Ciudad de México. - Para hoy, se pronostican tormentas puntuales torrenciales en Baja California y Sonora; tormentas intensas en regiones de Baja California Sur, Chihuahua, Guerrero, Puebla, Veracruz, Oaxaca y Chiapas; tormentas muy fuertes en zonas de Sinaloa, Durango, San Luis Potosí, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Tabasco y Campeche; y tormentas locales fuertes en Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Yucatán y Quintana Roo; informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
Asimismo, se prevén lluvias con intervalos de chubascos en áreas de Zacatecas, Aguascalientes y Guanajuato.Las precipitaciones podrían ser con actividad eléctrica, granizo y fuertes rachas de viento.
Vientos fuertes con rachas de 70 kilómetros por hora (km/h), se pronostican para Baja California y Baja California Sur, de 50 km/h en Sonora, Oaxaca, Chiapas y costas de Campeche, así como oleaje de 3 a 5 metros (m) en las costas occidentales de la Península de Baja California y las costas de Sonora, y de 1 a 3 m en las costas de Jalisco, Colima y Michoacán.
Las precipitaciones y los vientos serán originados por la tormenta tropical Rosa, la cual se prevé ingresé a Baja California en el transcurso de la tarde, la tormenta tropical Sergio, que se ubicará al suroeste de las costas de Jalisco, y la activa Onda Tropical Número 40 que recorrerá el sur, el centro y el oriente de México, en interacción con la abundante entrada de humedad de los litorales del país.
A las 07:00 horas, tiempo del centro de México, Rosa se localizó a 170 kilómetros (km) al oeste-suroeste de Punta Eugenia, Baja California Sur, con vientos máximos sostenidos de 85 km/h, rachas de hasta 100 km/h y desplazamiento al noreste a 19 km/h.
Durante la mañana de hoy, Sergio se ubicó a 950 km al sur-suroeste de Manzanillo, Colima, con vientos máximos sostenidos de 110 km/h, rachas de hasta 140 km/h y movimiento al oeste a 22 km/h.
Se pronostican temperaturas mínimas de 0 a 5 grados Celsius, en la mañana, en sierras de Chihuahua, Durango, Oaxaca, Estado de México, Puebla y Veracruz. En contraste, en la tarde se prevén temperaturas máximas de 35 a 40 grados Celsius en sitios de Baja California, Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Hidalgo, Chiapas, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Pronóstico por regiones
Para el Valle de México se prevé cielo parcialmente nublado durante el día, incremento de nubosidad en la tarde, actividad eléctrica, posibles granizadas y viento del norte de 10 a 25 km/h con rachas superiores a 40 km/h en zonas de tormentas. En la Ciudad de México se estima temperatura máxima de 22 a 24 grados Celsius y mínima de 12 a 14 grados Celsius y para el Estado de México, máxima de 21 a 23 grados Celsius y mínima de 8 a 10 grados Celsius.
Se pronostica, para la Península de Baja California, cielo nublado, actividad eléctrica, ambiente caluroso, viento del noreste de 30 a 45 km/h con rachas que podrían superar 70 km/h y oleaje de 3 a 5 m en la costa occidental.
Para el Pacífico Norte se estima cielo nublado durante el día, actividad eléctrica, ambiente caluroso, viento del suroeste de 15 a 30 km/h con rachas que podrían superar 50 km/h y oleaje de 1 a 2 m en las costas de Sonora.
Cielo nublado en la tarde, se prevé para el Pacífico Centro, actividad eléctrica, posibles granizadas, ambiente caluroso, viento de dirección variable de 15 a 30 km/h con rachas superiores a 40 km/h en zona de tormenta y oleaje de 1 a 3 m en las costas de Jalisco, Colima y Michoacán.
Las previsiones meteorológicas para el Pacífico Sur son de cielo nublado, actividad eléctrica, posibles granizadas, ambiente caluroso, viento del noreste y el sureste de 15 a 30 km/h con rachas superiores a 40 km/h en el litoral y oleaje de 1 a 3 m en las costas de Guerrero.
Se estima cielo nublado durante la tarde para el Golfo de México, actividad eléctrica, posibles granizadas, ambiente caluroso y viento del este y el noreste de 15 a 30 km/h con rachas de 40 km/h en zonas de tormentas.
El pronóstico para la Península de Yucatán es de cielo nublado en la tarde, actividad eléctrica, ambiente caluroso y viento del noreste de 15 a 30 km/h con rachas de 50 km/h en costas de Campeche.
Se pronostica, para la Mesa del Norte, cielo nublado, actividad eléctrica, posibles granizadas, ambiente caluroso y viento de dirección variable de 15 a 30 km/h con rachas superiores a 40 km/h en zonas de tormentas.
Para la Mesa Central se prevé cielo nublado en la tarde, actividad eléctrica, posibles granizadas, ambiente cálido y viento de dirección variable de 15 a 30 km/h con rachas que podrían superar 40 km/h en zonas de tormenta.
Las lluvias máximas de las últimas 24 horas, medidas en milímetros, se registraron en las estaciones meteorológicas Campeche, Camp. (41.9); Huixtla, Chis. (33.5); Nuevo Laredo, Tamps. (31.3); San Juan Evangelista, Ver. (29.6); Ranchería, Camargo, Tamps. (27.5), y Tlalpan, Cd. de Méx. (22.6).
El registro de las temperaturas máximas, medidas en grados Celsius, se realizó en las estaciones meteorológicas Culiacán, Sin. (37.2); La Paz, B.C.S. (36.6); Ejido Nuevo León, B.C. (35.5); Valladolid, Yuc. (35.0); Arriaga, Chis. (34.9); Chetumal, Q. Roo (34.8), Acapulco, Gro. (34.8), y Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, Cd. de Méx. (24.0).
En contraste, las temperaturas mínimas se registraron en las estaciones meteorológicas Toluca, Edo. de Méx. (10.6); Zacatecas, Zac. (10.7); San Luis Potosí, S.L.P. (11.8); Tulancingo, Hgo. (13.2), Puebla, Pue. (13.7), y Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, Cd. de Méx. (15.0).
Se exhorta a la población a mantenerse informada sobre las condiciones meteorológicas mediante las páginas de internet www.gob.mx/conagua y http://smn.conagua.gob.mx, así como en las cuentas de Twitter @conagua_mx y @conagua_clima y de Facebook www.facebook.com/conaguamx.
Yhadira Paredes/ Xalapa, Ver.- El presidente de la Unión de Empresarios Hoteleros Región Cultura y Aventura (UNEH), Marcos Suárez Domínguez, denunció que se ha registrado un incremento de hasta 150 por ciento en los recibos de energía eléctrica a sus establecimientos, a pesar de que no han registrado llenos importantes.
En entrevista, refirió que ante esta situación se suman al reclamo a nivel nacional en contra de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) por los costos indebidos.
Además consideró que es urgente que la Comisión Regulatoria de Energía (CRE) actúe en este tema, pues la propia CFE ha declarado que este organismo es el encargado de tabular costos.
"Nos vemos muy afectados porque los recibos de la luz están han llegando fuera de lo normal nos llegó con un aumento del 150 por ciento de aumento en la tarifa y eso no es lógico. Hemos tenido muy poco hospedaje últimamente ha estado bajísimo y de ahí nosotros seguimos gastando la luz. Vemos que los recibos aumentan y no tenemos hospedaje".
Ante esta situación se sumaron al reclamo que hicieron la semana pasada los empresarios de la zona conurbada, quienes incluso iluminaron con velas sus negocios ante el incremento en las tarifas.
Yhadira Paredes/ Coatepec, Ver.- Al ritmo de sones jarochos interpretados magistralmente por el Grupo Tlen Huicani, 47 grupos nacionales y uno más de Colombia realizaron la segunda edición del "Jarochódromo" en el marco de las Fiestas en honor a San Jerónimo, patrono de Coatepec.
Este domingo, el presidente del Comité Organizador, Raúl Monge explicó que a diferencia del evento La Bamba que se lleva a cabo en la capital del estado, este baile busca hacer un recorrido dancístico al igual que ocurre en algunos países como Brasil, Venezuela y Colombia.
Replicar, dijo, lo que ocurre en Brasil con el Sambodromo o en Colombia con el Cumbiodromo de Barranquilla y el Salsodromo en Cali y se han sumado muchos grupos.
Destacó que en esta segunda edición se duplicó prácticamente el número de participantes.
"Participan bailarines de todas las edades, pues tanto niños desde los 3 años como personas de la tercera edad recorrieron las calles del centro del pueblo mágico a ritmo de sones como La Bamba, El Colás, entre otros. De igual manera, el también director del Centro Cultural la Casa del Arpa dijo que este tipo de eventos también van encaminados a que los jóvenes se interesen en la cultura y arte veracruzanos y de esta manera se preserven estas expresiones que han puesto a Veracruz en el ojo del mundo", finalizó.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227