Patricia Aguilar. Veracruz, Ver.- Cerca de 300 personas que laboran en el ayuntamiento de Veracruz participarán de manera conjunta con las corporaciones policiacas en el operativo de seguridad en "La Noche del Grito", informó el Director de Gobernación, Gian Franco Melchor Robinson.
Específicamente, dijo el funcionario municipal, la Policía Naval, Seguridad Pública y las áreas como Comercio del ayuntamiento para llevar a cabo este operativo el próximo 15 de septiembre.
"Casi todo el ayuntamiento van a salir a trabajar, como 300 del municipio aparte de policía estatal, fuerza civil y Policía Naval", agregó que como en años anteriores se realizarán operativos para evitar la comercialización de material pirotécnico a fin de evitar accidentes.
Para finalizar, Melchor Robinson, mencionó que para la Noche Mexicana se contempla la instalación de tres a cuatro filtros, con el apoyo de la policía, en el zócalo de Veracruz para garantizar la seguridad de los asistentes a este evento masivo.
Patricia Aguilar. Veracruz, Ver.- Debido a los desagradables olores que registraron en días recientes en los municipios de Veracruz y Medellín, ambientalistas demandan a las autoridades locales que revisen si empresas dedicas a la elaboración de asfalto cumplen las normas ambientales en sus procesos.
En los municipios mencionados operan al menos diez fábricas asfálticas de este tipo, informó Gaspar Monteagudo, presidente de la asociación a favor del medio ambiente Bocalverme, expresó que continuar esta situación podría originarse un problema de salud pública.
"Tenemos incluso una, asfaltadora, en la entrada del aeropuerto y los vecinos no se quejan de esa situación, están otras por el entronque del libramiento y tampoco se percibe un olor tan fétido, ahí culpaban la de Medellín y ésta a la de Mata de Pita, pero es un olor de mezcla asfáltica que se estaba haciendo, hay que ver qué tipo de químicos estaban usando, porque el olor del Ace 20 no es el mismo al que se estaba percibiendo".
Demandó que se realice una averiguación por parte de las direcciones municipales de Medio Ambiente, Salud y Protección Civil, junto con sus similares en el orden estatal, y de ser necesario involucrar en la investigación a las autoridades federales.
"Cuando tu quemas el chapopote, toda la gente lo aspira y final de cuentas se va a los pulmones y tarde que temprano será una afectación muy grave de salud para los ciudadanos. Que cumplan las fabricas con todos los filtros ambientales; no estoy pidiendo que las cierren porque a final de cuentas con fuentes de trabajo pero que cumplan con los requerimientos para poder operar".
Por último, descartó que los olores hayan provenido por las salidas de aguas negras ante la falta de funcionamiento de las plantas de tratamiento, no obstante, dijo que es necesario que las autoridades exijan a Grupo MAS que realicen los trabajos de reparación de las plantas de aguas de tratamiento, ya que son varias las que están sin operar en la zona conurbada Veracruz-Boca del Río.
Yhadira Paredes/Xalapa, Ver.- Anuncia la Iglesia Católica jornada de oración y megamarcha por la vida en el próximo mes de octubre, con el objetivo, dice, de poner en las manos de Dios la defensa y respeto de la vida humana.
Así lo dio a conocer el vocero de la Arquidiócesis de Xalapa, José Manuel Suazo Reyes a través del comunicado de cada domingo, donde indicó que la jornada de oración se llevará a cabo el 4 de octubre, en el marco de la fiesta de San Francisco de Asís, patrono de la ecología y defensor de las criaturas.
Indicó que en cada comunidad parroquial organizará con creatividad esta jornada, sea promoviendo las 24 horas por la vida o dedicando algún momento de oración con esta intención.
En tanto, la megamarcha por la vida se llevará a cabo el próximo 20 de octubre de 2018 en todo el estado para enviar un mensaje a favor de la vida.
“Miles de veracruzanos saldrán a la calle en forma pacífica, festiva y organizada para enviar un mensaje al mundo de que en Veracruz decimos sí a la vida. La megamarcha será estatal. Este esfuerzo a favor de la vida, no es exclusivo, ni se reduce a los movimientos, grupos y asociaciones laicales de la Iglesia católica”.
En ese sentido, reconoció las aportaciones e iniciativas que otras religiones hacen por la defensa de la vida o a aquellos que pertenecen a organizaciones provida y profamilia cuyos resultados han sido notorios.
“La jornada de oración y la megamarcha de octubre, buscan fortalecer la defensa de la vida en Veracruz, una de los 18 estados de la República mexicana, que protege la vida desde la concepción hasta su desenlace natural en su Constitución Política”.
Suazo Reyes hizo una invitación a todas las organizaciones y coaliciones del estado a fortalecer la defensa de la vida y a unirse a este propósito, además de que se replicará en otros estados del país.
“Desde la fe creemos que la vida humana viene de Dios, que es un don que debemos cuidar y proteger. La vida humana comienza en este mundo pero se prolonga hasta la eternidad. Nadie viene a este mundo por casualidad, todos los que hemos sido llamados a la existencia, somos amados por Dios desde el momento de la concepción”.
Finalmente, sostuvo que la defensa de la vida en la Iglesia Católica no solo se reduce a la etapa prenatal, sino toda la existencia de un ser humano, desde su concepción hasta su desenlace natural, por lo que reconoció que toda vida humana es digna y se debe contribuir para que cada persona alcance su plenitud.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227