Myriam Serrano/ Boca del Río, Ver.- La violencia psicológica y económica son los tipos de violencia más recurrentes que han sufrido las féminas que llegan al Instituto Municipal de las Mujeres de Boca del Río, informó su directora Estibaliz Zarraluqui Lobeira.

 

Al Instituto Municipal de las Mujeres de Boca del Río acuden en promedio 20 féminas al mes, entre las que se acercan a pedir asesoría legal y las que van a recibir terapia psicológica; siendo la violencia psicológica y la económica las más comunes.

 

Zarraluqui Lobeira mencionó que al ser estos tipos de violencia no visibles -como la física o sexual- a veces es difícil para ellas detectarlo, sin embargo, una vez que lo hacen y se acercan al instituto reciben asesoría legal y psicológica para que puedan salir de ese círculo.

 

"Se les da asesoría legal como primera instancia, se les asesora de lo que pueden hacer, ellas deciden evidentemente porque uno no puede decidir por ellas, ellas deciden que es lo que quieren hacer. En caso de proceder se les da todo ese apoyo y ademas se les sugiere que vayan a un acompañamiento psicológico porque es todo un proceso.

 

"También tenemos un taller para reeducación a víctimas de violencia que se imparte todos los martes y que pertenece al área de psicología y las va ayudando en grupo a entender y a salir adelante" agregó.

 

Mencionó que a veces cuesta trabajo que una mujer violentada salga de ese círculo de violencia, pero cuando se deciden la mayoría de ellas continúan con las terapias y talleres que se les brinda en el instituto.

Exhorta IMSS a evitar las dietas milagro

Published in Ciencia y Salud

Veracruz, Ver.- La Delegación Regional en Veracruz Norte del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) exhorta a la población en general a llevar una alimentación adecuada, suficiente, variada, inocua y equilibrada, basándose siempre en el Plato del Buen Comer y la Jarra del Buen Beber.

 

En la actualidad, muchas personas recurren a las dietas milagro, que son aquellas que prometen ayudar a bajar desde uno hasta tres kilos en una semana, pero ese tipo de régimen alimenticio puede afectar gravemente la salud, dijo la Nutricionista Dietista de la Unidad de Medicina Familiar (UMF) N° 57, Diana Villalba Escobar.

 

En este sentido, las dietas milagro son efectivas a corto plazo, sin embargo el peso perdido se recupera fácilmente debido a que los hábitos alimenticios no son saludables; en los casos de las dietas como la de “Cero Carbohidratos”, sólo se evitan ciertos alimentos y se sustituye el consumo por grasa y proteínas excesivas que dañan el organismo y genera una descompensación, mencionó la nutricionista.

 

Asimismo, recalcó que los hidratos de carbono son la principal fuente de energía del cerebro y el organismo; del mismo modo invitó a no hacer ayunos prolongados, actividad que también promocionan algunas dietas de las llamadas milagro y que provoca que el cuerpo almacene más grasa, aparte de dañar el estómago y verse afectado el estado de ánimo.

 

Además, cuando se maneja algún régimen alimentario restrictivo se hace bajo estricta vigilancia médica y previamente se realizan análisis de laboratorio y una serie de estudios para determinar la salud del paciente; algunos de los síntomas que se presentan al implementar estos malos regímenes alimenticos son: nauseas, diarrea, mareos y fatiga mental, que son señal del daño que está sufriendo el sistema, explicó la especialista.

 

Para finalizar, Villalba Escobar recomendó a los derechohabientes acercarse a su UMF a solicitar apoyo y orientación para la correcta implementación de un régimen alimenticio acorde a sus necesidades.

Se hacen pasar por trabajadores de Sedarpa para cometer fraudes

Published in Estatal

Xalapa, Ver., 01 de septiembre de 2018.- La secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca (Sedarpa) alerta a la población para que no se dejen sorprender por presuntos trabajadores de la dependencia quienes solicitan recursos a fin de acceder a proyectos productivos.

 

La Sedarpa informa que no hay personal de la secretaría realizando labores de gestión para la entrega de proyectos productivos, incluso el programa de Concurrencia con Entidades Federativa 2018 ya está cerrado.

 

Aclaró además que en esta dependencia estatal no laboran quienes se hacen llamar Felipe Tejeda y Fernando Chama, quienes han sorprendido a productores al solicitarles recurso para incluirlos en el programa de Concurrencia 2018.

 

La Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca exhorta a los afectados a que se acerquen a la dependencia para orientarlos o acudir directamente a presentar su denuncia ante las autoridades correspondientes.

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.