Conoce las actividades culturales por el "Festival Velas Veracruz 2018"
Published in Sociales y EspectaculosVeracruz, Ver.- La Secretaría de Marina - Armada de México, a través de la Primera Región Naval, hace una cordial invitación al público en general para que asista a los diferentes eventos culturales que se llevarán a cabo con motivo del “Festival Velas Veracruz”, que se realizará en este puerto del 27 de agosto al 2 de septiembre próximo.
Estos eventos serán gratuitos para el público en general, con el fin de difundir a través de ellos la historia y cultura naval, en el marco de este festival que reúne a veleros de los países de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Perú, Uruguay, Venezuela y México.
1.- “Noche de Museos”/ Sexteto de la Orquesta de Cámara de la Secretaría de Marina
Exposición Temporal “Almanaque de la Invasión a Veracruz de 1914, registro de 100 años” en coordinación con el Museo Nacional de las Intervenciones.
Talleres:
*Salvavidas decorativo
Dirigido al público general, este taller permitirá elaborar un salvavidas hecho con unicel recubierto por tela de algodón y bandas de color azul y rojo, utilizando cabo para decorarlo y objetos como anclas y cañas que le darán un aspecto náutico.
*Tabla de jarcia
Manualidad que podrán realizar jóvenes y adultos, la cual consiste en atar un conjunto de cables y cabos que en los veleros se disponen para mantener firmes los mástiles.
*Tabla Código Internacional de Banderas
Manualidad que podrán realizar los niños, donde aprenderán como se utiliza en la navegación marítima para transmitir mensajes, de forma divertida los pequeños elaborarán palabras con términos marinos ocultos.
Lugar: Museo Naval México
Fecha: 25 de agosto 2018
Hora: A partir de las 10:00 horas
Conciertos: 12:00 a 13:00 horas y 19:00 a 21:00 horas
Dirección: Mariano Arista No. 418 Col. Centro
Para mayores informes, así como visitar el Museo Naval México de manera virtual, se pueden consultar las siguientes direcciones:
https://www.gob.mx/semar/acciones-y-programas/museos-navales-de-mexico
https://www.semar.gob.mx/museonavalmexico/index.htm
2.- “Banda Sinfónica y Coro reducido, Mariachi, Marimba Chiapaneca y Grupo Veracruzano, con los bailarines de la Escuela Nacional de Danza Folclórica del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA)”.
Lugar: Muelles “Pescadores, Bicentenario de la T, de la Armada y Núm. Uno”
Fecha: 27 de agosto 2018
Hora: 08:00 a 14:00 horas
3.- Grupo Musical “Galeón”
Lugar: Macroplaza del Malecón de Veracruz
Fecha: 27 de agosto 2018
Hora: A partir de las 21:00 horas
4.- Grupo Musical “Escualos”
Lugar: Macroplaza del Malecón de Veracruz
Fecha: 28 de agosto 2018
Hora: A partir de las 21:00 horas
5.- Grupo Musical “Galeón”
Lugar: Macroplaza del Malecón de Veracruz
Fecha: 29 de agosto 2018
Hora: A partir de las 21:00 horas
6.- Grupos Musicales “Marimba Chiapaneca y Mariachi”
Lugar: Macroplaza del Malecón de Veracruz
Fecha: 30 de agosto 2018
Hora: A partir de las 21:00 horas
7.- Grupo Musical “Escualos”
Lugar: Macroplaza del Malecón de Veracruz
Fecha: 31 de agosto 2018
Hora: A partir de las 21:00 horas
8.- “Banda Sinfónica y Coro”
Lugar: Macroplaza del Malecón de Veracruz
Fecha: 01 de septiembre 2018
Hora: A partir de las 21:00 horas
9.- Grupos Musicales “Mariachi, Marimba Chiapaneca y Grupo Veracruzano”
Lugar: Muelles “Pescadores, Bicentenario de la T, de la Armada y Núm. Uno”
Fecha: 02 de septiembre 2018
Hora: De 08:00 a 14:00 horas.
10.- “Grupo Galeón”
Lugar: Macroplaza del Malecón de Veracruz
Fecha: 02 de septiembre 2018
Hora: A partir de las 21:00 horas
Y para dar mayor realce a este evento, del 27 de agosto al 02 de septiembre se llevará a cabo “La Regata Heroica Escuela Naval Militar, Copa SEMAR-FMV”, en la Marina de ese Heroico plantel, ubicado en Antón Lizardo, Veracruz, donde participarán los equipos de Vela de la Secretaría de Marina y equipos que conforman la comunidad velerista de nuestro país.
La Secretaría de Marina-Armada de México se congratula al ser partícipe en este evento de carácter internacional, así como de poder ofrecer a los visitantes, una muestra del amplio abanico de actividades náuticas como culturales con que cuenta nuestro país, mediante una serie de presentaciones musicales en las que la población en general podrá deleitarse en este “Festival Velas Veracruz 2018”.
Yhadira Paredes/ Xalapa, Ver.- Se espera que para el mes de noviembre del 2019 inicie operaciones en la zona de Puente Nacional la primera biorefinería para la elaboración de etanol con una inversión de 110 millones de dólares, misma que podría significar la detonación economía de 14 comunidades de 3 municipios, aseguró el representante de la empresa Ciprof Energies, Carlos Torres.
Posterior a la inauguración de la Expo Gas 2018 que se llevó a cabo en la capital del Estado, indicó se podría surtir a Pemex la totalidad de la necesidad de etanol para hacer la mezcla al 6 por ciento con las gasolinas que vende.
Sin embargo, reconoció que Pemex no está convencido de poder utilizar el etanol, a pesar de las ventajas económicas y para el país, por lo que se prevé que se vaya a California en Estados Unidos para la empresa Racer.
Este etanol sustituye al MTBE, el cual es altamente contaminante y que significa cuando menos 30 mil muertes por cáncer, aunque sigue siendo un tema logístico y Pemex mantiene con hidrocarburos.
"La planta está proyectada para empezar en noviembre de 2019 en su primera parte, están los pedidos criticos, turbinas, calderas que tardan 12 meses en su fabricación y se empezará antes de diciembre a levantar la infraestructura".
Aseguró que la puesta en operación de esta planta beneficiaría a la población en el tema social, salud y tema económico, pues se requieren de 800 mil toneladas de caña energética que se prevé cosechar en 10 mil hectáreas para iniciar la producción en un periodo de 300 días al año.
"Nosotros traemos un proyecto industrial que aumenta el periodo de zafra regular que generaría derrama en la zona, apoyando en el tema social, es un proyecto cero descargas en el cual estamos comprometidos con el medio ambiente y sobre todo con el campo de México que es donde estaremos trabajando".
En ese sentido, dijo, se estarán sembrando 10 mil hectáreas de caña energética, a fin de sumar al campo y restar el mercado establecido de la caña de azucar.
Refirió que se espera la generación de 100 mil empleos directos de campo y se suman 250 empleos indirectos.
Yhadira Paredes/ Xalapa, Ver.- Actualmente el 97.5 por ciento de las gasolinas que se venden en México provienen de Petróleos Mexicanos (Pemex), aseguró el presidente de la Asociación de Gasolineras de Oriente, Justo Fernández Chedraui, quien dijo una vez que inicie la importación de gasolinas, mientras se respeten las normas y haya piso parejo no habrá competencia desleal.
"No es un tema de competencia desleal, cada gasolinero podrá ir a comprar el producto a quien le de la mejor oferta o el mejor producto y competir por la calidad. Además la llegada de gasolineras como Rapsol no impacta en las ventas, es una oferta nueva, es una imagen nueva, que están haciendo lo propio por mejorar la experiencia ante el cliente".
Aunque reconoció que es una mejor opción para aquellos empresarios gasolineros que no recibieron el mejor trato por parte de Pemex para cambiarse.
"Algunos de los actuales han decidido cambiarse y creo que es válido, si lo hacen es porque encontraron razones para hacerlo, la oferta debió ser mejor, pero a mi en lo personal, nos hizo sentido continuar con Pemex".
Y es que, dijo, G500 y los extranjeros todavía van a depender de Pemex porque no hay infraestructura para almacenar, la mayoría de las gasolinas exportadas llegan a Veracruz a la API a las instalaciones de PEMEX, a sus terminales y no hay quien llegue a hacer inversión en infraestructura.
Ante esta situación Justo Fernández aclaró que el ir a comprar a "alguien más" todavía no sucede, por lo que las extranjeras y todos siguen surtiendo de Pemex, esa es la realidad.
"Mientras no haya esas inversiones, si estamos cambiando, vamos a decir, se están cambiando de vestido, pero el producto sigue siendo el mismo, en algunos casos con algunos aditivos, todos recibimos la misma gasolina".
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227