La Paz, Baja California Sur.- Un equipo de investigadores del Centro Interdisciplinario de Ciencias Marinas (Cicimar) del Instituto Politécnico Nacional (IPN), en colaboración con la Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS), analiza los hábitos alimentarios del tiburón renacuajo (Cephalurus cephalus) de la costa occidental de Baja California Sur. 

 

El tiburón renacuajo es una especie de la que se desconocen múltiples aspectos, solamente se han realizado cuatro investigaciones científicas sobre su taxonomía, distribución y algunos aspectos de su biología, en el mundo.

 

El profesor e investigador de la UABCS, candidato al Sistema Nacional de Investigadores (SNI), el doctor Mario Jaime Rivera, codirector de la investigación, mencionó que esta aportará conocimientos acerca de la biología y ecología del tiburón renacuajo, que permitirán estudios posteriores sobre su genética y relación de su ecología trófica con su hábitat.

 

El tiburón renacuajo habita en profundidades entre 300 a mil metros y sus poblaciones son abundantes, desde México hasta Chile, en algunas regiones del océano Pacífico.

 

Biólogo Roberto Carlos Archundia.“A pesar de que en algunas zonas de profundidad es muy común, no habíamos aprovechado para tomar muestras y estudiarlo antes. La especie fue descrita a finales del siglo XIX. Posteriormente, con muy pocos ejemplares capturados, de nueva cuenta fue descrita en la década de los 60 del siglo pasado”, señaló Jaime Rivera.

 

En el estudio se recolectaron muestras de especímenes obtenidos en una profundidad de 360 metros. Los tiburones fueron capturados en redes de arrastre de la pesquería de merluza, en bahía Magdalena, en la costa occidental de Baja California Sur.

 

“En los esfuerzos de pesquerías de merluza han capturado varias especies que han sido muy poco estudiadas, entre ellas está el tiburón renacuajo o lollipop shark, que es un animal pequeño, sus ejemplares más grandes miden alrededor de 24 centímetros de longitud”, mencionó Jaime Rivera.

 

Hábitos alimenticios

 

El estudiante becario del Conacyt en el Programa de Maestría en Ciencias Marinas del Cicimar, que realiza la investigación como tema de tesis, el biólogo marino Roberto Carlos López Archundia, explicó que están haciendo un trabajo de ecología trófica de los hábitos alimentarios mediante análisis de contenido estomacal y análisis de isótopos estables.

 

“Estamos intentando conocer los hábitos alimentarios a través de dos metodologías: análisis directos del estómago en fresco y análisis de isótopos estables, con el objetivo de conocer sus posibles presas, así como las relaciones que tiene con presas y depredadores, en las profundidades en que coexiste”, mencionó López Archundia.

 

El análisis de isótopos estables les permitirá estudiar la alimentación del tiburón renacuajo a largo plazo, así como la forma en que se inserta en la cadena trófica.

 

“De manera anticipada, en el tiburón renacuajo hemos encontrado parásitos que no se habían encontrado en estas aguas, los rangos de los parásitos se están ampliando. Asimismo, su composición de ácidos grasos es muy interesante, este tiburoncito tiene muchísima grasa para soportar la presión y bajas temperaturas, características de las profundidades en donde habita. Es interesante, porque la mayoría de los tiburones tiene pocos lípidos en sus músculos”, destacó Jaime Rivera.

 

Datos del estudio indican que el tiburón renacuajo es carcinófago y tiene una estrategia de mesodepredador, es decir que no es un depredador tope, sino parte de una cadena trófica intermedia del fondo marino.

 

El tiburón renacuajo es especialista en crustáceos: camarones, langostillas y cangrejos de profundidad, como Pasiphaea americana y Pleuroncodes planipes, entre otros. Tanto la dentición, como su tamaño y su hábitos bentónicos, están asociados al fondo marino, tienen tanto una estructura plana como puntiaguda, que le permite depredar sobre una variedad de crustáceos.

 

Para los investigadores, el estudio que llevan a cabo del tiburón renacuajo será un parteaguas para una serie de investigación sobre la especie de profundidad, debido al gran desconocimiento que se tiene de la misma

 

Los especialistas han identificado nueve especies de presas del tiburón renacuajo, en su mayoría crustáceos, y aún faltan dos especies por identificar, por falta de restos óseos: vértebras, estatolitos o estructuras duras.

 

En el estudio se caracterizaron los hábitos alimentarios del tiburón mediante análisis de contenido estomacal e isótopos estables de 13C y 15N y se describió la morfología de la mandíbula y tracto digestivo.

 

Estudios posteriores del tiburón renacuajo podrían estar encaminados a identificar potenciales usos biotecnológicos en acuicultura.

 

El tiburón renacuajo tiene la cabeza grande, en comparación de su pequeña cola, sus sentidos son similares a las rayas bentónicas, más que a los tiburones y vive en la zona mesopelágica, entre 300 a mil metros de profundidad.

 

El conocimiento sobre su biología es escaso pero se sabe que, a diferencia de otros tiburones, su cuerpo está compuesto por una capa gruesa de grasa, que le permite adaptarse a las bajas profundidades y temperaturas de su hábitat.

Conacyt

WASHINGTON.- El Departamento de Justicia de Estados Unidos respaldó el jueves a estudiantes asiático-estadunidenses que demandaron a la Universidad de Harvard por aplicar consideraciones raciales en su política de ingresos.

 

La demanda, presentada por Estudiantes por una Admisión Justa a nombre de los estudiantes, dice que Harvard discrimina contra los aspirantes asiático-estadunidenses.

 

El Departamento de Justicia dijo en un documento en la corte que la universidad no ha demostrado que no discrimina sobre la base de raza.

 

Harvard no respondió de inmediato a un pedido de comentario, pero la escuela ha disputado las acusaciones previamente.

La Corte Suprema permite que las universidades consideren la raza en las decisiones de admisión, pero dice que deben hacerlo de manera tal de promover la diversidad y por tiempo limitado. Las universidades además tienen la responsabilidad de mostrar por qué es apropiada su consideración de raza.

 

Pero funcionarios del departamento de Justicia dicen que, en el caso de Harvard, la universidad no explicó cómo usa el elemento racial en sus admisiones ni ha adoptado criterios significativos para limitar el uso de raza.

 

El secretario de Justicia Jeff Sessions dijo:

“A ningún estadunidense se le debería negar el ingreso a una escuela debido a su raza”.

Sessions argumentó que el uso por la universidad de un “rating personal”, que incluye factores subjetivos como ser “una buena persona” o “simpatía”, pudiera estar prejuiciado contra los asiático-estadunidenses. Sessions dice que la escuela reconoce que califica a los solicitantes asiático-estadunidenses más bajo en ratings personales que a otros estudiantes. Argumenta además que los funcionarios de admisiones de Harvard monitorean y manipulan la composición racial de las nuevas admisiones.

 

"La Corte Suprema ha dicho que intentos así de ‘equilibrar racialmente’ la composición del alumnado es ‘claramente inconstitucional’”, dijo Sessions.

 

La declaración presentada por el departamento de justicia se opone al pedido de Harvard de desestimar la demanda antes de un juicio.

 

Excélsior

 

Venezuela.- El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció que a partir del próximo 4 de septiembre se pondrá en marcha un nuevo sistema de cobro de la gasolina en 41 municipios fronterizos del país. 

 

Explicó, durante una transmisión en la plataforma Facebook Live en la noche del jueves, que los venezolanos podrán adquirir la gasolina a precio subsidiado a través del Carnet de la Patria.

 

El mandatario precisó que el plan se dividirá en tres etapas, la primera en municipios fronterizos, la segunda en estados fronterizos y por últimos en el resto del país. 

 

En este sentido, enfatizó que en los municipios fronterizos con Colombia se cobrará un "precio superior de la gasolina" con el fin de combatir el contrabando de extracción.

 

“Anuncio que voy a poner un precio superior a la gasolina que el de Colombia”, acotó. 

 

Señaló que el ministro de Petróleo anunciará en las próximas semanas la forma de pago y las formas de subsidio a la gasolina y a los hidrocarburos internos.

 

Mvsnoticias

 

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.