El Ayuntamiento de Veracruz informa que con motivo de la Carrera CFE por el Mes de la Seguridad, este sábado 29 de abril a partir de las 06:00 horas se cerrará el bulevar Ávila Camacho en su carril de sur a norte en el tramo comprendido entre las calles Martí y Azueta, reanudándose con normalidad la circulación después de las 10:00 horas.
Se recomienda tomar como vías alternas, el carril de norte a sur del Bulevar Ávila Camacho, así como las avenidas General Prim y Flores Magón; en dirección de sur a norte, se recomienda tomar la avenida 20 de Noviembre así como las calles Martí, España y Bolívar.
Se pide comprensión a los automovilistas por las molestias que esto pudiera ocasionar y del mismo modo, se pide su colaboración para atender los señalamientos de las autoridades de tránsito.
Veracruz, Ver., 27 de abril de 2017.- En honor a quien fuera uno de los políticos, periodistas y poetas más ilustres en la historia de esta ciudad, el Presidente Municipal, Ramón Poo Gil, acompañado por la Presidenta del DIF porteño, Maricruz Barreda Cobo, inauguró los trabajos de rehabilitación y equipamiento museográfico de la Casa Museo Salvador Díaz Mirón, con una inversión de tres millones 145 mil pesos.
Durante el acto inaugural, el munícipe porteño destacó que "A través de estas acciones honramos la memoria del gran poeta veracruzano y al mismo tiempo impulsamos la función cultural de este espacio histórico, con el que ofrecemos un lugar más a los ciudadanos para la difusión y goce de las artes", precisó el alcalde al tiempo que dijo que esta labor de rehabilitación, forma parte de la inversión de 260 millones de pesos que se ha destinado a la revitalización del Centro Histórico de Veracruz.
Por otra parte, el presidente municipal anunció que en próximas fechas se llevará a cabo la inauguración de la Biblioteca Pública Municipal, además de que ya se tienen los recursos etiquetados para la remodelación y revitalización del Museo de la Ciudad, del Archivo Histórico y del Museo Recinto de la Reforma.
En beneficio de Un Solo Veracruz, se llevó a cabo la restauración estructural de este recinto ubicado en el primer cuadro de la ciudad, lo cual incluyó la rehabilitación del sistema eléctrico, puertas y ventanas, una rampa de acceso para silla de ruedas, mejoramiento de la red hidráulica, trabajos de pintura y reparaciones en el sistema de aire acondicionado.
Con el apoyo del Instituto Nacional de Antropología e Historia, se restauró un busto del ilustre poeta veracruzano, así como un mural y fotografías, se instalaron proyectores y pantallas LED, así como textos en Braille para facilitar el recorrido a los visitantes invidentes; además, se llevó a cabo la rehabilitación y enriquecimiento de la colección museográfica debido a la donación realizada por el bisnieto de Don Salvador Díaz Mirón.
Al hacer uso de la voz, el Delegado del INAH en Veracruz, Esteban Rodríguez Flores, reconoció la labor realizada por el Presidente Municipal de Veracruz, destacando que ha trabajado constantemente inaugurando obras, escuchando a los ciudadanos y creando espacios públicos de beneficio para los veracruzanos y la ciudad en la que vivimos, "Me parece que siempre habrá más veracruzanos, más mexicanos comprometidos con su historia y su cultura que aquellos que no lo están, me parece que siempre habrá mejores obras aquí en el Puerto de Veracruz que lo que falta por hacer, me parece que siempre habrá voluntades como las que están aquí instaladas en este presidium".
En 1895, Don Manuel Díaz Mirón compra esta antigua casa del siglo XVIII sobre la vieja calle de la Amargura, hoy Zaragoza, en la cual habitó años más tarde su hijo Salvador Antonio Edmundo Espiridión Francisco de Paula Díaz Ibáñez, quien en honor a su padre que fue un gran poeta, político y militar, adoptó el apellido Díaz Mirón, llamándose así para la posteridad: Salvador Díaz Mirón.
Sin embargo, esta propiedad le fue quitada por el gobierno cuando Salvador Díaz Mirón tuvo que exiliarse entre 1914 y 1920 primero en España y después en Cuba debido a la caída de Victoriano Huerta, con el cual había colaborado como director del periódico "El Imparcial". Estando en La Habana, el bardo veracruzano trabajó dando clases y fue muy querido y respetado por su amplio saber, e inclusive fue maestro del célebre Alejo Carpentier.
Venustiano Carranza le otorga la amnistía al gran poeta y su regreso fue triunfal: Le fueron resarcidas sus propiedades, entre ellas esta casa y se le dio el título de Director del Instituto Veracruzano, el cual estuvo bajo su cargo hasta 1927, posteriormente salió de esa institución educativa, viviendo en esta casa.Díaz Mirón comenzó a tener problemas graves de salud los cuales le llevaron a su fatal desenlace el 12 de junio de 1928, sus funerales fueron llevados a cabo en la Biblioteca del Pueblo y de ahí partieron en ferrocarril hacia la ciudad de México, donde sus restos reposan en la Rotonda de los Personajes Ilustres.
El Ayuntamiento de Veracruz que en su momento encabezó Virgilio Cruz Parra, se dio a la tarea de adquirir esta propiedad y restaurarla para convertirla en este santuario histórico, en donde el espíritu poético ha vivido estos 36 años, al fundarse también aquí la Escuela Municipal de Declamación que por muchos años fue dirigida por el laureado maestro, declamador y poeta Juan Moreno Hernández, que en su honor la sala de la planta baja del inmueble lleva su nombre, mientras que en la planta alta se ubica otra sala con el nombre de José Martí, quien tenía una gran amistad con Díaz Mirón.
En el marco de la inauguración, el joven Raymundo Campos Mora, alumno de la Escuela Municipal de Declamación recitó el poema "El Arroyo" de Salvador Díaz Mirón, de igual manera la niña Magaly González recitó el poema "Letanías de la Tierra Muerta" de Alfonsina Storni, quienes recibieron un reconocimiento por sus participaciones.
Cabe señalar que en este espacio también se promueve y difunde el trabajo literario, artístico y cultural de creadores veracruzanos; el horario de apertura de esta Casa Museo es de martes a viernes de 10:00 a 17:00 horas y sábados y domingos de 10:00 a 14:00 horas.
Estuvieron presentes en esta inauguración, el Secretario de Turismo y Cultura de Gobierno del Estado, Leopoldo Domínguez Armengual; el Regidor primero, Pablo Zurita García; la Regidora segunda, Ángela María Perera Gutiérrez; el Regidor quinto, Víctor Hugo Vázquez Bretón; el Director de Turismo y Cultura, Juan Bosco Pérez Acasuso; el Director de Infraestructura y Obras Públicas, Sergio Flores Sosa; el Director de la Casa Museo Salvador Díaz Mirón, Miguel Salvador Rodríguez Azueta; el Delegado del INAH, Esteban Rodríguez Flores; el arquitecto Gerardo Alatorre Díaz Mirón, familiar del homenajeado y el director de la Escuela Municipal de Declamación, Alfredo Jiménez Torres.
Veracruz, Ver., 27 de abril de 2017.- En reconocimiento a la gran labor que realizan en sus respectivos ámbitos profesionales tanto los directores y académicos de la educación médica, como los agentes marítimos, el Gobierno Municipal que encabeza Ramón Poo Gil nombró como "Visitantes Distinguidos", a participantes de la LX Reunión Ordinaria de la Asociación Mexicana de Facultades y Escuelas de Medicina (AMFEM); así como, a los concurrentes de la Reunión Anual de la Cámara Interamericana de Asociaciones Nacionales de Agentes Marítimos (CIANAM).
Cabe mencionarse que las dos reuniones nacionales, se están celebrando en la zona conurbada de Veracruz, entre el 26 y el 29 de abril y los reconocimientos fueron entregados este jueves, en dos ceremonias realizadas en la Sala de Cabildos del Palacio Municipal; durante el primer acto Ramón Poo manifestó "Con este gran encuentro la AMFEM reafirma su compromiso de impulsar el desarrollo permanente de la educación médica de calidad reuniendo a directores, secretarios y académicos de las escuelas de medicina con la finalidad de buscar la calidad de la enseñanza para un mejor profesionalismo de la medicina".
En la primer Sesión Solemne, donde estuvieron presentes el Vicerrector de la Universidad Veracruzana, Alfonso Pérez Morales y el Director de la Facultad de Medicina de la Universidad Veracruzana, Pedro Gutiérrez Aguilar, recibieron el reconocimiento de "Visitante Distinguido" el Presidente de la AMFEM, Ricardo León Bórquez; los doctores Julio César Gómez Fernández, Guilermo Storey Montalvo, René Cristóbal Crocker Sagastume, Francisco Javier Gómez García, Gloria María Herrera Correa, Jorge Eugenio Valdez García, Elizabeth López Becerril, Sara Cortés Bargalló, Víctor Manuel Lara Vélez, Julio Cacho Salazar y la licenciada Yvonne Erika Fischer Hess. En este acto, también fueron nombrados como "Cuidadano Distinguido", los doctores Pedro Gutiérrez Aguilar y Alfonso Gerardo Pérez Morales.
Posteriormente, en un segundo acto solemne el Gobierno Municipal reconoció como "Visitantes Distinguidos" a los participantes de la Reunión Anual de la Cámara Interamericana de Asociaciones Nacionales de Agentes Marítimos (CIANAM) 2017; en este tenor, el munícipe porteño destacó que Veracruz es una ciudad en crecimiento con miras a futuro y como prueba de ello están los grandes proyectos de desarrollo económico y turístico que se llevan a cabo en la ciudad como lo es la ampliación del puerto y la revitalización del centro histórico.
Los integrantes de la CIANAM que fueron merecedores de este reconocimiento por parte del Honorable Cuerpo Edilicio fueron el Presidente de este organismo, Michael Ogle; el Presidente de la Asociación Mexicana de Agentes Navieros y primer Vicepresidente, Felipe Bracamontes Venegas; el ex Presidente de la Federation of National Association of Ship Brokers and Agents, Glen Gordon Findlay; así como Waldemar Rocha Junior, André Zanin, Elsa Gamarra, Guillermo Hernández, Roberto Barrero, Alejandro González Recarey, Mónica Ageitos Link, Jeanne Cardona, Alfredo Salas, Edwin Mora, Andrés Manuel Monzón, Javier Dulce, Carlos Rivera, Estenio Pinzas, Miguel Ángel Andrade, Francisco Orozco, Jesús Vega, Miguel Casanueva, Cristian Bennett, Juan Carlos Merodio y Andrés Echeverría.
Estuvieron presentes durante las ceremonias, el Síndico Único, Carlos José Díaz Corrales; la regidora cuarta con la comisión de Sesiones Solemnes, Laura del Carmen Gálvez Mantilla; el Capitán de Fragata Médico, Julio César Ramírez Nava, y el Capitán de Navío, Jorge Gómez Cabrera, representantes de la Primera Región Naval; el General de Brigada DEM, Alejandro Vázquez Flores, representante militar; así como los regidores primero, Pablo Zurita García; segunda, Ángela María Perera Gutiérrez; séptima, Yadira Carrillo Marín; décima, Delta Estela Tiburcio Hernández y el director de Desarrollo Económico, Tomás Antonio Bustos Mendoza.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227