plaza pública.
Junto a la Orquesta de Salsa de la Universidad Veracruzana alternó el grupo salsero La Cuca-Band, haciendo que la tarde noche, el corazón de Córdoba vibrara con este tradicional ritmo, cerrando de manera extraordinaria la celebración de la fundación de Córdoba.
Previo a ello, alumnos de teatro de la Universidad Veracruzana, llevaron a escena "La Mulata de Córdoba", leyenda tradicional de esta tierra, que narra la historia de una linda mulata a la que tacharon y enjuiciaron por hechicería, al despreciar a un noble español que la pretendió sin éxito. Encarcelada en San Juan de Ulúa, cuenta la leyenda, dibujó un barco en el muro, y ante la mirada atónita del celador, lo abordó y desapareció para siempre.
María de los Ángeles Sahagún Morales, directora de Promoción Humana y Desarrollo Social, entregó un reconocimiento a los jóvenes que forman parte de los Talleres Libres de Arte, impartidos por la Universidad Veracruzana bajo el auspicio del Ayuntamiento de Córdoba.
Esta misma leyenda, se proyectó en la fachada principal del palacio, a través del sistema permanente de videomapping, en un intervalo del concierto de salsa.
A la par de la conclusión del programa artístico, los cordobeses también recibieron con gran entusiasmo y curiosidad, a los primeros expositores de la Tercera Feria Internacional del Libro, que en total contará con 90 casas editoriales, 50 talleres, 22 presentaciones de libros, 25 narraciones de cuento, 8 conferencias magistrales y más de 20 presentaciones artísticas, del 29 de abril al 8 de mayo.
Entre los escritores más esperados destacan Guadalupe Loaeza, Carlos Cuauhtémoc Sánchez, Benito Taibo, José Gordón, Martha Robles, entre otros.
Este sábado, al medio día, el Cabildo de Córdoba ofrecerá una recepción oficial al embajador de Marruecos en México, Mohamme Chafiki, en el salón central del palacio, quien además, ofrecerá la primera conferencia magistral bajo el tema "La Importancia de la Diversidad Cultural en la Globalización", con lo cual se estrecharán los lazos de amistad entre Córdoba y la representación marroquí.
Por la tarde, se iniciarán los talleres de narrativa y las presentaciones de los escritores Gisela Méndez, con su libro "Moda y Modales"; Hicham Billouch, con Bellydance y Gisela Rodríguez con Danza Oriental en Egipto, que tendrán como sede el foro Sergio Pitol.
Boca del Río, Ver.- El alcalde Miguel Ángel Yunes Márquez, acompañado de vecinos, inauguró los trabajos de urbanización de la colonia Ampliación Miguel Alemán.
Estos trabajos consistieron en más de 9 mil metros cuadrados de nuevos pavimentos, 3 mil metros guarniciones, 3 mil metros de banquetas, colocación de luminarias con tecnología LED, 24 pozos de visita, además de conexiones y tomas de agua para 243 viviendas.
"Entregamos un espacio que realmente cambió la vida de las personas; este es el resultado un trabajo realizado en beneficio de la población boqueña".
El munícipe destacó que de manera conjunta con la construcción del Centro de Procuración y Justicia, tomó la decisión de cambiar por completo la imagen de la colonia, y gracias a esto se logró la meta de lograr que todos los vecinos, tengan un lugar digno y con todos los servicios para vivir.
El Alcalde inauguró las calles Mangle Prieto, Ejército Mexicano, Muchite, Colonos Unidos, así como Mangle Blanco.
"Vamos a dejar el 100 por ciento urbanizado, con las calles Miguel Alemán, Cerrada Pino, Mangle Rojo, Benito Medina, Adolfo López Mateos, Privada Lirio, Prolongación Ejército Mexicano, además de los callejones de Adolfo López Mateos, Mangle Blanco, Uvero, Moral y Orquídea". Indicó el alcalde Miguel Ángel Yunes Márquez.
Orizaba, Ver.- La diputada Maryjose Gamboa se sumó a la demanda de justicia de los Colectivos de Familiares de Personas Desaparecidas, durante la marcha que se realizó en la ciudad de Orizaba la tarde del 28 de abril.
Como Presidenta de la Comisión de la Verdad en el Congreso Local, reiteró su respaldo absoluto a las acciones que impulsan los Colectivos y emandó a las autoridades encargadas de la procuración de justicia, que las investigaciones se lleven a cabo de manera eficiente.
“Los veracruzanos tenemos un objetivo común: trabajar para que se restituya el estado de derecho en la entidad”, señaló la diputada en el trayecto de la parroquia de Santa Gertrudis al Parque Castillo.
Familiares de Personas Desaparecidas provenientes de Coahuila y Nayarit se sumaron a la movilización de los Colectivos de Xalapa, Acayucan, Minatitlán, Coatzacoalcos, Poza Rica, Córdoba y Orizaba encabezados por Alejandro Solalinde, activista por los derechos humanos en el país.
Necesitamos que los ciudadanos se sumen a nuestra causa para poner un alto a la criminalización, expresó Aracely Salcedo, madre de Fernanda Rubí Salcedo, a quien busca desde 2012.
La activista enfatizó en la necesidad de que el estado pueda garantizar la no repetición de los hechos, derecho humano que se encuentra garantizado en la nueva Ley de Víctimas para el Estado de Veracruz, propuesta por el Grupo Legislativo del PAN.
Con esta acción, la bancada del PAN afirmó su compromiso con las víctimas en Veracruz a través de la interlocución con los tres niveles de gobierno para exigir justicia y reparación del daño.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227