Patricia Aguilar. Veracruz,Ver. El CRIVER confía en que la próxima administración estatal no ponga en riesgo el trabajo que realizan, actualmente la población que atienden esta institución es de seis mil personas al año, en su mayoría infantil.
"Es una labor que merece la pena, toda esa población que hace un gran esfuerzo por rehabilitarse, el CRIVER es el instrumento que el gobierno debería apoyar" dijo Abel Gutiérrez, director general del Centro de Rehabilitación e Inclusión Social de Veracruz (CRIVER).
Agregó no temen que el próximo gobierno estatal realice un revisión a las finanzas con las cuales se desarrollan y lanzó la invitación para que asistan a este centro asistencial y palpen el trabajo que ahí se realiza .
El director del CRIVER, Abel Gutiérrez, recordó que los problemas que más se atienden son músculo esquelético, desarrollo conductual, parálisis cerebral y Síndrome Down.
Boca del Río, Veracruz.- Los Tiburones Rojos de Veracruz entrenaron la mañana de este martes en lo que significó el inicio de su preparación para recibir al León el próximo viernes en actividad de la Jornada 11 del Torneo Apertura 2018 de la Liga MX.
Para iniciar el día, el conjunto escualo se puso a las órdenes de los preparadores físicos, Marcelo Cabeza y Omar Altamirano, para realizar el calentamiento de rigor a un costado de la cancha.
A continuación, los porteros se separaron del grupo para para trabajar sus recorridos y reflejos, esto bajo las indicaciones de Mario Rodríguez.
Mientras tanto, el resto del grupo cumplió con un circuito de velocidad y potencia para posteriormente pararse al interior del terreno de juego y separados en cuatro grupos hacer fútbol en espacios reducidos.
Para terminar los porteños, realizaron las elongaciones de afloje pertinentes.
Guido Milán y Antonio Martínez trabajaron de forma diferenciada por instrucciones del cuerpo médico de la institución.
Para este miércoles el conjunto veracruzano estará trabajando a doble turno a puerta cerrada y sin acceso a los medios de comunicación.
Al concluir la práctica de este día, Hibert Ruíz y César Landa atendieron a la prensa que se dio cita en el estadio Luis 'Pirata' de la Fuente.
HIBERT RUÍZ
-¿En qué se ha mejorado?
"El planteamiento que se da en el partido, yo personalmente me he sentido muy bien desde que arrancó el torneo, hablo por mi, si bien el cuerpo técnico nos ha exigido en esa parte, pienso que va más allá por el hecho que no hemos podido tener la pelota en el partido y eso te desgasta tanto mentalmente como físicamente, correr tras la pelota siempre afecta y eso obviamente que te deja sin piernas a la hora de atacar, hemos ido mejorando en muchos aspectos y sobre todo en la tenencia de la pelota que es lo que más nos tiene que dar".
-¿Cómo se trabaja después del resultado ante Santos?
"Gracias Dios hoy el grupo está mejor , en ese aspecto la dinámica del grupo se ha vuelto más importante y los trabajos ahora los hacemos de mejor manera, con mayor intensidad que es lo que nos estaba pidiendo el cuerpo técnico y en ese sentido tratar de aprovechar para llegar lo mejor posible el fin de semana".
-Invitar a la gente a que acuda al 'Pirata'.
"Sí, que la gente entienda y que nos apoye, que sin ellos el equipo es uno menos, el estadio tiene que pesar, la localía no es nada si la afición no viene, es obvio que los resultados no han sido favorables, que el equipo no está en la posición que se quisiera, en las expectativas que se generó al principio del torneo y que la gente tiene que entender que esto es fútbol y que si de verdad quieren al equipo piensen que nosotros lo vamos a dar todo en la cancha y que es un plus para nosotros que ellos nos alienten a pesar del mal momento".
-Recibirán a un León que viene de perder.
"La verdad que fue una derrota circunstancial por el clima que se dio en el partido, más allá del funcionamiento creo que Ambriz no tuvo mucho tiempo para el trabajo, en este fin de semana seguramente tratará de mostrar su planteamiento personal, ahora si con los jugadores que él crea conveniente y nosotros esperar que podamos hacer un partido muy bueno en casa y poder quedarnos con los tres puntos y evitar que ellos logran salir del bache en el que están también".
-Hay que mantenerse en un nivel de ascenso.
"Sin duda y el plus es que lo hemos podido conseguir como ustedes lo han visto en los últimos partidos de a poco, hacer un partido muy ordenado, creo que debemos de enfocarnos en lo que nosotros hagamos o dejemos de hacer y al final Lobos va a hacer su papel y nosotros el nuestro, a sumar, a ganar, la presión pase lo que pase con Lobos es latente, día a día, no solo lo que pase el fin de semana, tenemos que trabajar de la mejor manera pensando en que queda mucho camino por recorrer".
CÉSAR LANDA
-¿Qué se siente debutar en Primera División?
"Una gran emoción cuando te hablan para darte instrucciones y entrar al partido, obviamente es algo nuevo para mi y esperemos sigan las cosas así".
-Importante debutar en tu estado, Veracruz.
"En una felicidad igual para el estado, que alguien de aquí esté debutando"
-¿Cómo los trata el cuerpo técnico?
"La verdad hemos recibido el apoyo desde el principio, nos ha explicado cosas que nosotros no veníamos trabajando, las cosas van muy bien y agradeciendo que las cosas sean así".
-¿Qué te dijo Juvenal Olmos?
"Me dijo que fue una buen actuación y que hay que seguir así".
-¿Qué se siente entrenar con el primer equipo?
"Es un aprendizaje día a día, es muy satisfactorio entrenar con gente de tanta calidad y experiencia".
-Ahora a pensar en León.
"Va a ser un partido difícil como todos, hay que darle su lugar, hay que hacer las cosas bien desde un principio y salir como lo hicimos en Torreón".
-Que no quede solamente en el debut.
"Lo importante es mantenerse y ahora viene esa parte, es a lo que queremos llegar todos, mínimo yo en lo personal, jugar por el nivel y yo por la regla".
-¿Cómo llegaste a los Tiburones Rojos?
"Para iniciar este torneo vine a hacer pruebas, al parecer les gustó y vine a hacer pretemporada aquí, después tuve un bajón y estuve jugando en la 20, gracias a Dios se me empezaron a dar las cosas de nuevo y aquí estamos".
TIJUANA, B.C.- La biografía de Miguel Hidalgo y Costilla será analizada por Patricia Galeana este miércoles 26 de septiembre, a las 19:00 horas, en el marco del 197 aniversario de la consumación de la Independencia de México, dentro del Ciclo de Conferencias México a través de la Cultura en la Sala Carlos Monsiváis del Centro Cultural Tijuana, organismo de la Secretaría de Cultura.
Galeana es Licenciada en Historia, Maestra en Historia de México y Doctora en Estudios Latinoamericanos por la UNAM. Ha sido investigadora del Instituto de Investigaciones Históricas y catedrática de la Facultad de Filosofía y Letras, UNAM, donde estableció la clase de "Historia de las mujeres en México". Actualmente es Directora General de Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México.
En la sesión anterior de este Ciclo de Conferencias, realizada el pasado viernes 21 de septiembre, se contó con la participación del cineasta Juan Carlos Rulfo quien proyectó en preestreno el tercer capítulo de la serie de televisión Cien años con Juan Rulfo, mismo que el conferencista estrenará en noviembre en la Cineteca Nacional.
"Son siete capítulos, el primero es sobre El llano en llamas; el segundo es sobre Pedro Páramo; éste que es sobre fotografía; un cuarto más sobre las adaptaciones que se hicieron acerca de su obra literaria en el cine; el quinto sobre antropología, mi padre recorrió todo el país y trabajó en el Instituto Nacional Indigenista, un capítulo de por qué dejó de escribir, La dignidad del silencio y uno sobre todo en conjunto", explicó Rulfo.
Respecto al archivo fotográfico que realizó su padre, Juan Carlos precisó que "se está catalogando todavía".
La visión de Juan Rulfo como fotógrafo, etapa poco explorada del autor de Pedro Páramo, es analizada por expertos y amigos como Vicente Rojo, Carlos Monsiváis y Eraclio Zepeda, quienes disertan frente a la cámara con anécdotas que permiten perfilar a un Rulfo fotógrafo, pero también un genio adelantado a su tiempo y notablemente conocedor de la geografía nacional.
La entrada libre al Ciclo de Conferencias México a través de la Cultura. Para conocer el resto de nuestras actividades puede consultar los portales www.cecut.gob.mx, www.todocultura.mx o en www.facebook.com/cecut.mx.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227