turismo vision

A+ A A-

Walter Alonso de Loya, alias La Medusa, investigado por la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, fue detenido en Querétaro por fuerzas federales.

 

De acuerdo con reportes del Gabinete de Seguridad, este sujeto está ligado con el grupo delictivo Guerreros Unidos y de cometer operaciones ilícitas en los municipios de Huitzuco y Taxco, en Guerrero.

 

Los registros señalan a De Loya como trabajador de Alejandro Palacios Benítez, alias El Cholo, quien también es indagado por haber agredido a los estudiantes los pasados 26 y 27 de septiembre de 2014.

 

Según las diligencias del gobierno federal, la función de este sujeto era pagar sobornos al ex subdirector Operativo de Seguridad Pública de Iguala, Francisco Salgado Valladares, este último, también, ya fue capturado por la detención y entrega de los 43 normalistas a miembros del cártel de Guerreros Unidos.

 

Noticiasmvs

Ciudad de México.- La Procuraduría General de Justicia capitalina alertó a la ciudadanía sobre las formas en que los narcomenudistas ofrecen sustancias ilegales a los jóvenes con el objetivo de evitar que sean víctimas de su consumo.

 

Los narcomenudistas ofrecen gratis, inicialmente, los estupefacientes para “enganchar” a los jóvenes

 

La fiscal Central de Investigación para la Atención del Delito de Narcomenudeo, Marcela García Torres Vega, explicó que dichos delincuentes comercializan drogas como la mariguana o la cocaína en forma de “brownies”, “grapas”, “hot cakes”, “muffins” o cigarros, presentaciones que las hacen más “atractivas”.

 

En un comunicado, refirió que ese sector de la población es propenso a dejarse enganchar por los vendedores, debido a que inicialmente les ofrecen los estimulantes en forma de premios o regalos.

 

Ellos se ven involucrados en este tema, muchas veces para saber qué se siente”, indicó la funcionaria, quien aseguró que los niños y los adolescentes consumen estas sustancias por primera vez generalmente en lugares públicos.

 

Lamentó que los jóvenes puedan tener acceso a estupefacientes fuera de las escuelas, en los parques o centros de entretenimiento, a través de amigos y redes sociales.

 

La funcionaria reconoció la importancia en la difusión clara y objetiva de este delito relacionado con la farmacodependencia, pues los menores se encuentran en peligro de verse relacionados con otro tipo de delitos como el robo.

 

Cuando se van involucrando, les cuesta trabajo salir y muchas veces terminan vendiendo también para poder solventar el consumo. Esa situación se ve reflejada en un aspecto que va deteriorando su capacidad de discernimiento”, apuntó.

 

Sobre las medidas que se pueden tomar para prevenir que los menores consuman esas sustancias ilegales, la fiscal destacó la necesidad de que padres de familia platiquen con sus hijos y estén al tanto de sus actividades.

 

Lo más importante es la comunicación, los padres deben estar alerta del comportamiento de sus hijos”, e identificar a tiempo comportamientos hostiles, bajo rendimiento académico, somnolencia, o signos físicos como ojos rojos y resequedad en la boca, para tomar medidas a tiempo.

 

A fin de garantizar la seguridad y el desarrollo pleno de los jóvenes, la fiscalía trabaja de forma constante para alejarlos de este ilícito, y cuando es necesario los envía a Unidades Médicas de Especialidad-Centro de Atención Primaria de Adicciones (UNEMECAPA) para rehabilitarlos.

 

García Torres Vega destacó que desde la creación de la fiscalía en 2012, se han liberado a 143 adolescentes consumidores y se les ha atendido en las Unidades Médicas.

 

Independientemente de su cualidad de farmacodependientes o de adictos, son personas menores de edad, entonces de inmediato se les atiende”, indicó.

 

Además, la fiscalía lleva a cabo diversas acciones de inteligencia policial que derivan en la identificación y aseguramiento de los sitios donde se comercializan estupefacientes en la Ciudad de México a fin de erradicar su consumo y proteger a la ciudadanía.

 

Dejo como reflexión a los adultos y a los padres de familia, que estemos alerta, que cuidemos a nuestros niños y jóvenes, que no hay nada como la comunicación, el cariño hacia ellos y rescatarlos de esta problemática que nos puede afectar a todos”, señaló.

 

Excélsior

La segunda fecha de Mikel’s Trucks arribó a San Luis Potosí, corrieron en el Súper Óvalo Potosino, el cual es de media milla y por ello la acción siempre es constante, todo esto durante este pasado fin de semana enmarcado en la fiesta de NASCAR Peak México Series.

 

Para Regina Sirvent piloto de la camioneta #2 Adya Recursos Humanos / Pricetravel.com.mx, fue su debut en el trazado tipo óvalo, nuevamente se tuvieron 15 camionetas en la pista, el día sábado de entrenamientos y calificación en la cual solo hay tres vueltas para realizar el mejor tiempo y se ubicó en la posición 12.

 

Durante la carrera se presentaron varias banderas amarillas, despistes y contactos a los que Regina tuvo que afrontarse, desafortunadamente en uno de ellos la camioneta recibió un fuerte impacto que la dejó fuera del resultado que ella buscaba.

 

“Me divertí mucho en esta carrera, gracias a mi nuevo spotter logré librarme de varios contactos, incluso gracias a sus indicaciones hice varios rebases, tuve un toque en cual hizo que mi camioneta se despistara, hoy agradezco los consejos como el que me dio Giovanni Rodrigo para evitar que me vuelva a pasar”.

 

“Perdí una vuelta y fui beneficiaria “Lucky Dog” para recuperarla y estar en la vuelta del líder, pero pocas vueltas después una camioneta se despistó muy cerca de mí y no logre esquivarla, aun podía seguir en la carrera pero mi compañero de equipo venia atrás muy cerca y nos impactó y la camioneta se dañó del frente,” comentó Regina Sirvent

 

La próxima competencia de Mikel’s Trucks en el Autódromo Internacional Miguel E Abed, donde usaran la configuración de circuito, esto el fin de semana del 13 y 14 de mayo, con la tercera fecha de NASCAR Peak México Series.

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.