Veracruz, Ver.- Se prevé un fin de semana caluroso y bochornoso con lluvias ligeras a moderadas durante la tarde-noche en regiones de montaña y áreas de planicie, mientras que en costa durante la noche-madrugada.
A continuación el informe meteorológico de este 1 de septiembre del Centro de Estudios y Pronósticos Meteorológicos de la Secretaría de Protección Civil del Estado:
Durante este fin de semana se prevé que las condiciones para lluvias y tormentas disminuya; no obstante pueden presentarse de tipo ligero a ocasionalmente moderado en horas de la tarde-noche en regiones de montaña y áreas de planicie, mientras en costa podrían ser entre la noche-madrugada-primeras horas de la mañana. La temperatura máxima se incrementará ligeramente en comparación a sus últimos registros por lo que seguirá dominando ambiente caluroso y bochornoso. En la costa norte el viento dominante será del Este y Sureste de 20 a 35 km/h; mientras en la costa centro-sur sería del Norte y Noreste con igual velocidad. Se debe seguir extremando las precauciones, atender las indicaciones de las autoridades locales de Protección Civil y consultar el pronóstico del tiempo.
*Condiciones actuales y registros de las últimas 24 horas*
Amanece despejado a medio nublado en el norte y centro y medio nublado a nublado con lluvias aisladas. Áreas de tormenta se observa frente a la costa de Coatzacoalcos y en la cuenca alta del mismo.
34.6/24.6 en Tuxpan;
26.6/14.8 en Xalapa;
32.0/24.8 Boca del Río;
27.0/16.4 Orizaba;
33.3/23.2 Coatzacoalcos;
Lluvias acumuladas (mm) en las últimas 24 horas: 11.7 en Coatzacoalcos y 0.1 en Orizaba.
*Sistemas Actuales*
*En niveles bajos*: Onda Tropical No. 34 se aleja del país; vaguada de norte al centro del país; vaguada débil sobre el suroeste del Golfo de México; el huracán mayor “Norma” sigue alejándose de costas nacionales; el centro de la Depresión Tropical Diecisiete - E se localizó esta madrugada a 715 km al suroeste de Manzanillo se mueve al oeste-noroeste a razón de 13 km/h con vientos máximos sostenidos de 55 km/h. El centro de la Tormenta Tropical “Florence” se ubica esta mañana a 300 km al oeste del suroeste de las Islas de Cabo Verde se mueve al oeste-noroeste a razón de 22 km/h con vientos máximos sostenidos de 65 km/h; un disturbio Tropical al norte de Haití se mueve al oeste-noroeste presenta un 10% de probabilidad de evolucionar a ciclón tropical en los próximos 2 días.
*En niveles altos*: Baja TUTT (circulación ciclónica) sobre el norte y noreste de México; flujo convergente sobre el noroeste del país; vaguada sobre el oriente, sur y sureste de México; dorsal sobre el occidente.
*Pronóstico General*
Continúa la probabilidad de tormentas y lluvias moderadas a fuertes en los estados del Pacifico mexicano (excepto la península de Baja California) y el centro del país, en el resto del territorio nacional se observan menores condiciones para precipitaciones; sin embargo, pueden presentarse de manera ligera a ocasionalmente modero. El huracán “Norma” seguirá alejándose de costas nacionales. La Depresión Tropical Diecisiete – E podría evolucionar a la Tormenta Tropical “Olivia” este fin de semana conforme siga moviéndose al oeste-Noroeste alejándose del país. La Tormenta Tropical “Florence” puede fortalecerse un poco más e internándose hacia el Atlántico. El Disturbio Tropical al norte de Haití podría moverse hacia el noreste del Golfo de México a principios de semana donde podría intensificarse.
*Pronóstico Regional*
*Región Norte* (Cuencas del Pánuco al Colipa): Despejado a medio nublado por la mañana, aumentando los nublados y la probabilidad de tormentas y lluvias aisladas por la tarde-noche. Acumulados estimados en 24 horas de 5 a 10 mm con puntuales del orden de 20 mm, estas últimas especialmente en regiones montañosas. Viento del Este y Sureste de 20 a 30 km/h con rachas de 40 km/h en la costa y rachas mayores en zonas de tormenta. Ambiente caluroso. TMáx/TMín 34-37/24-26 (menores en la región de Huayacocotla).
*Regiones montañosas del centro*: Despejado a medio nublado por la mañana, aumentando los nublados y la probabilidad de tormentas-lluvias aisladas por la tarde-noche. Acumulados estimados en 24 horas de 5 a 10 mm con puntuales del orden de 20 mm. Viento dominante del Este y Sureste de 10 a 25 km/h con rachas en zonas de tormenta. Ambiente caluroso. TMáx/TMín 27-30/14-17°C (menores en el valle de Perote).
*Costa y llanuras del centro*: Despejado a medio nublado buena parte del día, aumentando los nublados por la noche-madrugada con probabilidad baja de lluvias; sin descartar algunas de tipo ligero menores de 10 mm. Viento dominante del Este y Noreste de 20 a 35 km/h con rachas en zonas de tormenta. Ambiente caluroso. TMáx/TMín 32-34/24-27°C.
*Región Sur* (Cuencas del Papaloapan, Coatzacoalcos y Tonalá, incluyendo Los Tuxtlas): Nublado a medio nublado, probabilidad de lluvias y tormentas aisladas esta mañana decreciendo, para aumentar nuevamente por la tarde-noche-madrugada. Acumulados estimados en 24 horas de 5 a 20 mm y máximos de 30 a 50 mm especialmente en regiones montañosas. Viento dominante del Norte y Noreste de 25 a 35 km/h en la costa y rachas en zonas de tormenta. Ambiente caluroso. TMáx/TMín 31-34/23-26°C (Menores en la región de los Tuxtlas).
*Oleaje cerca de la costa*
0.5 a 1.0 metros y mayores en las zonas de tormenta.
*Pronóstico Climático*
Los modelos meteorológicos sugieren para los siguientes siete días en el estado de Veracruz una temperatura media dentro de lo normal y lluvia acumulada dentro o por abajo del promedio. Los modelos climáticos indican un SEPTIEMBRE con temperatura media dentro o ligeramente por arriba de sus valores normales y lluvia acumulada por abajo del promedio histórico.
Patricia Aguilar. Veracruz. Ver. El Ministro de la Embajada de Colombia en México, Juan Pablo Hernández de Alba, manifestó que la balanza comercial entre su país y México ronda el orden de los 4.5 billones de dólares, lo que se traduce en un favorecimiento hacia México en un 3 a 1.
Abundó que lo que más se comercializa es en el sector automotriz, en el sector turístico, expresó Colombia es el cuarto país que más turistas envía a la república mexicana.
El ministro colombiano calificó como excelentes los resultados que han tenido desde 1995 con México, ya que las exportaciones han aumentado hasta un 800 por ciento.
Hernández de Alba participó este día en "Foro Internacional de Comercio Exterior" ofrecida en el Centro Coordinador Empresarial de Veracruz, que congregó a estudiantes de diferentes planteles educativos con el fin de sembrar las bases en lo que materia a exterior de se refiere.
No hay aumento al agua, solo que ya no se les exenta el pago: Alcalde de Xalapa
Published in EstatalYhadira Paredes/ Xalapa, Ver.- Tras la queja de un sector de los hoteleros en el sentido de que se había incrementado hasta en un 30 por ciento el costo del agua potable, el alcalde de Xalapa, Pedro Hipólito Rodríguez Herrero, afirmó que una parte de la tarifa se les condonaba en la administración de Américo Zúñiga Martínez.
Entrevistado posterior a la entrega de unidades automotoras para servicios del ayuntamiento, el Edil indicó que actualmente se aplica el cobro justo a los empresarios, por lo que se refleja un aumento en el costo.
Hay que recordar que esta semana fue el representante de la Unión de Hoteleros de la Región Cultura y Aventura, Marcos Suárez Domínguez quien aseguró que el costo del servicio de agua potable se había aumentado hasta en un 30 por ciento su costo.
Al respecto, Rodriguez Herrero aseguró que se venía de una época (administración anterior) en la que se les estaba exentado en algunos casos su pago en efectivo.
"No se le aumentó a nadie y lo único que se hizo fue aplicar la norma, nosotros estamos aplicando la norma. Cuando tú rebasas cierto nivel de consumo, aumenta el costo de tu consumo".
Rechazó hablar sobre los empresarios, en este caso, los hoteleros estaban siendo favorecidos con acuerdos por debajo del agua con la autoridad municipal encabezada en su momento por Zúñiga Martínez, o si se les condonaba un porcentaje como incentivo a su actividad empresarial.
Finalmente, el Presidente Municipal indicó que se tiene un importante avance en la regularización del cobro de servicio de agua y que el Órgano de Gobierno de la CMAS autorizó reducir la tarifa en los estratos sociales más pobres de la ciudad, siendo cerca de 150 mil tomas las que fueron modificadas.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227