Yhadira Paredes/ Xalapa, Ver.- En la sesión del Consejo General del Organismo Público Local Electoral (OPLE), celebrada este domingo, se dieron a conocer los resultados finales del cómputo de la elección de gobernador del estado celebrada el pasado 1 de Julio.
Se ratificó el ratificó el triunfo del candidato de la alianza "Juntos Haremos Historia", Cuitláhuac García Jiménez con 1 millón 667 mil 239 votos; en tanto, Miguel Ángel Yunes Márquez de la coalición "Por Veracruz al Frente, en segundo lugar con un millón 453 mil 938 sufragios.
El tercer lugar fue para el candidato de la alianza PRI-PVEM, José Francisco Yunes Zorrilla con 528 mil 663 votos y finalmente la candidata de Nueva Alianza, Míriam Judith González Sheridan con poco más de 36 mil votos.
Los integrantes del OPLE validaron la elección y confirmaron los resultados y la expedición de las constancias de mayoría para las elecciones de gobernador y diputaciones local,es.
El secretario del consejo general, Hugo Enrique Castro Bernabé, informó que tras el cumplimiento de todas las etapas del proceso, se estableció la validez de la contienda electoral así como el triunfo de Cuitláhuac García Jiménez, resolución que fue avalada y dada a conocer por el consejero presidente, José Alejandro Bonilla Bonilla.
"El Organismo Público Local Electoral del Estado de Veracruz ha dado cumplimiento en tiempo y forma a las disposiciones constitucionales, las leyes generales contenidas en el código electoral del estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, así como los acuerdos tomados por el Instituto Nacional Electoral, por lo anterior se procede a declarar la validez de la elección a la gubernatura del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave", finalizó.
Yhadira Paredes/ Xalapa, Ver.- Se hará una revisión a fondo de la Reforma Energética, con el objetivo de evaluar su implementación, señaló la senadora electa por Veracruz en la primera fórmula, Roció Nahle García, quien reconoció que no se puede echar para atrás de inmediato.
Entrevistada a su salida de la Junta Local del Instituto Nacional Electoral, donde recibió la constancia de mayoría en la contienda al Senado de la República en Veracruz, anunció que se analizará el manual de la Ley de Energía Eléctrica, que tiene que ver con las tarifas.
"El primero de septiembre estaré en el Senado fijando la política energética de este país que vamos a conducir los próximos seis años. Todo el país se ha quejado de las tarifas eléctricas y de la Ley de Industria Eléctrica se generó el manual de las tarifas eléctricas, hay fórmulas y no de porque yo diga que le vamos a bajar a Coatzacoalcos o Pánuco y vamos a trabajar en ello".
Asimismo, manifestó que en el tema de la explotación minera de Veracruz y en especifico con la mina de Caballo Blanco, hay un compromiso con la población del municipio de Actopan de revisar todos los contratos y todas las concesiones otorgadas a nivel federal.
Finalmente, indicó que se buscará enlace con los senadores Héctor Yunes Landa, José Francisco Yunes Zorrilla y la suplente de Fernando Yunes Márquez para que se haga un exhorto a la Secretaría de Economía y poder echar para atrás esto.
Yhadira Paredes/ Xalapa, Ver.- Aunque reconoció que el combate a la corrupción es una exigencia ciudadana, el diputado local con licencia, quien se reincorpora este lunes a la Cámara de Diputados local, Amado Cruz Malpica, pidió mesura a la actual legislatura para dejar que sea la próxima la que haga el nombramiento del Fiscal Anticorrupción.
Luego de decir que regresará como coordinador de la bancada de Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA), llamó a la prudencia para no intentar imponer la mayoría que ahora tiene el Partido Acción Nacional para hacer un nombramiento a modo.
"Me parece que debe haber mesura y prudencia del Gobernador en funciones y de la Cámara que está instalada el PAN todavía tiene mayoría, esperamos que no la quiera usar para anticipar nombramientos".
Advirtió que no se debe hacer uso de mayorías que se puedan construir, a contrapelo de lo que los ciudadanos expresaron en las urnas el 1 de julio, por lo que es necesario reflexionar los nombramientos.
Por otra parte, indico que en el caso de José Mancha y la asignación de contratos millonarios de algunas dependencias, se tendrá que revisar en la cuenta pública del 2017, que se va a presentar en el mes de octubre.
"Desde luego no debe haber carta de impunidad para nadie, todos los actos se deben ventilar conforme a derecho" finalizó.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227