Al Estilo Mathey
Revivir Rinconada
Gustavo CADENA
Buen día apreciado lector:
Ni duda cabe de la alegría que produjo en el pueblo el reciente anuncio del gobernador electo Cuitláhuac García Jiménez, de que su gobierno eliminará las casetas de peaje de Fortín y de La Antigua.
La situación económica no está para menos y esa es una de las muchas acciones similares que la nueva administración debe estar estudiando desde ahora, para justificar la abrumadora votación que le ha conferido el poder constitucional, pero sobre todo para intentar aliviar las penurias de la generalidad, desde el primer día de su histórica toma de posesión.
Y ya está corriendo el tiempo para tales propósitos; lo ideal es que decisiones como eliminar esas casetas y otras, se ejecuten desde el mismo primer mes o los primeros cien días de gobierno.
Bueno sería que la población analice la conveniencia o no de que se sigan manteniendo edificios, organismos o cuestiones relativas al gobierno estatal o federal que no sirven para nada, por ejemplo esa comisión "para defender a los periodistas" es la primera que tendrá que desaparecer y cualquier otro invento para engordar indebidamente los bolsillos de ventajistas habilones, cómplices de los poderosos en turno.
Es bueno que la ciudadanía empiece a manifestar sus propuestas y sugerencias para cancelar cosas malechas y se pronunciesobre la creación de empleos o para la disminución de gastos onerosos pero obligatorios.
Por eso ahora que el tema salió a colación, crece el insistente lamento de la gente de aquí cerquita por Jilotepec, afectada por los trabajos de la valiosa pero carísima autopista Xalapa-Amozoc, cuyo peaje debe ser rebajado, al igual que las también costosísimas casetas de la "autopista de la muerte" La Tinaja-Cosoleacaque.
¿Y la de Plan del Río?, con la autopista de Plan del Río tampoco se justifican los constantes aumentos y bueno sería una política menos alcista.
Ahh, pero si el joven Cuitláhuac quiere beneficiar a los más pobres, en vista de que esa es una autopista de carácter estatal, ahí tiene la oportunidad de desviar hacia Rínconada la circulación vehicular los fines de semana, para revivir la economía de la tierra de las garnachas, convertida en población fantasma precisamente a raíz de la apertura de esta vía.
¿Se imaginan la cantidad de gente que pasaría a disfrutar esos grandes antojitos que hicieran fama nacional?
Tenga el lector feliz fin de semana en paz y armonía.
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Patricia Aguilar/ Veracruz, Ver.- En los ocho meses que lleva la presente administración municipal de Veracruz se han recibido 100 solicitudes de información de sus diferentes áreas.
En el marco de la celebración del XI aniversario de la fundación del Instituto Veracruzano de Acceso a la Información que tuvo lugar en la Sala de Cabildo, el munícipe porteño explicó que el interés radica en materia de contratos, adquisiciones, licitaciones, entre otros temas concernientes a la gestión municipal.
Actualmente el departamento de Innovación del municipio se encuentra por concluir el nuevo portal de Datos Abiertos que permitirá al ciudadano desde su computadora poder acceder a los datos que requiera sin tener que pasar por los trámites que se demanda la Unidad de Transparencia.
"Lo estamos realizando nosotros, no nos está costando ni un solo peso, de esta manera podemos competir con diversos estándares de calidad y transparencia Doing Business que nos obliga a que seamos un municipio transparente".
El portal de Datos Abiertos se estima que entre en funciones en las próximas dos semanas.
Yhadira Paredes/ Xalapa, Ver.- Ante la falta de lluvias en algunas zonas de la entidad se contabilizan al momento 109 municipios con sequía moderada, 34 con sequía severa y 7 con sequía extrema, informó la encargada del Departamento del Clima de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Jessica Luna Lagunes.
En la conferencia de cada viernes del Comité Estatal de Meteorología, la funcionaria federal indicó que este déficit de lluvias ha generado que Veracruz se encuentre en condiciones de sequía.
"Observamos la Cuenca del Pánuco que tiene sequía moderada, las Cuenca de Actopan, La Antigua, también con sequía moderada; la zona de Los Tuxtlas y parte del Papaloapan con sequía severa; mientras en la zona de Coatzacoalcos y Tonalá es donde presenta sequía extrema".
Detalló que los siete municipios con sequía extrema son Las Choapas, Hidalgotitlán, Jesús Carranza, Minatitlán, Sayula de Alemán, Texistepec y Uxipanapa.
"La recomendación es que aquellos sectores que hacen uso del agua, lo hagan de forma eficiente, en el sector ganadero, agricultura, energía, al igual que la población, debido a que el pronostico climático indica condiciones todavía por abajo de lo normal para el mes de septiembre".
Jessica Luna Lagunes no descartó que el número de municipios afectados por la sequía incremente a principios del mes de septiembre.
Finalmente indicó que en materia de seguimiento de ondas tropicales se tienen registradas 34 de una climatología de 37, mientras que en ciclones tropicales de los 18 pronosticados en la zona del Pacífico se han registrado 14, y en el Atlántico se llevan 5 de un total de 14.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227