Yhadira Paredes/Xalapa, Ver.- Hasta el momento no hay reportes de municipios o productores afectados por la sequía o las altas temperaturas que se han registrado a raíz del inicio de la Canícula el pasado 15 de julio, indicó el delegado de la Sagarpa en Veracruz, Genaro Ruiz Arriaga.
Sin embargo, el funcionario federal destacó que para atender cualquier situación se cuenta ya con el Seguro de Gastos Catastróficos vigente, toda vez que de acuerdo a los pronósticos de la Comisión Nacional el Agua habrá una ausencia de precipitaciones en los próximos días.
"Esto hace que los cultivos que se tienen en el Estado puedan empezar a sufrir las inclemencias climatológicas, afortunadamente, a través del programa de concurrencia, el gobierno federal, la Sagarpa, aporta una cantidad importante de recursos para la contratación del seguro catastróficos junto con el gobierno del estado".
En ese sentido, señaló que se trata de un seguro de más de 92 millones de pesos permanentemente vigente, contratado con Pro-agro, que contempla cerca de 680 mil hectáreas en el área de cultivos tanto perennes como anuales y más de un millón 500 mil cabezas.
Ruiz Arriaga reiteró que en la Sagarpa no se tiene hasta el momento ningún comunicado de problemas en cultivos, pero en caso de haberlos se debe seguir todo un procedimiento se hace una solicitud ante la Sagarpa, de ahí a PRo-Agro, para que haga la supervisión y recorridos para medir el impacto del fenómeno y hacer los pagos al daño.
Sostuvo que los cultivos se encuentran protegidos por afectaciones por sequías, inundaciones, huracanes, tormentas tropicales que son los fenómenos que principalmente afectan a los cultivos.
Finalmente, indicó que si bien Conagua está determinando sequía en 100 municipios veracruzanos, los productores no han reportado afectaciones a sus cultivos.
Yhadira Paredes/ Xalapa, Ver.- El diputado de Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Zenyazen Roberto Escobar García, justificó el aval de su fracción parlamentaria en el nombramiento de Arturo Mariscal Rodríguez como comisionado del Instituto Veracruzano de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales.
Cuestionado en torno a la cercanía del comisionado con la familia de Ricardo García Escalante y a su padre, el excontralor general del Estado y con sus hijos, afirmó que esto no fue tomado en cuenta.
Justificó el voto a favor derivado del "buen" trabajo que realizó como comisionado interino Mariscal Rodríguez, toda vez que hasta el momento no ha tenido observaciones.
"Bueno hay que tomar en cuenta el trabajo que ha venido haciendo, hasta el momento no ha habido observaciones por parte de algunos d los compañeros. Con anterioridad solicité datos al IVAI y nunca me dieron una respuesta, como en el caso de la cuenta pública y manejos de la SEV".
Insistió que el trabajo que ha dado el comisionado fue una de las razones por las que le ratificaron en el cargo.
Cuestionado si no les preocupa si en cualquier momento le salga su filiación y cercanía con el PAN y la familia García, respondió que se tendrá que hacer una revisión, pues hasta ahorita el trabajo que ha realizado no ha tenido señalamientos.
Por otra parte, señaló que es posible que que una de las primeras iniciativas que haga Andrés Manuel López Obrador a su llegada al Gobierno Federal sea la modificación a la reforma educativa impulsada por Enrique Peña Nieto.
En entrevista, el legislador cuestionado en torno a qué pasará con los maestros que están siendo notificados para presentar la evaluación educativa, indicó que los trabajadores de la educación se mantendrán en resistencia hasta que llegue el nuevo gobierno.
"Esa resistencia pacifica nos llevará a echar abajo la mal llamada reforma educativa, desafortunadamente el anterior secretario de Educación dijeron que no necesitan el voto de los maestros, por lo que ahora se tiene el compromiso, los maestros estuvimos pendientes para este cambio de régimen", finalizó.
Autoridades municipalistas construirán sociedades justas, pacifistas e inclusivas
Published in EstatalXalapa, Ver.- El Encuentro Iberoamericano de Autoridades Locales, en su vigésimo tercera edición, y que tuvo por sede las ciudades de Medellín y Orizaba, fue calificado por sus asistentes como una exitosa cita para las autoridades locales de América Latina, España y Portugal, que del 22 al 26 de julio participaron y trabajaron potenciando una cultura innovadora en la gestión local, con el objetivo de generar nuevos canales de cooperación entre entidades nacionales e internacionales y de fomentar ciudades sostenibles e inclusivas.
Compartir conocimiento, experiencias y espacios de diálogo e investigación fue el eje de las actividades realizadas en cada uno de los municipios veracruzanos sedes, detalló Guido Echeverry Piedrahita, Presidente de la Unión Iberoamericana Municipalista (UIM), y Gobernador de Caldas, Colombia, al hacer un resumen de este Encuentro internacional de Autoridades locales.
Asimismo, agregó, se conocieron con más profundidad las responsabilidades a que los obliga la Agenda 2030, como líderes municipales y regionales en el proceso de construir sociedades justas, pacíficas e inclusivas; y recordó que fue en el Congreso de Caldas, celebrado el año pasado, donde la UIM impulsó un nuevo eje de trabajo centrado en el Objetivo 16 de desarrollo sostenible y sobre el que giraron los trabajos de este Encuentro.
Por su parte, el presidente municipal de Medellín, Hipólito Polo Deschamps, destacó la importancia de haber sido uno de los lugares sedes del Encuentro, y la oportunidad de mostrar a Iberoamérica lo realizado en su gestión municipal, además de la diversidad y riqueza cultural de la región.
En tanto que Ígor Rojí López, Presidente Municipal del Ayuntamiento de Orizaba, afirmó que durante las dos jornadas de trabajo sostenidas en ese lugar, se compartieron enriquecedoras experiencias para todos y en especial, se destacó la gestión realizada en materia de seguridad ciudadana.
Finalmente, coincidieron en subrayar que la construcción de sociedades justas, pacifistas e inclusivas, es el compromiso asumido y sobre el que se avocarán como líderes municipalistas y regionales, y que este nuevo eje de trabajo, centrado en el Objetivo 16 de desarrollo sostenible, será fundamental en el logro de la paz, la seguridad y la gobernanza en Iberoamérica; y seguir trabajando desde lo global partiendo desde lo local.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227