Yhadira Paredes / Coatepec, Ver.- Ante los rumores de que el próximo gobierno federal podría desaparecer el programa de Pueblos Mágicos, el alcalde de Coatepec, Enrique Fernández Peredo, indicó que están a la espera de conocer la postura oficial del gobierno federal.

Entrevistado, en su participación a las festividades de San Jerónimo, indicó que tampoco ha habido una postura formal de parte de la próxima autoridad, aunque hay que recordar que Miguel Torruco Márquez, propuesto para dirigir SECTUR en la próxima administración, señaló a través de su cuenta de twitter que el programa ha perdido el rumbo y abarca muchos municipios, dificultando su operación.

Actualmente se cuenta con 111 pueblos mágicos, cuya cifra podría crecer y consideró que no hay recursos para todos, pues está en contra dijo el próximo funcionario de crear falsas expectativas.

Al respecto, el presidente municipal de Coatepec, dijo que se tendrá que esperar a 2019 para conocer los nuevos lineamientos "nada está dicho y hay que esperar a que el nuevo gobierno federal se asiente y se establezca para que marque las nuevas líneas de acción".

Sin embargo se pronunció que se deben buscar alternativas que permitan que este programa se mantenga.

"Es un esquema que incluso ya se está aplicando otros países también y yo creo que lo que debemos hacer es fortalecerlo y a lo mejor ser más rigurosos en la aspiración de cada uno de los municipios que quiera ser denominado pueblo mágico", dijo por último.

Los linchamientos son delitos que deben castigarse

Published in Local

Patricia Aguilar. Veracruz, Ver. Debido a los casos de linchamiento que se han registrado en diferentes partes de la República, presentándose algunos intentos en la entidad Veracruzana, Octavio Pozos Marín, presidente del Colegio del Foro de Licenciados, Especialistas, Maestros y Doctores en Derecho del estado de Veracruz  recomienda a la ciudadanía no ser partícipes de estos.

Y es que ante el argumento de los ciudadanos, que expresan no tener confianza en sus autoridades, deciden hacer justicia por su propia mano y optan hacerlo de manera multitudinaria.

"Las personas que sí lesionan cometen un delito, nadie se puede hacer justicia por su propia mano, así lo dice el artículo 16 Constitucional ya que son las autoridades encargadas de impartir justicia, lo recomendable es que lo detenga, lo amarren a un poste y lo entreguen a la justicia; si en un determinado momento no va la víctima a denunciar, el presunto delincuente pueden denunciar la agresión, y para que meterse en un problema", dijo el entrevistado.

El especialista en Derecho enfatizó que las personas piensan que al estar entre la multitud haciendo "justicia" no será identificado pero a través de cámaras de videovigilancia, vídeos tomados con teléfono celulares y fotografías se pueden reconocer a los agresores del presunto delincuente.

"Lo que sucede es que estas personas pueden cometer un delito, al agredir a esta persona que está haciéndolo lo mismo, lo mejor es hablarle a la policial del estado o la Armada que lo detengan y que la persona agravia interponga la denuncia, de no hacerlo lo va soltar en un término de 48 horas", concluyó.

Protestan 3 horas para pedir libertad de Bartolo Guevara

Published in Local

Patricia Aguilar. Veracruz, Ver.- Aproximadamente tres horas duró la manifestación Tamsa a las afueras de las instalaciones del Penalito de Playa Linda por parte de los ex trabajadores de para exigir la liberación de su líder, Bartolo Guevara Moreno.

Alrededor de 30 ex trabajadores de la factoría se apersonaron con mantas y pancartas exigiendo la liberación del líder disidente de esa factoría, alegan que su detención se suscitó dentro de la ilegalidad, pues cuando ya había superado la primera acusación, se le cumplió otra orden de aprehensión estando aún detenido, situación que dijeron es por demás es arbitraria.

Jacinto Heredia, uno de los manifestantes exigió la pronta liberación de Bartolo, pues asegura que el procesado no participó en ninguno de los delitos que se le imputan por parte de las autoridades judiciales.

Agregó que ya dialogaron con integrantes del nuevo gobierno estatal, quienes le prometieron que una vez en el cargo, los apoyarán en su lucha para que se les haga justicia.

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.