En temporada de lluvias es común resfriarse o sufrir infección estomacal
Published in Ciencia y SaludVeracruz, Ver.- En temporada de lluvias y huracanes, los resfriados comunes y las infecciones estomacales son infecciones más propensas a propagarse, por ello la Delegación Veracruz Norte del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), exhorta a la población a tomar medidas de prevención para evitar afecciones y sus complicaciones.
Los padecimientos infecciosos son causados por virus o bacterias y se caracterizan por malestar general, falta de apetito, dolor de cabeza, y en algunas ocasiones fiebre; así como dolor de garganta en el caso de los resfriados y malestar abdominal en el caso de las infecciones estomacales, dijo el jefe de Servicios Clínicos de la Unidad de Medicina Familiar (UMF) 57, Arturo Román González Fierro.
Este tipo de infecciones son muy variables y dependen del agente patógeno y del estado de salud; si se tiene un sistema inmune fuerte, es muy raro que surjan complicaciones, por ello el tema de la prevención es muy importante en este sentido, comentó el especialista.
Una de las medidas más importantes para prevenir este tipo de afecciones, es lavarse las manos, antes de ingerir alimentos y después de ir al baño; también se deben evitar consumir alimentos en puestos callejeros o agua que no esté apta para consumo humano.
Por otra parte, se recomienda desinfectar frutas, verduras y a tener cuidado con el manejo de alimentos cárnicos, del mismo modo, se deben mantener los alimentos tapados y no consumir los que ya tengan muchos días preparados aunque se conserven en refrigeración.
Otra recomendación importante, es cubrirse la boca con la parte interior del codo al toser o estornudar, para evitar la proliferación de virus y bacterias que provocan los resfriados; igualmente es primordial consumir frutas con alto contenido de vitamina C, como las fresas, naranjas y limones.
En caso de lluvias o mal tiempo, es importante cubrir a los niños y adultos mayores; asimismo se aconseja a los derechohabientes que en caso de diarrea persistente o fiebre, es importante acudir a urgencias de su UMF correspondiente, subrayó González Fierro.
Ciudad de México, a 25 de septiembre de 2018.- Al comparecer este martes el secretario de Desarrollo Social, Eviel Pérez Magaña, ante la Cámara de Diputados, la diputada federal veracruzana, Anilú Ingram Vallines puntualizó que solo con respeto a la pluralidad se podrán obtener resultados contra la pobreza.
“Solo a partir del consenso, el respeto a la pluralidad y la construcción de puentes de diálogo y concertación, como los que ha demostrado esta administración podremos llegar a combatir la pobreza y no con las aspiraciones autoritarias y centralistas que cada día son más evidentes en esta llamada cuarta transformación”, aseguró la vicecoordinadora de la bancada del PRI en San Lázaro, Anilú Ingram Vallines.
Además externó que uno de los principales retos que se le presentan a la próxima administración federal es el poder coordinar las acciones en Desarrollo Social de los 32 estados y de los 2 mil 458 municipios.
Durante su intervención Ingram Vallines pidió al titular de la Sedesol explicar cuáles han sido los principales resultados de la implementación de la Estrategia Nacional de Inclusión desde su creación, así como los principales resultados en la coordinación en los tres órdenes de gobierno.
Yhadira Paredes/ Xalapa, Ver.- El director del Instituto Veracruzano de la Juventud, Víctor Hugo Delfín Vázquez, reconoció que alrededor de 200 mil jóvenes están desempleados en Veracruz, es decir, el 5.1 por ciento de los casi 4 millones que hay.
Entrevistado en el marco de la guardia de honor que realizó en el monumento a Don Miguel Hidalgo y Costilla, refirió que la Encuesta de Ocupación y Empleo del segundo trimestre 2018 reportó que Veracruz se encuentra abajo casi un punto de la media nacional.
"La media nacional de los jóvenes en desocupación a nivel nacional es de casi 6.2 por ciento y Veracruz tienen una tasa de 5.1.", explicó, aunque rechazó hablar si han fallado las políticas públicas en materia de empleo para los jóvenes.
El funcionario dependiente de la Secretaría de Gobierno afirmó que también depende de la percepción de los jóvenes, pues en las reuniones que se tienen las principales demandas de este sector son empleo y becas.
"En cifras se va reflejando una mejoría hay que ver en percepción de los jóvenes, eso es lo más importante, de qué sirve que hayamos bajado un punto porcentual, si uno de los principales temas es el empleo".
Destacó que se ha trabajado fuertemente con la Legislatura Estatal y el Gobierno del Estado y se han invertido casi un millón de pesos en el tema de emprendimiento con recursos federales en 18 meses.
Finalmente, Hugo Delfín indicó que han funcionado proyectos como la contratación de jóvenes por empresas, pero depende mucho de la percepción, insistió.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227