Retrasada dignificación de Centro Histórico

Published in Local

Patricia Aguilar/ Veracruz, Ver.- El Movimiento 20-40 que fue creado por empresarios de distintos ramos de la zona conurbada y que busca apoyar al embellecimiento del Centro Histórico de Veracruz se encuentra detenido debido a la presencia del cableado por parte de empresas de telecomunicaciones, Comisión Federal de Electricidad y Petróleos Mexicanos que pasa cerca de los edificios que se van a dignificar.

 

Pedro Fernández, presidente de la Asociación de Agentes Inmobiliarios reconoció que desconocía que se tenía que cumplir ciertos lineamientos en materia de seguridad, que incluye el retiro del cableado, no obstante, comentó que ya está atendiendo esta situación y espera que de dos a tres meses comiencen los trabajos de forma masiva, y es que la meta es los edificios del casco viejo de la ciudad tengan otra cara en la celebración de los 500 años de Veracruz.

 

"Por falta de experiencia, conocimiento y expertise en la materia pensé que sería más rápido, yo creo que en un par de meses o tres meses ya estamos anunciando un trabajo masivo para poder pintar el Centro Histórico, prácticamente eso sería, porque no son fachadas que llegues, pintes y te vas. Hay que negociar con PEMEX, con la luz y con megacable para no afectarlos y eso es lo que nos ha retrasado".

 

El vocero y fundador del Movimiento 20-40 explico que el Instituto Nacional de Antropología e Historia ya autorizó el uso de pinturas que son hidroxanicas, cumplen con la función de ser hidrofugantes de adentro para fuera e impermeables de afuera para adentro.

 

Agregó que por lineamientos de la citada dependencia federal era el uso de cal pero al cabo de un año se desvanece y no tuvo caso haber pagado la mano de obra que cuesta lo mismo si se pone pintura de alta o baja calidad, por eso se hicieron pruebas y se logró encontrar estas pinturas que son a prueba de agua.

 

"Hay en reserva un número grande porque no hay forma de igualarla por la composición química que tiene y son pedidos que llegan de fábrica y los colores son los que el INAH autoriza y están catalogados desde monumentos, casa o fachada y que los propietarios no tengan capacidad de trabajar en ellos".

Chivería tendrá su colector pluvial listo en noviembre

Published in Local

Patricia Aguilar. Veracruz, Ver.- Autoridades del municipio de Veracruz realiza la planificación de la construcción del Colector Pluvial de Chivería, el costo de la obra podría alcanzar los 16 millones de pesos.

El director de Obras Públicas del Ayuntamiento, Luis Román Campa Pérez explicó que con esta obra se resolverá el problema de inundación que se registra en unidad habitacional del mismo nombre y la colonia Acosta Lagunes.

"Se trata de una obra prioritaria para la ciudadanía porteña, y no sólo para esa zona, sino también para otros sitios que se encuentran por debajo del nivel del resto de la ciudad, por lo que serán cerca de 20 mil personas las que resultarán beneficiados con la construcción de este colector", declaró el funcionario municipal.

La obra iniciaría en noviembre próximo y tendría una duración de cuatro meses, en donde la presencia de la lluvia no sea un factor para el retraso de la fecha de entrega.

Por último, el funcionario municipal indicó que el alcalde aún está recabando los recursos necesarios para la construcción de este colector a través de diferentes dependencias federales y estatales.

 

PGR quiso evitar pagar daños morales a Duarte

Published in Estatal

Yhadira Paredes/Xalapa, Ver.- Es posible que la Procuraduría General de la República se haya desistido de la acusación por delincuencia organizada para evitar que posteriormente tuviera que pagar a Javier Duarte de Ochoa por daños morales, aseveró el presidente del Foro de Abogados del Estado de Veracruz, Vito Lozano Vázquez.

Asimismo, consideró que luego de que la Procuraduría General de la República cambiara la acusación contra Duarte de delincuencia organizada a asociación delictuosa podría ser también a consecuencia de una falla de la autoridad en la integración de las carpetas de investigación.

En entrevista indicó que de acuerdo al nuevo sistema penal acusatorio es preferible buscar una salida alterna y dejar la carpeta abierta por el delito de delincuencia organizada para poder reconfortarla y poder componerla.

“Queda abierta porque hay un desistimiento que puede ser por los hechos denunciados ahorita, pero si resultaran unos nuevos hechos co-relacionados integrados en una nueva carpeta de investigación pueden ser factible de estudios”.

Lozano Vázquez advirtió que en caso de que salga en libertad la federación, a través de la PGR tendría que pagar posiblemente “daños y perjuicios” al exgobernador veracruzano.

“Para que pueda, en algún momento dado exigir el pago de daños morales tendría que haber una sentencia dictada por el juez, en el que quede absuelto, yo creo que si lo estima así la PGR para allá va la situación, reintegrar la carpeta de investigación y desistirse que llegar a pagar una fuerte cantidad en daños morales”.

Finalmente, recordó que la Fiscalía General del Estado tienen también sus propias investigaciones en contra de Duarte de Ochoa, que podrían significar nuevamente su detención en caso de que se ordené su liberación o que siga su proceso en libertad.

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.