Veracruz, primer productor de robalo

Published in Estatal

Xalapa, Ver., 27 de julio de 2018.- El estado de Veracruz ocupa el primer lugar en producción de robalo, al aportar el 43 por ciento de lo que se consume a nivel nacional.

El año pasado se consumieron 16 mil 482 toneladas de las cuales nuestro Estado contribuyó con 6 mil 995 toneladas de este producto, de acuerdo al cierre 2017 del sitio Estadísticas Agrícolas de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca (Sedarpa).

Otras entidades del país en la que se reconocen como productoras de robalo principalmente son Tabasco, Campeche y Nayarit.

El robalo también es conocido como lubina, es uno de los peces más grandes puede llegar a crecer hasta un máximo de 146 centímetros y un mínimo de 50 centímetros. Contiene una gran cantidad de omega 3 beneficioso para el organismo.

Patricia Aguilar. Veracruz, Ver.- Picaduras de erizos, deshidratación, quemaduras provocadas por el sol y padecimientos gastrointestinales son los servicios médicos que mas demanda tienen en este periodo vacacional de verano.

El director del Hospital de Alta Especialidad de Veracruz, HAEV, José Luis Cerecedo Candelaria, explicó que en el caso de gastroenteritis son mínimos los casos debido a los trabajos de supervisión de alimentos que hacen las autoridades sanitarias.

"Llegan por quemaduras de sol de primero y segundo grado porque se exponen sin estar acostumbrados y tienen la piel muy blanca, ademas de casos de deshidratación leve".

El director del HAEV recomendó a la población en general a que no se exponga a los rayos del sol para evitar el enrojecimiento de la piel, la perdida de líquidos o un "golpe de calor" que es cuando la temperatura corporal se eleva superando los mecanismos de regulación del cuerpo.

En otros tema, mencionó que por el momento no se tienen reporte de accidentes domésticos en casa en donde algún menor haya resultado lesionado.

Xalapa, Ver.- La LXIV Legislatura del Estado de Veracruz aprobó la reforma el párrafo cuarto del artículo 230 Bis por el cual se establecen los procedimientos que habrán de regir las licitaciones públicas en las cooperativas escolares, para cual se instaura un Comité de Licitaciones.

Este Decreto, resultado de la iniciativa que presentó el 18 de Julio el diputado integrante del Grupo Legislativo del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Juan Nicolás Callejas Roldán, fue aprobado con 40 votos a favor, sin votos en contra o abstenciones.

De esta manera se establece los procedimientos de licitación pública que se desahoguen para el otorgamiento de las concesiones y los contratos respectivos, se ajustarán a lo dispuesto por la Ley de la materia, así como por los lineamientos que dicte la autoridad educativa estatal, pero la emisión de la convocatoria y la resolución del procedimiento estarán a cargo de un Comité de Licitaciones.

Este Comité estará integrad por el Director de la Escuela, un representante de los docentes, un representante de los padres de familia, un representante del Consejo Escolar de Participación Social en la Educación, que corresponda; un representante de la jefatura del sector escolar correspondiente, así como un representante de la supervisión escolar respectiva.

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.