Myriam Serrano/ Boca del Río, Ver.- Con el firme objetivo de que la gente vea más allá de la zona turística de playas al pensar en el estado de Veracruz, productores, prestadores de servicio turístico y empresarios organizados dieron el banderazo de salida del Tour Senderos del Café, desde la zona conurbada Veracruz-Boca del Río.
Gisela Rivera del Ángel, directora de Sendero Operadora Turística, destacó que con el Tour Senderos del Café -el cual se realiza desde hace dos años- ha incrementado el turismo que visita la región.
"Nosotros recibíamos en la agencia de 300 a 500 pasajeros anuales, ahorita estamos recibiendo más de mil, entonces si ha incrementado. Recordemos que nuestra región no recibe tanto turismo como Veracruz-Boca del Río, cuando tu dices Veracruz en cualquier estado de la república la gente piensa enseguida en la playa y piensa en Boca del Río y en el café de la Parroquia, pero nosotros estamos todos los días trabajando para que la gente vea un poco más allá, Veracruz tiene muchísimas cosas".
Agregó que del 100 % de las personas que toman el tour, 17 % son extranjeros, ya que los guías también hablan inglés, francés, portugués e italiano.
El recorrido de un día incluye la visita a la finca cafetalera de la empresa Bola de Oro, al Museo Roma donde se explica el proceso industrial del café, se exhibe maquinaria del siglo XIX y se realiza una cata de café, el recorrido continua con la visita a la Hacienda de Pacho donde se enseña el proceso artesanal del café, y concluye en el pueblo mágico de Coatepec.
Las salidas desde la zona conurbada Veracruz-Boca del Río -nuevo punto de partida- serán a partir del 30 de junio, todos los sábados de verano a las 8:30 de la mañana y el regreso a las 5 de la tarde de Coatepec a Veracruz.
Aunque indicó que el tour opera todos los días, por lo que de reunir un grupo de 4 personas pueden venir por ellos. La extensión de fechas depende de la demanda que tenga, por ahora solo esta programado los siguientes ocho sábados de este verano.
El costo del tour es de mil 550 pesos saliendo de Boca del Río, incluye transportación, visitas a la finca cafetalera, al museo, hacienda, dos refrigerios y visita a Coatepec.
Para quien dese pernoctar en la región puede encontrar paquetes desde 2 mil 500 pesos con una noche de hospedaje hasta de 4 mil 500 pesos con tres noches, todos con visitas a Coatepec, Xico, Xalapa o Jalcomulco.
Ciudad de México. - Hoy se prevén tormentas intensas en Guerrero, Oaxaca, Chiapas y Veracruz, así como tormentasmuy fuertes en Durango, Sinaloa, Jalisco, Colima, Michoacán y Guanajuato, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
Asimismo, se pronostican tormentas fuertes para Chihuahua, Nayarit, Zacatecas, Aguascalientes, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Tabasco, Campeche y Quintana Roo, y lluvias con intervalos de chubascos en zonas de Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí y Yucatán; las precipitaciones pueden ser con actividad eléctrica y granizo.
Por otra parte, se prevén vientos con rachas superiores a 50 kilómetros por hora (km/h) en Campeche y Yucatán, y con posibles tolvaneras en Chihuahua, Coahuila y Nuevo León.
Las condiciones meteorológicas mencionadas serán originadas por la Onda Tropical Número 8, que recorrerá el centro y el sur de México, un canal de baja presión que se extenderá sobre el noroeste y el occidente del país, y la Onda Tropical Número 9, que se aproximará a la Península de Yucatán.
Temperaturas máximas de 40 a 45 grados Celsius, se estiman en zonas de Baja California, Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Nayarit, Michoacán, Oaxaca, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Morelos, y de 35 a 40 grados Celsius en regiones de Jalisco, Colima, Guerrero, Chiapas, Durango, Zacatecas, San Luis Potosí, Aguascalientes, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Morelos, Tamaulipas, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
A las 07:00 horas, tiempo del centro de México, una zona de baja presión ubicada al suroeste de las costas de Michoacán, tuvo 90 por ciento de potencial de desarrollo ciclónico en el pronóstico a 48 horas. Se localizó aproximadamente a 790 kilómetros (km) al sur-suroeste de Punta San Telmo, Michoacán, con vientos máximos sostenidos de 35 km/h, rachas de 45 km/h y desplazamiento lento al oeste-noroeste.
Pronóstico por regiones
Para el Valle de México se prevé cielo nublado la mayor parte del día, bancos de niebla matutinos, actividad eléctrica y viento del noreste de 10 a 25 km/h con rachas que pueden superar 45 km/h. En la Ciudad de México se prevé temperatura máxima de 22 a 24 grados Celsius y mínima de 12 a 14 grados Celsius y en el Estado de México, máxima de 22 a 24 grados Celsius y mínima de 8 a 10 grados Celsius.
Se pronostica, para la Península de Baja California, cielo parcialmente nublado, ambiente muy caluroso, bancos de niebla sobre la costa occidental y viento del oeste de 20 a 35 km/h.
Las previsiones meteorológicas para el Pacífico Norte son de cielo parcialmente nublado en Sonora y nublado Sinaloa, ambiente muy caluroso y viento del sur y el suroeste de 15 a 30 km/h con rachas de viento que pueden superar 40 km/h.
Se estima cielo nublado para el Pacífico Centro, actividad eléctrica, posible granizada, ambiente caluroso y viento de dirección variable de 10 a 25 km/h con rachas de 40 km/h.
Cielo nublado se prevé para el Pacífico Sur, actividad eléctrica, ambiente caluroso y viento de dirección variable de 15 a 30 km/h con rachas superiores a 40 km/h.
El pronóstico para el Golfo de México es de cielo nublado en la tarde, actividad eléctrica, posible granizada, bancos de niebla matutina en zonas montañosas, ambiente caluroso y viento del este y el sureste de 25 a 40 km/h.
Para la Península de Yucatán se pronostica cielo medio nublado, parcialmente nublado durante el día, actividad eléctrica, ambiente muy caluroso y viento del este de 20 a 35 km/h con rachas superiores a 50 km/h en Campeche y Yucatán.
En la Mesa del Norte se prevé cielo nublado, actividad eléctrica, posible granizada, ambiente caluroso, viento de dirección variable de 15 a 30 km/h con rachas superiores a 50 km/h y posibles tolvaneras en Chihuahua, Coahuila y Nuevo León.
Se estima, para la Mesa Central, cielo nublado, actividad eléctrica, posible granizada, ambiente cálido durante el día y viento de dirección variable de 15 a 30 km/h con rachas que pueden superar 45 km/h.
Las lluvias máximas de las últimas 24 horas, medidas en milímetros, se registraron en las estaciones meteorológicas Gustavo A. Madero, Cd. de Méx. (64.0); Tlalnepantla, Edo de Méx. (53.6); Pahuatlán de Valle, Pue. (46.1); Libertad, Ver. (28.5); Guanajuato, Gto. (23.0); Río Verde, S.L.P. (16.4); Río Lagartos, Yuc. (13.2); Puente Quiosco, San Cristóbal de Las Casas, Chis. (10.6); Cancún, Q. Roo (7.5), y Cayo Arcas, Camp. (5.1).
El registro de las temperaturas máximas, medidas en grados Celsius, se realizó en las estaciones meteorológicas Ejido Nuevo León, BC. (43.7); Altar, Son. (43.1); Choix, Sin. (39.8); Piedras Negras, Coah. (39.4); Nuevo Casas, Chih. (39.0); La Paz, BCS. (36.3); Campeche, Camp. (36.1); Manzanillo, Col. (35.5); Acapulco, Gro. (35.1), y Aeropuerto Internacional Benito Juárez, Cd. de Méx. (24.0).
En contraste, las temperaturas mínimas se registraron en las estaciones meteorológicas Toluca, Edo. de Méx. (11.4); Zacatecas, Zac. (14.1); Pachuca, Hgo. (15.0); Tlaxcala, Tlax. (16.4); Tepehuanes, Dgo. (16.9), y Aeropuerto Internacional Benito Juárez, Cd. de Méx. (15.0).
La Conagua y el SMN exhortan a la población a mantenerse informada sobre las condiciones meteorológicas mediante las páginas de internet www.gob.mx/conagua y http://smn.conagua.gob.mx, así como en las cuentas de Twitter @conagua_mx y @conagua_clima y de Facebook www.facebook.com/conaguamx.
Boca del Río, Veracruz.- Los Tiburones Rojos de Veracruz entrenaron la mañana de este martes en el estadio Luis ‘Pirata’ de la Fuente donde afinaron los últimos detalles para su segundo partido de pretemporada rumbo al Torneo Apertura 2018 de la Liga MX.
En punto de las 8:00 horas el conjunto escualo arrancó su entrenamiento bajo las órdenes de los preparadores físicos, Ricardo Gómez y José Pastoressa, quienes organizaron un circuido de ejercicios de calentamiento.
A continuación el cuerpo técnico que encabeza Guillermo Vázquez paró sobre el terreno de juego dos equipos y organizó un interescuadras, mismo que sirvió para ensayar el estilo de juego que se pretende mostrar y probar distintas variantes.
}
Para concluir, los jugadores del equipo veracruzano afinaron la puntería de cara a la portería rival con disparos de media y larga distancia.
Este miércoles los Tiburones Rojos estarán jugando ante el Tampico Madero a las 8:00 horas en el estadio Luis ‘Pirata’ de la Fuente, juego que será a puerta cerrada y sin acceso a los medios de comunicación.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227