Pide Cuitláhuac no permitir que nombramientos de magistrados sean bajo sospecha de arreglos
Published in EstatalYhadira Paredes/ Xalapa, Ver.- El gobernador electo Cuitláhuac García Jiménez, recordó que la fracción parlamentaria de Acción Nacional en el Congreso local no cuenta con el número suficiente de votos para aprobar por mayoría los nombramientos de los 12 magistrados pendientes en el Poder Judicial de Veracruz, por lo que llamó a los aspirantes a no permitir que su nombramiento sea bajo sospecha de arreglos.
En entrevista, posterior de haber anunciado el nombramiento de Eric Cisneros como próximo Secretario de Gobierno, afirmó que designarlos como hicieron con el Fiscal Estatal Anticorrupción, Marcos Even Torres Zamudio, sería darles también el carácter de inconstitucionales.
"No tiene la bancada de Acción Nacional los votos suficientes para aprobar estos nombramientos, se vio ya en el caso del Fiscal que no cuentan con las dos terceras partes de los votos y están causando que sus propuestas caigan en desprestigio y si ellos llegaran a insistir (...) yo llamaría a las propuestas de magistrados a que observen la ley, porque es el máximo cargo en cuestiones de justicia, no podría un magistrado surgido como salió nombrado el Fiscal Anticorrupción aceptar ese procedimiento para justificarse en el cargo".
En ese sentido, conminó a renunciar si los proponen como muestra de que quieren un proceso legal y constitucional para ser nombrados, por eso hizo un llamado a quienes deseen ser magistrados a que den muestra de que su nombramiento sea ilegal, inconstitucional o bajo sospecha de haberse logrado con "conclusos" (Sic), arreglos dentro del congreso.
Lo anterior, luego de que trascendiera que en el Congreso local se podría convocar a una sesión extraordinaria para el nombramiento o propuesta de los 12 magistrados después de la polémica del Fiscal Anticorrupción.
Por otra parte, Cuitláhuac García rechazó que Eric Patrocinio sea quien encabeza el grupo de transición y entrega recepción con el gobierno de Miguel Ángel Yunes Linares, "lo coordinará otra persona, que tendrá la responsabilidad técnica del trabajo entrega-recepción y será en noviembre cuando iniciemos estas responsabilidades".
Asimismo, cuestionado en torno a la deuda con los proveedores que data desde la administración de Javier Duarte de Ochoa, indicó que en el proceso de entrega-recepción, se auditara todo y se solicitará la información necesaria y recordó que el proceso concluye hasta un año después.
"Ahí se preven sanciones de diversas índoles para quienes hayan cometido faltas administrativas", con lo que evadió decir si pagarán o no los pendientes económicos con los proveedores y empresarios.
Economía mexicana depende de sus actividades comerciales con el exterior: Agentes aduanales
Published in LocalPatricia Aguilar/ Veracruz, Ver.- La economía mexicana dejó de depender del petróleo y actualmente se sostiene de sus actividades comerciales con el exterior, expresó Ramóm Gómez Barquín, presidente de la Asociación de Agentes Aduanales del Puerto de Veracruz.
Ante el anuncio de que el próximo gobierno federal buscará favorecer al mercado interno, el sector aduanero no vislumbra reducción de actividad en el comercio exterior.
Prueba de ello, expresó el presidente de la Asociacion de Agentes Aduanales en la zona conurbada es que en el periodo de las elecciones federales el intercambio con otras naciones se mantuvo y se reporta un pequeño incremento.
Dijo que la aduana de Veracruz en poco tiempo logró pasar del noveno al cuarto lugar nacional en recaudación fiscal, detrás de Nuevo Laredo y Manzanillo.
"Ya dejamos de ser una economía independiente del petróleo y estamos basada en el intercambio comercial con el resto del mundo, tenemos 14 tratados internacionales con más de 46 países del mundo, somos la economía más abierta del mundo".
Próximo Secretario de Gobierno asegura que se acabará con el influyentismo y corrupción
Published in EstatalYhadira Paredes/ Xalapa, Ver.- Oportunidades para todos y privilegios para nadie es lo que debe ofrecer el gobierno, aseveró el próximo secretario de Gobierno en la administración de Cuitláhuac García Jiménez, quien aseveró que en la nueva etapa en Veracruz se ajustarán a la legalidad, a las reglas claras.
"En Veracruz, lo que viene es ajustarnos a la legalidad a las reglas claras, no al influyentismo, no a la corrupción y no a la impunidad, eso será parte de la historia que no volveremos a repetir en Veracruz. Estoy convencido de que de esa forma vamos a fortalecer el ámbito de la honestidad".
En su mensaje, luego de que el gobernador electo diera a conocer su nombramiento, aseveró que se terminará en la entidad con el gobierno simulado, aparente que tiene con tanto malestar a la sociedad.
Advirtió que a partir del 1 de diciembre los que formen parte de la administración no podrán eludir su responsabilidad pública, económica y social, conduciendo a la entidad de manera pacifica, legal, democrática y con pleno respeto a los derechos, especialmente a la libertad de expresión.
"Desde la Secretaría de Gobierno habrá cercanía con todos los sectores, será un despacho abierto e itinerante, pues solo unidos se podrá dar fortalezas a Veracruz. Todo gobernante debe asumir su cargo escuchando y eso haremos para atender la política del gobernador electo".
Confió en que con diálogo se logrará la gobernabilidad en cada municipio y en cada rincón del estado, además anunció que se seguirá la política del virtual Presidente de la República electo, Andrés Manuel Lopez Obrador.
"No debe haber gobierno rico con pueblo pobre, haremos que funcione mejor el gobierno con menos. Desde hoy asumo el compromiso de construir acuerdos para que todos los veracruzanos tengamos en siguiente gobierno, canales de comunicación abierto, institucionalidad, así vamos a fortalecer las instituciones y respetar la autonomía de los diferentes poderes", finalizó.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227